publicidad
martes, 29 de julio de 2025 (0:29 h.) – Número 5.314 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Abre en el Clínico de Puerto Real una nueva planta dedicada a Oncohematología y Cuidados Paliativos; una “falsa apertura” para CCOO

De momento, “ni hay camas nuevas, ni hay personal nuevo, ni hay garantía de dotación estructural cuando finalicen las obras de la planta de Médica II” previstas a continuación, aclara el sindicato. Mientras, la consejera de Salud habla de que “no es solo una ampliación estructural, es una apuesta por una manera diferente de cuidar”.

Redacción Firmado por Redacción
28 de julio de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
El séquito de la consejera conociendo las flamantes instalaciones / FOTO: Junta

El séquito de la consejera conociendo las flamantes instalaciones / FOTO: Junta

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Hospital Universitario Puerto Real ha inaugurado formalmente su nueva planta de hospitalización especializada en Oncohematología y Cuidados Paliativos, en el espacio que ocupaba la antigua residencia de profesionales de guardia, buscando “una atención sanitaria más humana, cercana y centrada en las personas”.

Ante esta foto en la que no ha faltado la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, CCOO ya rebatió semanas atrás que se trata de “un simple traslado de pacientes y personal de Médica-Quirúrgica I y Médica II”. Para este sindicato, es “inaceptable” que se pretenda presentar ante la opinión pública como una “apertura de nuevos recursos” lo que es, en realidad, “una reorganización temporal motivada por una obra necesaria”.

Con una capacidad máxima de 24 camas (distribuidas en ocho habitaciones dobles y ocho individuales) la planta visitada este lunes por la consejera del PP “permitirá mejorar la respuesta a la presión asistencial del centro, incrementando el número de camas disponibles para pacientes con enfermedades hematológicas graves, oncológicos o con necesidad de cuidados paliativos”, se defiende en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

De esta forma, las ocho habitaciones individuales están específicamente destinadas a pacientes en cuidados paliativos, “respetando los principios de intimidad, tranquilidad y acompañamiento familiar”. Además, todas las habitaciones cuentan con baño propio, dos de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida.

 

La intervención ha supuesto una inversión de más de 1,3 millones de euros (que se sacan de fondos europeos Next Generation, en concreto los REACT-EU), distribuidos en la propia obra (más de un millón) y el equipamiento/mobiliario (315.000 euros).

La configuración de esta planta, se asevera, responde a las líneas estratégicas del Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía, cuyo objetivo es promover infraestructuras y tecnologías que garanticen la dignidad de las personas, así como la sostenibilidad y la creación de entornos laborales saludables para los profesionales.

En este sentido, la consejera ha detallado que “la planta dispone de una zona de trabajo moderna y funcional para los profesionales sanitarios, que incluye control de enfermería, áreas de preparación y almacenaje, sala de informes, despachos, vestuarios, aseos y sala de información a familiares, favoreciendo una atención multidisciplinar eficiente y coordinada”. Además, cuenta con presencia de luz natural en todas las estancias y con una decoración “cálida y acogedora”. A juicio de Rocío Hernández, “no es solo una ampliación estructural, sino una apuesta decidida por una manera diferente de cuidar”.

A CONTINUACIÓN, OBRAS EN LA PLANTA MÉDICA II

Semanas atrás también se informó de la próxima reforma en la planta de hospitalización Médica II, a iniciarse en agosto, “con una duración estimada de cuatro meses”, una vez abierta esta nueva planta ahora inaugurada.

La intervención de la planta Médica II supone la rehabilitación de zonas de pacientes y de profesionales, así como zonas comunes. Se abordarán aspectos de comodidad, humanización, accesibilidad y seguridad. En concreto, se actuará en todas las habitaciones de pacientes mejorando sus instalaciones y adaptando determinados baños a personas con movilidad reducida. En cuanto a las zonas de trabajo de los profesionales, se crearán espacios más funcionales, instalando nuevo mobiliario y equipamiento. Al mismo tiempo, se remozarán las zonas comunes y se reforzarán determinados aspectos de seguridad.

“SÓLO HAY TRASLADO DE PACIENTES Y PROFESIONALES”, PARA CCOO

Mientras, CCOO lleva días desmintiendo a la gerencia del Clínico sobre la apertura de la planta de Oncohematología y Cuidados Paliativos “dando a entender que se trata de una dotación adicional y estable”, cuando “se trata de un simple traslado de pacientes y personal”.

“Lo que realmente se va a producir es el traslado de los pacientes y profesionales desde la planta Médica-Quirúrgica I a la nueva planta mientras que los pacientes de Médica II harán lo propio hacia la desalojada Médica-Quirúgica I mientras se realizan obras de reforma, durante al menos cuatro meses de Médica II”, explica este sindicato.

Y se apostilla que este movimiento “no supone ninguna ampliación de camas ni incremento de personal sanitario estructural en el Hospital de Puerto Real”. De hecho, “los pacientes en Médica II (principalmente de Medicina Interna) serán reubicados en la planta desalojada en Médica-Quirúrgica I y estos en la nueva planta mientras duren esas obras”. Y el personal también será trasladado: “enfermeras, TCAE y celadores proceden en su totalidad de las actuales unidades de hospitalización, sin nuevas incorporaciones ni contrataciones específicas”.

Pero además, sentencian desde CCOO, la flamante planta bendecida por la consejera tiene menos camas (24-26) que las actuales plantas (32 en Médica II y 36 en Médica-Quirúrgica I), “por lo que ni siquiera se mantendrá la misma capacidad asistencial durante las obras”.

“Seguiremos vigilantes para que, una vez concluidas las reformas, la planta prometida se convierta en una realidad estable, con recursos humanos suficientes y dotación estructural adecuada para atender de forma digna y profesional a pacientes especialmente vulnerables”, remarca esta sección sindical, que añade que en el Clínico además “tenemos la obra de la UCI actualmente aún parada por falta de presupuesto”.

Tags: CCOOHospital de Puerto RealJunta de AndalucíaPuerto Realsanidad
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Recreación virtual de Sportech City en los suelos no urbanizables comprados en El Puerto / FOTO: Ayto.
-- en portada

Sportech City se muda a El Puerto y reaviva el temor a que el Cádiz CF deje el Nuevo Mirandilla y juegue “más cerca de Jerez que de la capital”

28 de julio, 2025
Cartel del Ocean Hackathon celebrado en 2020 en Cádiz / FOTO: Zona Franca
-Bahía

El Ocean Hackathon vuelve este 2025 a Cádiz, que además aporta el único equipo español

28 de julio, 2025
Una de las paradas en Chiclana, ya de noche / FOTO: DBC
-Bahía

El mantenimiento de la plataforma tranviaria de Chiclana a San Fernando, talleres y paradas, a licitación por hasta 1,4 millones de euros al año

28 de julio, 2025
Acto en solidaridad con Palestina celebrado en Cádiz meses atrás / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Convocan en Cádiz una cacerolada por Palestina

28 de julio, 2025
siguiente noticia
Bomberos actuando en un rescate en la Alameda, en la capital / FOTO: Eulogio García

Más de 1.200 personas competirán en la provincia de Cádiz por 41 plazas de bombero

Una de las paradas en Chiclana, ya de noche / FOTO: DBC

El mantenimiento de la plataforma tranviaria de Chiclana a San Fernando, talleres y paradas, a licitación por hasta 1,4 millones de euros al año

Cartel del Ocean Hackathon celebrado en 2020 en Cádiz / FOTO: Zona Franca

El Ocean Hackathon vuelve este 2025 a Cádiz, que además aporta el único equipo español

Presentando los datos del informe anual en la sede de la ONCE en Cádiz / FOTO: Eulogio García

Récord histórico de la ONCE en Cádiz en ventas, premios, empleo e inversión social, durante 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.