publicidad
sábado, 19 de julio de 2025 (2:59 h.) – Número 5.307 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Dejando morir más de tres mil años de historia

ARTÍCULO DE: Yolanda Aldón (Escritora y periodista)

· Firmado por ·
18 de julio de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cádiz se desangra en silencio. Mientras los titulares se centran en las ciudades vecinas, nuestra capital pierde peso, oportunidades y futuro. El reciente anuncio de que Cádiz no será sede del examen MIR es otro golpe más a una provincia históricamente olvidada. En su lugar, Sevilla, Granada y Málaga —todas ellas conectadas por AVE— acogen la prueba médica más importante del país. Nosotros, sin trenes dignos ni infraestructuras modernas, volvemos a quedar fuera del mapa.

La pregunta ya no es retórica: ¿puede Cádiz seguir sosteniendo la capitalidad de la provincia? La respuesta institucional es el silencio. Llevamos más de dos décadas reclamando, exigiendo, suplicando un nuevo hospital. Uno que esté a la altura de las necesidades de los gaditanos y gaditanas, y no el parche continuo que hoy representa el Puerta del Mar. ¿Cuánto más podremos resistir sin ser relegados definitivamente?

Mientras tanto, nos ofrecen humo disfrazado de progreso: 54 nuevos establecimientos hoteleros. Turistificación acelerada. Las tiendas de barrio desaparecen. Las zapaterías, librerías y comercios de siempre dan paso a una avalancha de tiendas de souvenirs —muchas, orientales— que no entienden la esencia gaditana. Para comprar ropa o artículos básicos, ya debemos salir de la ciudad. Porque en Cádiz se duerme, se fotografía, pero no se vive.

Y en este caldo de cultivo —de abandono, desafección y desigualdad—, crece el extremismo. Sí, Cádiz también ve cómo se asienta el malestar político y social, alimentado por la frustración de los que se sienten ignorados. El abandono institucional, el desmantelamiento de los servicios públicos y la precarización del día a día están calando hondo. Y no hay peor herida que la que no sangra, porque nadie parece verla.

 

Cádiz muere lentamente. No por casualidad, sino por dejadez. Por decisiones políticas, por falta de planificación, por olvido

Sé de lo que hablo. Acabo de ser operada el mismo día de mi cumpleaños. Todo un regalazo. Y lo digo sin ironía, porque tuve la suerte de estar en manos de un equipo humano y sanitario excepcional. Cirujanos, enfermeras, celadores… profesionales brillantes, vocacionales, empáticos, que lo dan todo cada día a pesar de los contratos precarios y los horarios inhumanos.

Pero también lo vi con mis propios ojos: salir de una cirugía general y pasar las horas de observación en una sala pegada a los contenedores con decenas de bolsas de ropa sucia, al lado de los carritos del servicio de limpieza. Vi cómo el personal pedía disculpas por no tener ni papel higiénico, tratando de justificar la escasez de recursos con una dignidad que no les corresponde asumir.

¿De quién es la responsabilidad de esta indignidad? Desde luego, no de quienes sostienen la sanidad pública con su esfuerzo diario. Ya tienen bastante con sobrevivir a un sistema que los maltrata mientras se les exige excelencia.

Cádiz muere lentamente. No por casualidad, sino por dejadez. Por decisiones políticas, por falta de planificación, por olvido. Morimos cuando no nos incluyen en decisiones nacionales. Morimos cuando nuestros jóvenes se marchan y no vuelven. Morimos cuando se prioriza el turismo por encima del tejido social.

Y ahora, ¿hacia dónde vamos?

¿Nos resignamos a ser una postal bonita con sabor a derrota?

¿O levantamos la voz, de una vez por todas? DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Yolanda Aldón (Escritora y periodista)

Tags: opinióntribuna libre
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Vox y el Gobierno abren el camino a ataques racistas en Torre Pacheco

16 de julio, 2025
Tribuna libre

Banderas, cadáveres y doble rasero

15 de julio, 2025
Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
siguiente noticia
FOTO: pexels.com

Guía de estrategias para la ruleta online

Reservas naturales en los alrededores de Cádiz: flora y fauna de la provincia

Coach personal, qué es y cómo puede ayudarte

Labores de hundimiento del pecio una vez estudiado en tierra / FOTO: Junta

El pecio Delta I vuelve al fondo del mar: un navío del XVII hundido en aguas de la Bahía que emergió a la superficie para contar su historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.