publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (20:02 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Jerez quiere y puede ser Capital en 2031

· Firmado por ·
28 de julio de 2024
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Voy a intentar resumiros con mi corazón, con mi cabeza, lo que para mí es la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. Lo que para mí es este extraordinario reto. Tengo que decir que, evidentemente, a nivel personal, como jerezana, es un extraordinario honor tener la oportunidad de presentar a la mejor ciudad del mundo como Capital Europea de la Cultura para el año 2031.

Y lo digo con humildad, no con jindama, pero también lo digo con orgullo y con poderío. Creo que desde Jerez tenemos que lanzarle un mensaje claro a Europa: el sur del sur es fuerte, el sur del sur puede conquistar Europa, el sur del sur tiene mucho que ofrecer a Europa, el sur del sur puede convertirse perfectamente en el año 2031 en el centro cultural de Europa. Pero también en un centro de la innovación, la digitalización y el emprendimiento.

Quiero hablar de la importancia que tiene este paso que estamos dando. Estamos asumiendo un reto que pasa por convencer a Europa de que podemos. Nosotros queremos, pero podemos, y además nos lo merecemos.

Este año celebraremos el 20 aniversario del campus de La Asunción de la Universidad de Cádiz en Jerez, y a partir del próximo año organizaremos también en el ámbito cultural la Universidad de Verano con la UCA y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Tenemos proyectos importantes en marcha, como ese clúster tecnológico que recientemente presentamos; y tenemos también proyectos importantes vinculados a un hub, a una alianza de sinergias, del sector aeroespacial que ha despertado gran interés para nuestra ciudad.

 

Sin embargo, el proyecto más importante que tiene entre sus manos Jerez, que ha tenido si me apuráis en los últimos años y que tendrá, evidentemente, hasta el año 2031, es la candidatura a la Capital Europea de la Cultura. Porque es un proyecto de ciudad, porque es un proyecto que va a definirnos y nos va a resituar como ciudad no solamente en España, sino también en Europa y en el mundo. Porque le vamos a demostrar al mundo que nuestra cultura, que es muy poderosa, también puede ser un instrumento de transformación social, un instrumento que mejore la vida de la gente, un instrumento que, sin perder nuestras raíces y sus esencias, nos permita dar un salto en el tiempo y convertirnos en una ciudad líder. Para eso también queremos reforzar esta candidatura.

No queremos limitarnos, tampoco, a un proyecto de ciudad cerrado. Por eso nuestra candidatura es un proyecto abierto a todos los territorios de la provincia de Cádiz, y damos las gracias por la acogida que nos ha brindado la Diputación de Cádiz. La institución provincial, presidida por mi querida Almudena Martínez del Junco, es parte de un Consejo Rector de la candidatura en el que también están la propia Universidad de Cádiz, con mi querido rector, Casimiro Mantell, al frente; y la Cámara de Comercio de Jerez, con mi no menos querido Javier Sánchez Rojas como presidente. Grandes aliados para demostrar que nuestro territorio, nuestra localización geográfica, es uno de nuestros grandes valores. Es algo que nos distingue del resto de ciudades que son candidatas, es algo que nos hace especiales.

Somos el sur del sur, pero somos puerta abierta, sin fronteras. Somos una ciudad sin fronteras y una provincia que es capaz, en un territorio disperso, de unir, vertebrar. Por eso la candidatura de Jerez 2031, queridos alcaldes y alcaldesas de otros municipios de Cádiz, pretende unir territorio, porque así somos más fuertes, somos más, y somos más poderosos en Europa.

Lo que nos gustaría es que a partir de ahora os convirtáis en protagonistas de la candidatura. Este camino, para que sea un éxito, lo tenemos que hacer juntos y juntas, lo tenemos que hacer de la mano, tenemos que compartir el sueño, pero también tenemos que tener claro que es un proyecto integrador.

Es una candidatura que parte de la escucha activa. Aquí cuenta todo el mundo, suman los proyectos que todo el mundo aporte. Es un proyecto en el que, si todos nos damos la mano, si todos andamos el camino juntos, es más claro o más seguro que podamos llegar a la meta y llegar a la meta con éxito.

Así que yo, como alcaldesa, soy la primera que se compromete a escuchar, soy la primera que se compromete a dar el espacio a la participación.

Por último, y no menos importante, esta es una candidatura también de valores. El valor de nuestra historia, de la que sentirnos orgullosos, y ya os avanzo que el año que viene reconoceremos el 25 aniversario de que el yacimiento de Asta Regia es Bien de Interés Cultural. Al igual que en 2026 vamos a celebrar el centenario del nacimiento de José Manuel Caballero Bonald, que es nuestro Premio Cervantes.

le vamos a demostrar al mundo que nuestra cultura, que es muy poderosa, también puede ser un instrumento de transformación social, un instrumento que mejore la vida de la gente, un instrumento que, sin perder nuestras raíces y sus esencias, nos permita dar un salto en el tiempo y convertirnos en una ciudad líder

Además, en el entorno de 2031 celebramos algo muy especial: estaremos en el medio milenio desde la presencia de los gitanos avecindados en Jerez hasta nuestros días como un magnífico ejemplo de integración y fusión de culturas. Un ejemplo, probablemente, único en el mundo.

En el año 2031 harán unos 500 años desde que el pueblo gitano logró integrarse en nuestra tierra. Y se integró no solamente, y esto es lo importante, a través del cante, del baile, de la fiesta, que lo hizo, y eso nos ha dado lo mejor del pueblo gitano, sino que nos ayudó a construir Jerez. Esta comunidad lleva medio milenio contribuyendo a que Jerez sea hoy la ciudad que es. Y eso también hay que ponerlo en valor.

Creo que Jerez ha demostrado al mundo que es una suma de culturas, una suma de sentimientos. Si me apuráis, una suma de sensibilidades totalmente distintas. Pero hemos sido capaces de buscar puntos de encuentro y es lo que realmente nos ha dado la seña de ciudad integradora, de ciudad abierta, de ciudad también diversa.

Jerez es una ciudad que respira cultura. Está en sus calles. Pero no nos quedemos en la cultura que disfrutamos en el día de hoy, sino que canalicemos la cultura para transformar. Y ese es nuestro reto. Y vamos a estar a la altura.

Y hemos hecho bien los deberes. Participamos de la Agenda 2030 y Jerez tiene cuatro objetivos en marcha de desarrollo sostenible en el marco de esa Agenda: vamos a trabajar todos estos próximos años para hacer una ciudad verde, una ciudad respirable, una ciudad moderna, innovadora y productiva. Y vamos a seguir trabajando en una ciudad integradora, solidaria, desde el punto de vista geográfico, desde el punto de vista territorial, pero también desde el punto de vista social.

Os pido que todos y todas os convirtáis en una legión que apoye esta candidatura y que lleve a Jerez y a la provincia de Cádiz al éxito. Respetamos al resto de ciudades candidatas y les deseamos lo mejor. Pero estoy convencida, y estoy segura que la mayoría de Jerez también, que Jerez quiere y puede ser Capital Europea de la Cultura en 2031 y lo vamos a conseguir.

Y eso será un triunfo de todos y todas, y sobre todo marcará un antes y un después en la historia de esta provincia y de esta ciudad que tanto amamos, que tanto queremos y, sobre todo, que ya sentimos capital. Mil gracias. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez

Tags: Jerez 2031opinióntribuna libre
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
siguiente noticia
Escenificando la entrega del PRI al Ayuntamiento / FOTO: Zona Franca

Un nuevo barrio de Cádiz sigue ‘cocinándose’ en los despachos con “enorme celeridad” con el reto de ver sus primeras obras a lo largo de 2025

La bancada del PP votando a favor en el pleno / FOTO: Ayto.

Jerez aprueba ser “una ciudad libre de prostitución”, pero “de nada sirve para proteger a las víctimas una ordenanza criminalizadora”

Una de las ambulancias del 061 / FOTO: Junta

Atropellado un ciclista en Rota, en la A-491

En la previa de un partido en el Nuevo Mirandilla / FOTO: Eulogio García

Pedirán al Gobierno de España que paralice el cambio de nombre del estadio gaditano; “antes se hizo por cumplir la ley, ahora por ideología”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.