publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (19:56 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

El auge de las apuestas en la provincia de Cádiz

· Firmado por ·
8 de enero de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Desde que en 2011 la ley de regulación del Juego abriese el mercado español a las apuestas deportivas y al póker online estos no han dejado de crecer. El aprovechamiento de la crisis económica para ofrecer esta vía como una opción para ganar dinero rápido y fácil, así como la publicidad agresiva y constante de las casas de apuestas han proporcionado este crecimiento.

La juventud obrera es el objetivo, los anuncios constantes y agresivos con estrellas de la televisión e ídolos del deporte incitando al juego así como la normalización de las apuestas a través de los videojuegos e Internet han hecho que la edad media en los salones de juegos pasen de 45 a 25 años. Julián Mompradé, de la asociación Vida sin Juego indica que “los ludópatas que vienen a rehabilitarse han pasado de ser cincuentones de tragaperras a chavales que no llegan ni a veinte años”. España tiene la tasa de ludopatía entre jóvenes de 14 y 21 años más alta de Europa.

Las casas de apuestas tienen un poder inmenso y, si no trabajamos para pararlo, cada día tendrán más. Vemos cómo las empresas de apuestas comienzan a entrar en las puertas giratorias, el exministro Rafael Catalá fichaba este 2019 por Codere como colaborador externo y asesor de relaciones institucionales. Por otro lado vemos tanto la Primera como la Segunda división española repleta de equipos patrocinados por casas de apuestas. Las cifras que mueven los patrocinios son millonarias y esto dota de un gran poder de presión y censura a las casas de apuestas. Un caso característico de esto lo hemos visto cuando un jugador del Cádiz CF cedido en el Racing de Santander señalaba el daño que hace esta droga que son las apuestas y la utilización de los futbolistas para fomentarla. También indicaba la creación de una red para organizarse en contra de esto. Veinticuatro horas después, esta red y los tuits denunciando a las casas de apuestas habían desaparecido y el entorno del futbolista contactaba con los que habían realizado capturas para indicarle que las eliminaran porque habían recibido presiones y no querían más problemas. Tanto el Cádiz como el Racing de Santander tienen casas de apuestas de patrocinadores.

Desde 2018 los salones de juegos han crecido un 18% en Andalucía. En Cádiz ya son 87, un local para cada 14.000 habitantes. Establecimientos que abren cerca de zonas de enseñanzas y en barrios obreros. El daño que hace esto y la necesidad de reacción de la ciudadanía se ha visto reflejada en el ejemplo de Alcalá del Valle, donde la apertura de un primer salón de juego ha ocasionado problemas de adicción y crispación entre los vecinos de un pueblo donde la pensión media ronda los 500-600 euros y cuenta con una alta tasa de desempleo.

 

A pesar de que el pueblo cuenta con unos 5.000 habitantes, se está intentando abrir un segundo salón de juegos y por ello el Ayuntamiento encabezado por Rafael Aguilera, alcalde de Izquierda Unida, junto con otras asociaciones, hermandades, partidos, sindicatos y vecinos, se han movilizado para impedir que esto se lleve a cabo y reclamar a la Junta de Andalucía que el Ayuntamiento, en representación de sus ciudadanos, tenga potestad para parar la apertura de este local.

Así que es nuestro deber luchar contra los que quieren hacer negocios a costa de exprimir a nuestra clase social y fomentar la ludopatía. Como Alcalá del Valle, necesitamos organización y lucha para acabar con el auge de esta lacra. Desde la Juventud Comunista promovemos la prohibición del juego que solo lleva consigo falsas esperanzas y miseria a las capas populares. Queremos un modelo de ocio digno, sano, con espacios de socialización gestionados por la juventud y que potencie el arte, el deporte y el conocimiento. ¡Fuera casas de apuestas de nuestros barrios! DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Juventud Comunista

Tags: opinióntribuna libre
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
siguiente noticia

La Junta se compromete a “informar” durante 2020 sobre la viabilidad de las “posibles conexiones” entre las provincias de Cádiz y Huelva

Periodistas andaluces instan a las administraciones públicas a no insertar su publicidad institucional en webs “que simulan ser medios”

La estatua de Columela ‘recupera’ la hoz

La vida diaria de Puerto II, en un calendario pro-reinserción

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.