publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (14:25 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El Ayuntamiento de Puerto Real espera abrir a visitas y actividades culturales el Sitio Histórico del Real Carenero antes de 2016

Redacción Firmado por Redacción
11 de mayo de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Puerto Real dice tener ya listo el pliego de condiciones para la concesión de uso, la adecuación y explotación de los elementos del Sitio Histórico del Real Carenero, Puente Zuazo y fortificaciones anejas, ubicadas en el término municipal puertorrealeño –aunque a escasos metros de San Fernando- “con fines culturales, turísticos, educativos y hosteleros”. El actual Gobierno municipal piensa que si no hay obstáculos, y se presentan ofertas, podría abrir al público en el último trimestre del año.

El Ayuntamiento de Puerto Real dice tener ya listo el pliego de condiciones para la concesión de uso, la adecuación y explotación de los elementos del Sitio Histórico del Real Carenero, Puente Zuazo y fortificaciones anejas, ubicadas en el término municipal puertorrealeño –aunque a escasos metros de San Fernando- “con fines culturales, turísticos, educativos y hosteleros”.

Se pretende que las ofertas tengan presente la adecuación y habilitación de los edificios e instalaciones para los usos previstos en el pliego, además deberán garantizar la protección y conservación de estos espacios, “de indudable valor patrimonial”. Del mismo modo se pretende dotar al Sitio Histórico –rehabilitado en los últimos años por parte del Ministerio de Fomento, aunque aún quedan elementos por restaurar como el mismo Puente Zuazo- de un programa de uso público y consolidar a lo largo de los años venideros este programa como un instrumento para dar a conocer y difundir estos valores patrimoniales, realizando una gestión integrada de las distintas partes de este extenso conjunto que supone el Real Carenero, baluartes, caños defensivos, reforzando su vinculación con el entorno medioambiental en el cual se ubica, “todo ello generando actividad económica en torno a estos espacios culturales con el fin último de su conservación y difusión”.

El concejal de Cultura, Manuel Izco, incide en que “el pliego además establece que el Ayuntamiento podrá utilizar las instalaciones del Real Carenero siempre que sea necesario para la realización de actividades culturales, educativas, sociales y deportivas siempre que sean de interés público”

 

Este Sitio Histórico –fundamental en la defensa de la Isla de León y de lo poco que quedaba libre de España hace doscientos años durante la Guerra de la Independencia- en su conjunto abarca una extensión aproximada de unos 291.000 metros cuadrados, repartidos entre los términos municipales de Puerto Real y San Fernando, si bien es cierto que el grueso del mismo se ubica en el término puertorrealeño, un terreno situado en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, a ambos lados del caño de Sancti Petri.

Este entorno ha sido objeto de una importante obra en los últimos años, la cual comenzó en la primavera del año 2010, llevándose a cabo tareas de restauración y acondicionamiento, tanto en el Real Carenero como en las fortificaciones anejas, demoliendo construcciones adicionales y regenerando y rehabilitando estructuras originales, llevándose además a cabo itinerarios peatonales dentro del área de intervención, comunicando las baterías entres sí y con el Real Carenero. Desde que acabó la demorada obra, sigue esperando algún uso.

En los últimos meses de 2014 se acometieron los últimos trabajos, tras los cuales las obras fueron recepcionadas por el Ayuntamiento de Puerto Real, “quien desde entonces se ha encargado de su vigilancia y mantenimiento, trabajando además de manera intensa en la redacción de este documento que permita en breve su puesta en uso y explotación, generando además de ocio cultural, puestos de trabajo y economía”, afirma Izco.

El espacio que entraría dentro de esta licitación es aquel que se encuentra únicamente en el término puertorrealeño, es decir, de una parte el Real Carenero, la parte más monumental del conjunto, sus antiguos almacenes, alojamientos, puerta del arsenal y resto de dependencias. De otra parte las baterías defensivas, la de San Pedro, San Pablo, San Ignacio, Alburquerque y del Ángulo. Áreas morfológicas que responden a necesidades pasadas diferentes, el Real Carenero vinculado a la industria naval, a la actividad comercial de la Bahía de Cádiz y Ultramar, al menos desde el siglo XVI, y un sistema defensivo fortificado que permitía la defensa del Puente Zuazo, impidiendo así la entrada por tierra a las islas gaditanas.

Es intención del actual equipo de Gobierno llevar este pliego para su definitiva aprobación al próximo pleno ordinario, “lo cual haría posible si se cumplen los plazos previstos que antes del próximo otoño el Real Carenero y su entorno se abra al público con visitas y actividades culturales, convirtiéndolo en un espacio cultural de primer orden no solo en Puerto Real sino en el entorno de la Bahía”, opina el edil de Cultura.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoculturaPuerto Real
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Sede de la compañía mixta en El Trocadero
-Bahía

El Consistorio puertorrealeño afea la “conducta obstruccionista y desleal” de Endesa en Epresa

3 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Imagen promocional de la propuesta / FOTO: teatroreal.es
-Bahía

El escenario itinerante del Teatro Real vuelve a Cádiz para ofrecer un recital lírico gratuito

2 de julio, 2025
'Robot Dreams', película de Pablo Berger, en la programación
-Bahía

El patio de la antigua Casa del Niño Jesús en Cádiz se abre un verano más a ‘Cine en Familia’

2 de julio, 2025
siguiente noticia

El Consistorio isleño, incumpliendo la legislación vigente, no dota de nuevos uniformes a la Policía Local desde 2013

“Queremos que Jerez sea declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad, como un camino para poner en valor sus fortalezas”

“El PP ha trasladado una terrible tristeza y apatía al espíritu de los chiclaneros. Haremos que se recupere la ilusión, la esperanza”

Despidos en Afanas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.