publicidad
viernes, 4 de julio de 2025 (3:52 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión

Доктор Живаго

· Firmado por ·
27 de abril de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Susana Suárez

Susana Suárez

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Tenía preparada otra columna que ofrecerles hoy, pero ayer tarde volví a ver ‘El Doctor Zhivago’ y no puedo dejar de contarles lo que esta película supuso y supone para mí. La vi por primera vez con doce años y creo que con ella descubrí el cine con mayúsculas.

Recuerdo nítidamente cómo me impresionó la escena de la manifestación: a un lado la gente avanzando silenciosa portando pancartas en las que piden pan y trabajo, al otro la Guardia Imperial en formación, en el medio sólo la nieve blanca sin rastro de pisadas y el balcón al que se asoma Yury Zhivago. Cuando comienza la carga contra los manifestantes la cámara se traslada a los ojos de Omar Sharif y son sus ojos los que nos muestran el horror de lo que sucede. Sus ojos y el ruido de sables de fondo. Cuando vuelve al escenario de la matanza sólo nos deja ver el rastro de la sangre sobre la nieve blanca. Sangre de hombres, mujeres y niños que sólo pedían pan en una Rusia en la que aún existía la esclavitud. Aquí, en Europa, en el siglo XX. En el siglo en que ustedes y yo nacimos. La escena con que Boris Pasternak y David Lean recuerdan a las víctimas de aquel ‘Domingo Sangriento’ de 1905. Un ingrediente más del caldo de cultivo que propició la revolución de 1917.

Repleta de personajes impagables y escenas antológicas, la película se va contando a través de los ojos y la mirada de los dos protagonistas. La mirada azul de Lara (Julie Christie) y la intensa mirada del doctor Zhivago (Omar Sharif).

El ambiente asfixiante del viaje en tren, en el que hacinados soportan miles de kilómetros hasta llegar a los montes Urales, a través de la imponente estepa rusa. El “General Blanco”, omnipresente invierno ruso, rodea la antigua mansión de Varýkino, en medio de la nada con los aullidos de los lobos de fondo, en otra de las escenas más sobrecogedoras. Allí, Yury, se reencuentra con el viejo escritorio donde aprendió a escribir. Papel, tinta y plumas permanecían esperando en su interior. El regalo inesperado que le permite volver a escribir sus poemas.

 

Al final de la larga película, el narrador y hermano del protagonista, se encuentra en el cementerio. Gran cantidad de personas acuden a presentar sus respetos al Doctor Zhivago -cuya obra no se había publicado por considerarla en aquel entonces “contrarrevolucionaria”- pero “no hay nada que ame más el pueblo ruso que la poesía”, nos explica.

Una frase final, cientos de escenas, el maravilloso tema de amor de Lara resonando en mi cabeza y la inmensa sorpresa de encontrar en la biblioteca familiar toda la literatura rusa. Maravillosa herencia de mis abuelos completada por mi padre. Pushkin, Gógol, Dostoyevsky, Tolstóy, Chejov, Turguenev, Lermotov, Gorki…La novela con mayúsculas, la más increíble de las poesías. Pasión familiar compartida que me descubrió la historia y la intrahistoria rusa.

Libros con pastas de piel o tela y hojas de “biblia”, para dar cabida a las interminables historias de Tolstóy. Los Hermanos Karamazov, también envidiablemente llevada al cine. Todo Dostoyevsky, todo. ‘Almas Muertas’ de Gógol, imprescindible para conocer el alma rusa. Chejov y sus relatos maravillosos. Miles de personajes únicos que forman parte de lo que soy. Los rusos son un pueblo sin suerte, me decía mi padre. Nosotros también, por eso creo que aquí y allí han florecido las artes y el amor a la belleza como en pocos otros sitios.

Un pueblo que ama la poesía tiene que ser un gran pueblo.

Fdo: Susana Aristidova. DIARIO Bahía de Cádiz

más artículos Susana Suárez

Tags: opiniónSusana Suárez
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Fermín Aparicio

Se barrunta

22 de junio, 2025
siguiente noticia
Ramón Reig

Acoso y derribo

Fermín Aparicio

Se va el caimán, se va, se va

Primer aniversario de Adip, una asociación luchadora

Podemos Cádiz es el mal

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.