publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (13:47 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Peatonalizar para recuperar el espacio público

· Firmado por ·
18 de septiembre de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Esta semana comienzan por fin las obras de peatonalización en la plaza de las Angustias. Este proyecto, que desde Izquierda Unida Jerez hemos recuperado y propuesto al Gobierno local, es un granito de arena que ponemos para favorecer no solo al peatón, sino al vecino, al visitante y al comercio de la zona centro, como demuestra la aceptación de este proyecto tanto por las asociaciones de comerciantes del centro como por los vecinos. Una combinación que no siempre es fácil de llevar a cabo, pero que es imprescindible para construir una ciudad mejor para todos los jerezanos y jerezanas. Para nosotros, la peatonalización de las Angustias no es una actuación aislada, sino que se enmarca dentro de una serie de actuaciones con objetivo de conectar la plaza del Arenal con Madre de Dios a modo de eje de expansión y conexión con el centro.

Los procesos de peatonalización son necesarios para avanzar en un modelo de ciudad más amable, pero siempre deben ir acompañados de medidas integrales de movilidad, urbanismo y medio ambiente. De lo contrario, estaremos dando vía libre a que se cometan errores de planificación estratégica de la ciudad a medio y largo plazo. En movilidad es imprescindible contar con una red de transporte público eficiente, con un parque de autobuses más respetuosos con el medio ambiente y no tan grandes, para que también puedan cubrir trayectos cortos. En políticas de urbanismo y medio ambiente,  las peatonalizaciones tienen que ir, además, de la mano de la recuperación de la vía al ciudadano de a pie con el cuidado de no caer de nuevo en la invasión privada del espacio público. Con ello, me refiero a la posible proliferación de un mayor número de terrazas de hostelería, algo que impediría nuestro principal objetivo: recuperar nuestras calles para el esparcimiento y el recreo. Y es que, en esa política, también es fundamental dotar al nuevo espacio público de las infraestructuras necesarias en el ámbito de parques, arbolado urbano y jardines.

Por otro lado, aunque no menos importante y en conjunción con las líneas expuestas, es fundamental que este tipo de procesos sean progresivos y que tampoco perjudiquen a la habitabilidad de los espacios potenciales de peatonalización. Es decir, que junto a la disminución del uso del coche, haya alternativas para los residentes sin mermar la capacidad de repoblación del centro histórico, que en el caso de Jerez debe ser un objetivo primordial. Para ello, además de garantizar las plazas disponibles, tenemos que avanzar para que a medio y largo plazo se disminuyan los aparcamientos en superficie garantizando los de los residentes pero poniendo a disposición tanto de ellos como de los visitantes una red de transporte público acorde a las necesidades de Jerez y apoyarnos también en aumentar y mejorar la red ciclista de la ciudad, con iniciativas como el servicio de préstamo de bicicletas que desde IU también presentamos al Ayuntamiento para los fondos EDUSI y que estamos a la espera de ver hecha realidad.

En definitiva, peatonalizar para recuperar el espacio público, pero sin caer en la invasión privada del espacio y en una futura gentrificación. Tenemos que demostrar que es posible otro modelo de ciudad y en la construcción de ese modelo, debe primar el consenso entre todas las partes y los criterios ambientales. A este respecto, al Gobierno local de Jerez le toca reflexionar, especialmente en una Semana de la Movilidad en la que el principal atractivo es la promoción del coche eléctrico (que también invade nuestras calles) y la promoción de una nueva flota de autobuses que no viene acompañada de un nuevo programa de actuación sobre los recorridos de las líneas urbanas, la accesibilidad y la movilidad responsable. Muchas tareas pendientes para un gobierno que quiere sacar hacia adelante un Plan de Movilidad del Centro Histórico sin acuerdos y sin un proyecto integral de intervención en movilidad sostenible para toda la ciudad. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Sebastián Chilla (coordinador del Área de Medio Ambiente y Ecología y miembro del Consejo Político de IU-Jerez)

Tags: opinióntribuna libre
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
siguiente noticia

PPrivatizadores

Alcances 2017. Y Dios en el camino

Somos historia y esperanza

Fuera de todo control

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.