El Hospital de Puerto Real ya tiene en servicio su reformada planta de hospitalización de Salud Mental, ubicada en la cuarta planta del edificio 1 del complejo. La obra, en la que se ha invertido unos 460.000 euros, se inició a principios de años. La delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Eva Pajares, ha supervisado la actuación coincidiendo con el Día Mundial de Prevención del Suicidio.
Estas obras han conllevado la renovación de las habitaciones de los pacientes, con sustitución de puertas, mejoras en paredes y techos, pintura, suelos, instalación eléctrica general y luminarias, y colocación de ventanas de seguridad y baños adaptados.
En paralelo, se han remodelado igualmente las zonas de trabajo de los profesionales, así como las zonas de lavandería y limpieza. Y se ha modernizado el sistema de vigilancia de las habitaciones y los pasillos.
En el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz se subraya que esta actuación está en línea con la llamada estrategia de humanización del sistema sanitario público de Andalucía, ya que a partir de ahora estas instalaciones del Clínico “son más cómodas, modernas y seguras, pero, además están pensadas para una estancia más humanizada, lo que supone un salto cualitativo en la atención a los pacientes de Salud Mental”, ha aseverado Pajares.
“IMPULSO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURAS”
Acompañada por la gerente del Hospital puertorrealeño, María José Cano, y por su equipo directivo, así como por el director y el supervisor de la Unidad de Salud Mental, Eulalio Valmisa y Santiago Marra, respectivamente, esta política del PP ha querido agradecerles “el ejemplar proceso” de esta reforma, con trabajos ejecutados por fases y con acotación de la planta, lo cual, en la medida de lo posible, ha minimizado el impacto sobre la actividad asistencial.
Además, la Unidad estableció un plan que contemplaba cualquier contingencia que pudiera afectar a la atención a estos pacientes.
Igualmente, Pajares ha aprovechado para resaltar el “impulso” que en materia de infraestructuras se está propiciando en el Clínico, con la reformada Unidad de Pediatría desde principios de año o la puesta en servicio, el pasado junio, de la nueva planta de hospitalización especializada en Oncohematología y Cuidados Paliativos (aunque sobre la misma, CCOO ya rebatió que se trata de “un simple traslado de pacientes y personal de Médica-Quirúrgica I y Médica II”).

















