La gerencia del Hospital Universitario de Puerto Real mantenía días atrás una reunión con las organizaciones sindicales para informar del plan de vacaciones y al tiempo repasar obras y novedades.
Sin ofrecer datos comparativos con veranos pasados ni concretar la incidencia del habitual cierre de camas estival con la excusa de las obras (para ahorrar a la vez en contrataciones) se vende un gasto de más de 3,3 millones de euros para la formalización de hasta 656 contratos para cubrir la asistencia durante el periodo vacacional (unos 67.000 euros más con respecto a 2024).
Asimismo, se asegura que el Clínico mantendrá estos meses de calor la actividad extraordinaria con medios propios “para continuar reduciendo la lista de espera de pruebas diagnósticas”, un esfuerzo que se inició en el último trimestre del año pasado y que se ha sostenido gracias al compromiso de los profesionales del Área de Radiodiagnóstico y se mantendrá este verano.
PLANTA PARA PACIENTES ONCOHEMATOLÓGICOS Y DE CUIDADOS PALIATIVOS
En este encuentro, por otro lado, se habló de la apertura de una nueva planta que se destinará a pacientes Oncohematológicos y de Cuidados Paliativos. El cronograma de este recurso se encuentra ya en fase de cierre y está previsto que se ponga en marcha “en las próximas semanas”, estando actualmente en proceso de dotación de materiales.
Dicha planta aportará importantes mejoras como un incremento de la capacidad para atender pacientes que requieren hospitalización; aumento de la disponibilidad de camas para pacientes agudos en plantas de Medicina Interna y otras especialidades; y mejora en la Humanización de la atención a pacientes en situación de vulnerabilidad, dado que la nueva planta dispondrá de habitaciones dobles e individuales, estas últimas para pacientes en situación terminal.
REFORMA EN LA PLANTA MÉDICA 2
Igualmente se informó de la próxima reforma en la planta de hospitalización Médica 2, que se prevé iniciar en agosto, “con una duración estimada de cuatro meses”. Esta actuación “muy demandada por los profesionales y los propios sindicatos desde hace años debido a la antigüedad de las instalaciones”, comenzará una vez se abra la nueva planta.
De esta forma, se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, finalizada la obra de reforma de Médica 2, ambas plantas, la destinada a pacientes Oncohematológicos y de Cuidados Paliativos y la de hospitalización, permanecerán abiertas, “suponiendo un notable aumento de recursos para los usuarios del Hospital de Puerto Real”.
La intervención de la planta Médica 2 supone la rehabilitación de zonas de pacientes y de profesionales, así como zonas comunes. Se abordarán aspectos de comodidad, humanización, accesibilidad y seguridad. En concreto, se actuará en todas las habitaciones de pacientes mejorando sus instalaciones y adaptando determinados baños a personas con movilidad reducida. En cuanto a las zonas de trabajo de los profesionales, se crearán espacios más funcionales, instalando nuevo mobiliario y equipamiento. Al mismo tiempo, se remozarán las zonas comunes y se reforzarán determinados aspectos de seguridad.
Más allá, la dirección del Clínico ha comunicado a los sindicatos el inicio de reuniones específicas para planificar la distribución de personal tras la finalización de las obras, con el objetivo de que en la nueva planta se combine personal con experiencia y competencia en este tipo de pacientes con los nuevos profesionales que se incorporen, “garantizando así la continuidad y la calidad de los cuidados”.