El Ayuntamiento de Puerto Real ya ha decidido en qué invertirá los 445.000 euros que recibirá de la Diputación en el marco del plan Cádiz Marcha 2025 (el plan Invierte de los últimos ejercicios que se nutre del sobrante presupuestario de la institución provincial).
En concreto, estos fondos (que son la mitad de lo que se ha ido recibiendo en los últimos años) se reservarán para dos proyectos: la finalización de la Casa de las Columnas, y la creación de zonas de sombra en el paseo marítimo.
Para rematar la rehabilitación y puesta en uso de la Casa de las Columnas se solicitan 300.000 euros, y para la actuación en el paseo marítimo, los 145.000 euros restante.
Al respecto, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz el concejal de Urbanismo, José Montilla, lamenta que el dinero que la Diputación ha reservado para este programa de ayuda a los municipios “se ha reducido a la mitad”. Además, se queja de que “se han establecido unos plazos cortísimos, que fuerza a acelerar el proceso de preparación y presentación de la documentación y los proyectos”.
Según las bases del Cádiz en Marcha 2025 (dotado con casi 15,5 millones de euros para los 45 municipios gaditanos y sus 10 ELAs), los ayuntamientos deberán entregar los proyectos aprobados, memorias técnicas o pliegos que quieran financiar antes del 22 de septiembre de 2025; y para intervenciones no menores se admite la entrega del expediente de contratación, ya aprobado, hasta el 30 de octubre. Además, el plazo máximo de ejecución expirará el 20 de octubre de 2027.
LOS DOS PROYECTOS A SUBVENCIONAR
En cuanto a la Casa de las Columnas, en la calle San Francisco, fue construida en el último tercio del siglo XVIII, y expropiada por el Ayuntamiento hace décadas, en las que ha continuado su abandono.
Tras distintas intervenciones realizadas (gran parte también con fondos de la Diputación), aún no ha sido posible terminarla completamente, para dotarla de contenido y ponerla a disposición de la ciudadanía, en principio con un “fin cultural”. Para Montilla, “es necesario concentrar los recursos para rematar esa obra y poder utilizar este edificio histórico para la localidad”.
En relación con el segundo de los proyectos, consiste en “llenar” el actual aspecto del paseo marítimo de la localidad. “Disponemos de un amplísimo paseo al borde del mar, pero precisa de elementos que haga más agradable el tránsito, y especialmente, zonas de sombra y descanso, una iniciativa acorde con nuestro compromiso de paliar los efectos del cambio climático”, defiende este edil izquierdista.