El Ayuntamiento de Puerto Real alertaba el pasado 24 de junio del corte parcial de la avenida de la Universidad, en dirección a la barriada del Río San Pedro, por hundimiento del pavimento a la altura del Caño de la Cortadura.
Desde entonces, y ya ha pasado más de un mes, la zona se mantiene vallada para evitar riesgos. Situación que “está provocando numerosas quejas vecinales y un auténtico caos circulatorio en el tráfico rodado”, según AxSí, que estos días ha remarcado que es una vía “de titularidad cien por cien municipal, por lo que su arreglo corre a cargo del propio Ayuntamiento”.
Aunque al advertirse de la incidencia, el Consistorio ya informó de que había dado aviso a los técnicos de la Demarcación de Costas porque, según las primeras inspecciones, la causa podría provenir de filtraciones de los tubos de trasvase de las aguas de los caños.
En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el portavoz municipal andalucista, Alfredo Fernández, dice estar preocupado ante la mala señalización de la zona afectada, “ya que incluso por la noche está completamente a oscuras”; y por el problema que se está generando en el autobús interurbano puesto que “tiene que recorrer casi seis kilómetros para acceder a la barriada, entrando a las paradas de la universidad y luego dando la vuelta por la carretera de la antigua Airbus, provocando también retrasos y problemas en los usuarios que esperan para la ida en dirección a Cádiz capital”.
En definitiva, los herederos del extinto PA, desde la oposición, lamentan la tardanza en el arreglo de esta carretera, y esperan que no se dilate en el tiempo, “porque a los problemas que existen se le sumaría la llegada del nuevo curso y la afluencia de universitarios en la zona”.
“A LA ESPERA DEL VISTO BUENO DE COSTAS”
Frente a este desasosiego de AxSí, el Gobierno local ha aclarado que siguiendo instrucciones “y en continua comunicación” con Costas, el Ayuntamiento está redactando un proyecto o memoria de actuación para la reparación de este tramo de carretera, y a la vez realizando todos los preparativos para acometer los trabajos “tan pronto la Demarcación de Costas otorgue su visto bueno”.
Y es que según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la ubicación del desperfecto se encuentra dentro de los límites del Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT) y por tanto, es la Demarcación de Costas el organismo responsable de todo lo que acontezca dentro de la línea de la costa.
El concejal de Urbanismo y el de Mantenimiento Urbano, José Montilla y Antonio Gil, respectivamente, detallan en una nota conjunta que la constancia oficial de los daños en la avenida de la Universidad tiene fecha de 25 de junio, “que es cuando la técnica municipal que realizaba inspección en el Río San Pedro detectó el hundimiento del firme, tras lo que emitió el preceptivo informe de incidencias”.
En este informe se describe que el aglomerado tenía un hueco pequeño en la capa de rodadura que marcaba la falta de relleno base del mismo, inexistente en una superficie aproximada de 6 metros cuadrados y una profundidad de más de un metro. Se hace referencia igualmente a que el socavón se encuentra justo encima de los colectores de paso de caudal.
Como medida provisional de urgencia, debido al intenso tráfico que soporta la carretera y a las características de la incidencia, se determinó acotar la zona del hundimiento y prohibir el uso rodado de la vía en el sentido de acceso a la barriada del Rio desde la Universidad, “mediante la señalización circunstancial correspondiente y homologada”.