publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (20:52 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

El Premio a la Promoción Turística Villa de Puerto Real de este año, para el Museo El Dique

Redacción Firmado por Redacción
27 de septiembre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Museo El Dique, en el interior del astillero de Matagorda, será reconocido este año con el Premio a la Promoción Turística Villa de Puerto Real que, desde 1996, otorga el Ayuntamiento a quienes “con su labor diaria contribuyen a divulgar y promocionar la localidad”. Se destaca como “un elemento indiscutible de identidad de nuestro territorio y uno de los pilares en los que se basa parte de nuestra historia reciente”.

El Museo El Dique, en el interior del astillero de Navantia Puerto Real, se suma este año a aquellos particulares, profesionales y colectivos que en ediciones anteriores han sido merecedores del Premio a la Promoción Turística Villa de Puerto Real que, desde 1996, otorga el Ayuntamiento a quienes “con su labor diaria contribuyen a divulgar y promocionar la localidad”.

El concejal de Turismo, Alfredo Charques, ha reconocido que tras barajarse posibles candidatos a este galardón, la decisión ha sido la de concederlo al Museo El Dique “por ser un elemento indiscutible de identidad de nuestro territorio y uno de los pilares en los que se basa parte de nuestra historia reciente”, se remarca en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Tanto el Museo como el recinto, situados en la zona histórica de la factoría de Matagorda, están considerados como el primer destino de turismo industrial de la provincia de Cádiz y uno de los más emblemáticos y significativos de Andalucía.

 

El recinto del Dique de Matagorda se encuentra catalogado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico en la tipología de ‘Diques’ dentro de la caracterización arquitectónica y etnológica como Bien de Interés Cultural (BIC) desde diciembre de 2002 constituyendo un conjunto de excepcional interés para el patrimonio industrial andaluz por tratarse del origen de un hito en la historia de la construcción naval en España.

Este recinto se sitúa en la península de El Trocadero, en terrenos que fueron originariamente de marisma y que hubieron de ser consolidados para su construcción. Las razones para la localización del Dique obedecían a las ventajas del abrigo frente a los vientos atlánticos, la cercanía al canal de la Bahía y la facilidad para la entrada y salida de barcos. A estas ventajas se sumaba la preexistencia de un fuerte de defensa militar en desuso, usado por la compañía Trasantlántica para almacenar carbón para su flota, siendo éste el origen de la implantación del posterior complejo industrial.

Antonio López fue el fundador del primer astillero civil de España, un santanderino que emigrado a Cuba para hacer fortuna, inicia allí sus negocios de transporte marítimo. Necesitaba un espacio donde reparar los barcos de su compañía y de esa necesidad nace la factoría de Matagorda diseñada por los ingenieros ingleses, Bell y Millar, y construida entre los años 1872 y 1878.

Una de las zonas del conjunto de más interés turístico tiene como núcleo la capilla y dos edificios anexos en torno al jardín cerrado que preside la escultura del Marqués de Comillas. Dicha capilla, de planta de cruz griega, es un ejemplo destacado de la fantasía historicista de la arquitectura de finales del siglo XIX. Aunque pretendidamente neorrománica, en ella se mezclan elementos paleocristianos y de arquitectura bizantina.

Por otro lado, la zona del castillo es un espacio ocupado por el Castillo de Matagorda que fue reutilizado por la compañía de vapores de Antonio López como depósito de carbón. En la actualidad, los restos del fuerte se reducen a la cimentación, y son visitables como parte del recorrido del conjunto contando con elementos destinados a su interpretación.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoPuerto Realturismo
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Asamblea en Navantia Cádiz en el quinto día de huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

CGT y CTM, erigidos como voz de las asambleas de trabajadores, combaten el acuerdo y las formas de UGT: la lucha del metal en Cádiz sigue

29 de junio, 2025
Pepa de la FRAC en un momento del videoclip / FOTO: Youtube
-Bahía

“St Peter River, mi distrito working class”: la F.R.A.C. dedica su último tema al Río San Pedro

28 de junio, 2025
siguiente noticia

La alcaldesa de Jerez y su concejala de Recursos Humanos, ahora con escoltas; el SIP lamenta este cambio de opinión y el “coste”

Ganemos cree que si el PSOE se siente “incapacitado” para sacar al Ayuntamiento del “bloqueo”, lo “honesto es dar un paso atrás”

‘Rota, maraVilla sostenible’, un logo y eslogan con premio

Carta abierta de 3R al presidente de Isla de León

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.