El astillero Navantia Puerto Real acoge ya en su dique al Buque de Proyección Estratégica (BPE) Juan Carlos I. El mayor barco de guerra de la Armada española se quedará aquí durante unos seis meses para someterse a la modernización de su sistema de propulsión y otros trabajos contemplados en su plan de mantenimiento.
Una de las principales actuaciones sobre este portaviones construido en Ferrol (entró en servicio en 2010 y tiene su base en Rota) afectará a su principal elemento de propulsión eléctrica (PODs). Se trata de propulsores de tipo azimutales de la compañía ABB. Esta modernización fue aprobada por el Consejo de Ministros y realizada mediante un acuerdo marco por un valor estimado de 30 millones de euros.
Después de tres años de trabajo en fases de Ingeniería y Compras, este programa entra ahora en la fase de producción con la llegada del buque este jueves a Matagorda.
La obra de cambio de PODs y sus periféricos a bordo requiere la realización de tres grandes cesáreas en el casco, así como la fabricación de nuevos bloques de acero para el anclaje de dichos propulsores. Además, será necesario el reconexionado de más de 66 kilómetros de cable, de los que 40 kilómetros serán completamente nuevos. También incluirá una nueva versión software del Sistema Integrado de Control de Plataforma (SICP), recogiendo estos cambios.
Esta larga inmovilización programada (PIPs) se extenderá por casi medio año e incluirá asimismo obras contempladas en su plan de mantenimiento y trabajos de actualización a nuevos sistemas, renovación del sistema de ventilación y climatización (HVAC), así como el mantenimiento integral y puesta en operación de sus grupos diésel mediante un W7, entre otras, lo que implica la coordinación de las actividades de los Negocios de Motores, Reparaciones Cádiz y de Sistemas de control (SICP).
“UNA MUESTRA DE LA INDUSTRIA DE DEFENSA ESPAÑOLA”
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se explica que el buque, tras desembarcar el arma aérea y prepararlo para su inmovilización, se ha trasladado desde la Base de Rota al astillero de Puerto Real. Los trabajos estarán coordinados desde Navantia Cádiz (centrado en Reparaciones), y se calcula que emplearán unas 400 personas de la industria auxiliar.
El Juan Carlos I es un buque multipropósito y el mayor buque de guerra construido en el Estado español. Se trata de una unidad tecnológicamente avanzada, interoperable, adiestrada y alistada, “lo cual le permite actuar con garantías de éxito en escenarios muy variados”.
Está diseñado y construido íntegramente en España, “por lo que se trata de una muestra más de las capacidades alcanzadas por nuestra industria de defensa y redunda en su prestigio fuera de nuestras fronteras”, resaltan a su vez desde la Armada.