La empresa Carpas Keops se ha adjudicado los trabajos de reparación de las pantallas antipolución de la dársena del Bajo de la Cabezuela, en Puerto Real, deterioradas por los temporales de viento y lluvia del pasado mes de abril.
Estos trabajos rondan los 47.000 euros y la empresa tiene dos meses para ejecutarlos. El proyecto incluye la reparación de los defectos detectados en las pantallas de protección para evitar la propagación del polvo en suspensión durante las labores de manipulación y acopio de graneles, y que afecta principalmente a la cercana barriada del Río San Pedro, y en la otra orilla, a la barriada de La Paz en la capital.
En concreto, se procederá al desmontaje de las mallas textiles deterioradas, incluidas las operaciones necesarias de corte, carga, transporte y gestión de los restos como residuos en la zona designada. Posteriormente, se realizará la instalación o reparación de nuevas mallas textil vinílica permeable tipo FC-IK1, de alta resistencia, con refuerzos de lona termosellados y sistema de tensado mediante argollas. La malla debe ser resistente a rayos UV, ignífuga y antihongos, distribuidos en diferentes módulos.
Adicionalmente, se tensarán todas las mallas existentes, ajustando las cuerdas de amarre y añadiendo cabos de refuerzo cuando sea necesario, para garantizar un tensado óptimo, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
PANTALLAS OPERATIVAS DESDE 2021
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) se vio obligada a instalar estas pantallas, operativas desde enero de 2021, diseñadas para evitar la propagación de polvo en suspensión durante las labores de manipulación y almacenamiento de graneles.
Las pantallas están dispuestas en forma de corchete y constan de 58 módulos de 4 metros de longitud: 42 módulos están alineados paralelos al muelle, mientras que los 16 restantes, distribuidos en dos alineaciones de ocho módulos cada una, se colocan de forma perpendicular. Su diseño incluye una inclinación superior de 42 grados, lo que mejora su eficiencia. En total, cubren una extensión de 233 metros lineales y alcanzan una altura de 14 metros.
El paso del tiempo y la exposición a condiciones climáticas adversas, especialmente las producidas en el último invierno, así como otros factores, han provocado el desgaste de dichas pantallas y hecho necesaria esta intervención urgente para garantizar su funcionalidad y mantener las condiciones necesarias para las actividades diarias.
A LA ESPERA DE LA INSTALACIÓN CUBIERTA
En paralelo, se sigue a la espera en La Cabezuela de una instalación cubierta para la manipulación de graneles sólidos y clínker, minimizando al máximo las proyecciones de polvo asociada a la operación de carga y descarga de estos materiales; y como demandan vecinos y el Ayuntamiento puertorrealeño.
En otoño de 2023 se anunciaba que este proyecto, mediante una concesión administrativa, sería desarrollado por Holcim, invirtiendo unos 4,7 millones de euros. Y el pasado abril, el Ayuntamiento aprobaba en pleno definitivamente el estudio de detalle que permite repartir la edificabilidad del sector y la construcción de esta nave bajo techo.
En concreto, se prevé levantar un almacén de planta rectangular de 190 metros de largo y 26 metros de ancho, con una superficie construida de casi 5.000 metros cuadrados, que se ubicará en paralelo al cantil del muelle Oeste, donde también están ubicadas las pantallas cortavientos, que verán reforzada así su operatividad.