publicidad
miércoles, 13 de agosto de 2025 (10:46 h.) – Número 5.325 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La dirección del Hospital de Puerto Real impone un nuevo régimen de visitas y Facua sospecha que se sigue favoreciendo a la sanidad privada

Esta asociación de consumidores critica esta limitación de las visitas al Clínico a dos personas por paciente en un tramo de la tarde, entendiendo que perjudica a quienes vienen de más allá de Puerto Real y dependen de un transporte público mejorable.

Redacción Firmado por Redacción
17 de agosto de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
El Clínico de Puerto Real, al fondo

El Clínico de Puerto Real, al fondo

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Hospital Universitario de Puerto Real ha puesto en marcha un nuevo régimen para regular las visitas, según ha trasladado el propio centro del Servicio Andaluz de Salud (SAS) a Facua, que se ha hecho eco de estas instrucciones.

De este modo, se limitan a dos el número de personas que, simultáneamente, podrán visitar al paciente en el Clínico, durante el horario que a tal efecto se ha establecido, de 16.30 a 19 horas.

“En la comunicación, el centro sanitario no detalla cómo se articula la puesta en marcha del nuevo sistema, ni informa del coste económico que el mismo va a suponer”, añaden desde Facua Cádiz.

Esta asociación de consumidores, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, recuerda que ha prestado su colaboración tanto con el hospital puertorrealeño como con otros gaditanos en relación con este asunto, defendiendo “la necesidad de que las visitas a pacientes se realicen de forma ordenada y sin que, en ningún caso, incidan en la atención de los usuarios que se encuentra ingresados”. Sin embargo, Facua discrepa con que, para ello, “sea imprescindible adoptar medidas que, exclusivamente, se limiten a impedir el acceso a los centros o que restrinjan de forma significativa este derecho”.

 

“HABLAR DE ‘VISITAS HUMANIZADAS’ SUPONE TRASLADAR LA IDEA DE QUE QUIENES ACUDEN A VISITAR A FAMILIARES O CONOCIDOS SE COMPORTAN DE FORMA INCIVILIZADA”

Por ello, manifiesta su desacuerdo con el nuevo régimen de visitas “impuesto” por la dirección del Clínico, ya que entiende que esta medida “no va a suponer ninguna mejora en las posibles incidencias que hasta ahora pueden estar generando las visitas” y que, por el contrario, “va a resultar perjudicial para todos los usuarios, especialmente, para los residentes en otros municipios del área de cobertura” (Alcalá de los Gazules, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Chiclana, Conil, Medina, Paterna, El Puerto, Rota, Vejer y Zahara de los Atunes) que, “atendiendo al limitado horario establecido para estas visitas, y a las enormes dificultades existentes para llegar al hospital utilizando el transporte público, van a sufrir serias complicaciones para poder visitar a los pacientes ingresados”.

A su vez, la asociación critica la denominación adoptada por el SAS para presentar la medida (“visitas humanizadas”), ya que “supone una falta de respeto a los usuarios, al trasladar la idea de que las personas que acuden al centro a visitar a sus familiares o conocidos se comportan de forma incivilizada”.

Facua recomienda además a los usuarios que padezcan cualquier tipo de incidencia en relación con el acceso al centro que presenten una reclamación contra el mismo: “aunque no se nos permita acceder, el personal debe, con independencia de la hora del día en que la solicitemos, facilitarnos el Libro de Sugerencias y Reclamaciones, y en caso de que se nieguen a ello, debemos requerir a la Policía Local que se persone con la finalidad de que acrediten la negativa a poder ejercer este derecho y, de esta manera, poder presentar una denuncia contra los responsables del hospital”.

“LOS USUARIOS PERCIBEN QUE, SI SON ATENDIDOS EN CENTROS PRIVADOS CONCERTADOS, DISFRUTAN DE MÁS COMODIDADES QUE EN LOS HOSPITALES PÚBLICOS”

Insisten desde Facua Cádiz en que esta decisión del Hospital de Puerto Real, similar a la adoptada anteriormente por el Hospital Puerta del Mar de la capital, “forma parte de una estrategia para desprestigiar al sistema sanitario y favorecer los intereses del sector privado”, dado que las limitaciones a las visitas “coincide con el aumento de conciertos con hospitales privados en los que no se aplican tales restricciones”, lo que “contribuye a deteriorar la imagen de los centros sanitarios públicos, dado que los usuarios perciben que, si son atendidos en centros privados concertados, disfrutan de una serie de comodidades de las que carecen cuando son atendidos por hospitales públicos”.

Además, se critica que esta medida haya sido adoptada “de forma unilateral por la dirección del centro”, sin, previamente, consultar la opinión de las asociaciones que representan los intereses de otros colectivos (pacientes, vecinos, etc.).

En este punto, esta organización de consumidores denuncia que, desde la llegada de la derecha al Gobierno de la Junta de Andalucía, el Hospital de Puerto Real ha dejado de convocar la Comisión de Participación Ciudadana, “en la que los representantes de las organizaciones sociales que formaban parte de la misma podían conocer la actividad desarrollada por el hospital y realizar propuesta de actuación”.

EL SAS DEFIENDE QUE “EL ACOMPAÑAMIENTO ES UN ELEMENTO TERAPÉUTICO PARA EL PACIENTE”

Los planes de visitas con los que cuentan los hospitales de Cádiz, al igual que del resto del sistema sanitario público de Andalucía, replican desde la Junta de Andalucía, “tienen como objetivo garantizar el acompañamiento de los pacientes y la comunicación con los familiares y personas allegadas, así como facilitar a los profesionales su labor asistencial, con el objetivo fundamental de garantizar una atención humanizada especialmente a los pacientes más vulnerables”.

Y en el caso del Hospital de Puerto Real, el SAS lamenta las críticas de Facua y defiende que el plan de visitas ha sido elaborado “en el seno de la Comisión de Humanización, contando para ello con la participación de profesionales de todas las categorías y unidades”. Y “ha sido aprobado por la comisión de dirección”.

Dicho plan, se añade, “contempla que el acompañamiento es un elemento terapéutico para el paciente y que éste, como norma general, podrá estar acompañado en todo momento por una persona (dos en el caso de pacientes pediátricos) y con posibilidad de intercambio”.

Además, se entregarán al paciente dos tarjetas para las visitas, que podrán ser intercambiables durante un horario de tarde establecido. No obstante, “se prevé que en situaciones de vulnerabilidad o circunstancias especiales, se pueda facilitar la entrada a más familiares”. Es el caso de pacientes en el proceso final de la vida. “Las medidas se establecerán de forma personalizada y consensuada con la familia”, se incide.

Las medidas adoptadas en relación a las visitas y acompañamiento de pacientes “persiguen mantener un equilibrio entre la calidad en la atención sanitaria, la confortabilidad del paciente, promover el descanso y tranquilidad del usuario así como el control de la situación epidemiológica”, se repite.

Tags: FacuaHospital de Puerto RealJunta de AndalucíaPuerto Realsalud
Tweet127compartir204enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los portacolilleros, a primera hora / FOTO: Equo
-Bahía

Ceniceros reciclados y reutilizables para reducir las colillas en las playas de Rota, y concienciar

12 de agosto, 2025
Operarios tratando de arreglar uno de los buses en plena calle / FOTO: PSOE
-Bahía

El caducado y abandonado servicio de autobuses urbanos en El Puerto se licitará al fin “en otoño”

12 de agosto, 2025
Espacio bajo las murallas en el que se ubicará el parque infantil / FOTO: DBC
-Bahía

A licitación el parque infantil con torre tobogán y tirolina previsto en el foso de Puertas de Tierra

12 de agosto, 2025
Foto de la gata Elsa aportada por Pacma
-Bahía

Denuncian el “brutal asesinato” de una gata en Jerez: “es necesario invertir en concienciación”

12 de agosto, 2025
siguiente noticia
La luna del coche que arrolló al ciudadano ucraniano / FOTO: Ayto.

Atropellado en la autovía a la salida de Cádiz

Posado con el nuevo inspector / FOTO: Ayto.

El agente Romero Mellado se pone al mando provisionalmente de la Policía Local de El Puerto

Algunos de los bloques que desaparecerán

Luz verde al estudio de detalle de El Pilar que permite avanzar en la futura renovación de la popular barriada chiclanera

Gil de Reboleño agradeciendo los votos / FOTO: Congreso

La diputada gaditana Esther Gil de Reboleño (Sumar) llega a vicepresidenta tercera del Congreso, con mayoría progresista en la Mesa

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.