publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (21:45 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home La Bahía

Más de 10.500 firmas piden la revisión de la “ridícula” sentencia del juicio de la perrera de Puerto Real; todos quedaron absueltos

Redacción Firmado por Redacción
19 de noviembre de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La asociación Prodean Bahía de Cádiz acaba de presentar 10.544 firmas recogidas en Internet (a través de la plataforma change.org) exigiendo a la Audiencia Provincial que revise el juicio de la perrera de Puerto Real. El pasado septiembre, diez años después de que saltara a la opinión pública lo que escondía el llamado El Refugio, y tras el demorado juicio celebrado en noviembre de 2016, se dictaba sentencia absolutoria por presunto delito de maltrato animal contra el dueño, la directora y un veterinario. El juez considera que el uso de Mioflex, un paralizante muscular (que provoca una muerte “terriblemente agónica por asfixia”), no constituye delito punible alguno. Había un cuarto acusado, otro veterinario, que sigue en paradero desconocido.

Prodean ya señalaba en su momento que con este fallo “inaceptable”, “la justicia nos toma el pelo” porque “nadie puede dar por normal el sufrimiento y la agonía que han pasado estos animales por mucha ley que lo ampare”.

Tras dicho juicio, se reconoce en la sentencia que más de 500 animales fueron sacrificados “de forma cruel y dolorosa”; pero a la vez, dicho fallo “permite, tolera y justifica la matanza de animales con Mioflex tal como ha quedado demostrado”.

Literalmente, el juez del Juzgado de lo Penal número 4 de Cádiz reconoce que “resulta incontrovertido (que no tiene discusión) que la ejecución de las eutanasias mediante la aplicación de Mioflex provocaba a los animales una muerte agónica con sufrimientos innecesarios que aumentaban de forma injustificada sus padecimientos”. Sin embargo, tras esa afirmación, absuelve a los acusados por entender que “no buscaban de manera directa el aumento del sufrimiento de las víctimas”.

 

Además, Prodean, en la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz, alude a que el fiscal expuso en sus alegaciones finales una serie de leyes y normativas “que no se han cumplido”, como la Ley 11/2003 de Andalucía, que dice que “el sacrificio de los animales de compañía se efectuará bajo el control de un veterinario en consultorio, clínica u hospital veterinario o en el domicilio del poseedor, de forma indolora y previa anestesia o aturdimiento, salvo en los casos de fuerza mayor”. O el artículo 22.5 del Código Penal que determina como agravante “aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima, causando a ésta padecimientos innecesarios para la ejecución del delito”.

El “horror” en la perrera –llamada curiosamente El Refugio, igual que la asociación animalista de Madrid que denunció los hechos en 2007 ante la Guardia Civil-, supuestamente llevaba sucediendo durante años. En dicho centro se recogían miles de perros y gatos, anualmente, de varios municipios de la provincia de Cádiz. De hecho la mayoría de consistorios de la Bahía trabajaban con este. Supuestamente los animales eran sacrificados con un paralizante muscular que era inyectado indiscriminadamente “ocasionando a los perros y gatos recogidos una muerte lenta y agónica por asfixia que en la mayoría de las ocasiones podía durar varios minutos, durante los cuales el perro o el gato está absolutamente consciente hasta que muere asfixiado ya que afecta a los músculos respiratorios”. “Conseguimos por primera vez en España que se cerrara una perrera y se acabara el terrible supuesto sufrimiento que tenían los animales”, presumió en su momento el presidente de El Refugio, Ignacio Paunero.

Tags: Prodean Bahía de CádizPuerto Real
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Una de las movilizaciones durante la huelga frente a la sede de UGT y CCOO / FOTO: Eulogio García
-Bahía

UGT responde a quienes “desprestigian” su acuerdo con la patronal del metal gaditano: “¿dónde está la pérdida de derechos y dinero?”

29 de junio, 2025
Asamblea en Navantia Cádiz en el quinto día de huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

CGT y CTM, erigidos como voz de las asambleas de trabajadores, combaten el acuerdo y las formas de UGT: la lucha del metal en Cádiz sigue

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Sánchez gana las primarias del PSOE de Jerez por 15 votos

El evento, en sus primeros años en La Bomba / FOTO: UCA

Agotadas las entradas del ‘TEDxCádizUniversity’ de este viernes

Eléctrica de Cádiz busca ser “coherente”: ya sólo comprará coches eléctricos para su flota

Apuestan por rentabilizar la salida anual de Elcano

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.