publicidad
lunes, 23 de junio de 2025 (15:16 h.) – Número 5.289 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Vidas rotas por la pobreza

· Firmado por ·
15 de octubre de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El 17 de octubre se celebra el Día Mundial por la Erradicación de la Pobreza. Desde el Foro Social Portuense, un año más, alzamos la voz para denunciar la situación injusta, vergonzosa e inhumana en la que sobreviven miles de millones de personas en el mundo. Sus ilusiones y proyectos se ven rotos y truncados por un cerco de pobreza que les asfixia. Cada mañana, al despertar, sentirán el mordisco del hambre en sus estómagos vacíos y la incertidumbre sobre un nuevo día de supervivencia, para ellos y los suyos, irá acumulando desesperación y sufrimiento en su alma.

¿Cómo es posible que consintamos una humanidad tan deshumanizada que no es capaz de afrontar definitivamente esta vergüenza que impide vivir dignamente a tantos millones de seres humanos? Está demostrado sobradamente que hay en el mundo suficiente riqueza para alimentar, austera pero dignamente, a todos los habitantes de esta hermosa casa común que habitamos. El problema está en el injusto, escandaloso y excluyente reparto de la misma. ¿Cómo es posible que uno de cada cien habitantes del mundo tenga tanta riqueza como los 99 restantes?

Un puñado de multinacionales e instituciones financieras especulativas manejan toda nuestra vida: ellas programan y fijan, en la sombra, lo que ganamos, lo que comemos, lo que vestimos, lo que producimos, dónde vivimos y hasta cómo nos divertimos.  Estos verdaderos amos del mundo presionan a los gobiernos de todas las ideologías para que legislen a favor de sus intereses, permitiendo que la riqueza se acumule cada vez en menos manos a costa de la exclusión y pobreza de las grandes mayorías. El insoportable orden económico que han impuesto a la humanidad se ha convertido en una descomunal aspiradora que chupa y absorbe riqueza de las clases medias y de los trabajadores y trabajadoras para, a través de las mangueras de sus redes especulativas, termine en las cuentas de unos pocos desalmados; estas sanguijuelas tienen por corazón, no un trozo de carne, sino de corcho insensible o de piedra impenetrable.

Cuando tratados internacionales no les permiten el robo descarado de materias primas en países empobrecidos, ayudados por muchos e importantes medios de comunicación, se inventan guerras en países con grandes recursos energéticos. Allí destruyen infraestructuras, asesinan a civiles, obligan a huir a millones de personas buscando un lugar donde poder vivir. En el colmo del cinismo, impiden con vallas, concertinas y toda clase de muros, que las personas que huyen puedan pasar a zonas donde la vida es posible. Para cerrar el círculo, posteriormente se ofrecen como reconstructores de los recursos que ellos han destruido antes. Guerras y pobreza para las mayorías van casi siempre de la mano.

 

En el Foro Social conocemos, y lo comprobamos día a día, que también existe la otra cara de la moneda: millones de personas, movimientos y grupos solidarios que están intentando, contra viento y marea, buscar alternativas y abrir brechas en la enorme losa de la pobreza que aplasta a tantos millones de seres humanos. Ahí está el movimiento indigenistas, el feminista, el ecologista, las Mareas blanca, verde, de pensionistas… Ahí están muchos ayuntamientos del cambio que simplemente con no robar están siendo capaces de reducir deudas y atender las urgentes necesidades de sus habitantes.

Sin embargo, nos somos ingenuos. Sabemos que con el actual modelo económico impuesto a la humanidad es imposible ofrecer un trabajo digno a todas las personas en edad de trabajar para que puedan vivir. Este modelo capitalista está diseñado para obtener beneficios más que para satisfacer necesidades humanas. Mientras la presión de las grandes mayorías empobrecidas y las gentes solidarias no logremos construir otro modelo económico más justo, tendremos que trabajar, luchar y exigir que la riqueza existente se reparta mejor.

La propuesta de una Renta Básica Universal para todas y cada una de las personas, es un camino esperanzador a recorrer. Todo ser humano, independientemente de sus posibilidades, raza, cultura, lugar de nacimiento etc., tiene el derecho de contar con los recursos suficientes para poder llevar una existencia digna y tener la oportunidad de realizar su proyecto de vida. Para conseguir este objetivo seguiremos trabajando desde el Foro Social. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Foro Social Portuense

Tags: opinióntribuna libre
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
Tribuna libre

Por un cambio en el modelo energético

4 de junio, 2025
Tribuna libre

Grados en ingeniería: que todos los ingenieros puedan firmar trabajos, infórmate

4 de junio, 2025
Tribuna libre

A vueltas con el apagón, seguimos a oscuras

26 de mayo, 2025
siguiente noticia

Junta y Ayuntamiento perfilan las actuaciones de rehabilitación a acometer en el poblado de Sancti Petri con 5 millones de la ITI

Un nuevo viario accesible pondrá en valor el tramo de antigua muralla de Rota entre Álvaro Méndez y Pasadilla

Eléctrica de Cádiz agradece la “paciencia” de los afectados por el retraso en la emisión de facturas y anima a domiciliar los pagos

El Día de las Peñas y Entidades y el Día del Cerro, este fin de semana

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.