publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (15:14 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

¿De qué hablamos cuando hablamos de cultura?

ARTÍCULO DE: Kika González (concejala de Ganemos Jerez)

· Firmado por ·
4 de octubre de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Hemos presentado ya la XXVI edición de la Muestra Internacional de Títeres de Jerez y es un momento ideal para reflexionar sobre este evento, su repercusión en la ciudad y el tipo de cultura que anhelamos y promovemos. Profundicemos en ello.

En primer lugar, la Muestra Internacional de Títeres es un espectáculo, que, como su propio nombre indica, cuenta con la participación de compañías no sólo de nuestro país, sino de otras latitudes. Si entendemos la cultura como un ejercicio de confluencia y encuentro de conocimientos, destrezas y tradiciones, esta es una muestra que otorga a Jerez un alto valor cultural y un nivelazo fuera de toda dudas; compañías de Argentina, Ecuador y Portugal reforzarán un cartel que también cuenta con participación de compañías llegadas desde Madrid o Castilla y León entre otras, por no hablar de “nuestra” Gotera de la Azotea, todo un clásico en nuestro municipio.

Pero al margen de la gran calidad de la misma, hay que señalar que la Muestra Internacional de Títeres lleva años siendo un éxito incontestable de afluencia de público y personas interesadas, y que, gracias a nuestra persistencia, la muestra se ha ido abriendo más allá del centro a otros barrios de Jerez, en nuestro afán por democratizar la cultura y hacerla llegar a todos los rincones de nuestro municipio. Porque la cultura es para todas y todos.

Pocos eventos son tan democráticos y populares como esta muestra, que reúne en cada obra a un público multitudinario, diverso, de toda condición, origen, signo político o clase social. Porque la magia de los títeres es y lleva siendo popular y atractiva desde tiempos remotos, concretamente del siglo XIII, y sobrevive y sobrevivirá a nuestros tiempos. Sólo hay que comprobar la ilusión que despierta en los y las más pequeñas de cada familia, contemplar sus reacciones, sus risas, su emoción… los títeres son un arte universal pero, sobre todo, son un arte que invita a participar a toda la familia.

 

cuando algunas personas insinúan o acusan a la izquierda de ser meros “gestores culturales”, con ese menosprecio ignorante realmente están menospreciando el impacto que este y otros eventos culturales tienen a nivel transversal, en lo económico, en lo social, en lo turístico o lo patrimonial

Por que sí, reivindicamos un espacio de cultura y convivencia compartida; donde nos despeguemos por un rato de las omnipresentes pantallas, volvamos a las plazas y las calles de Jerez, y aprovechemos el buen tiempo para estar con nuestros niños y niñas, para jugar; hagamos vida con ellas y ellos y echemos a volar nuestra imaginación.

Es un tesoro. La Muestra Internacional de Títeres es parte del patrimonio cultural e histórico de Jerez, aunque el Partido Popular intentara eliminarla de forma fulminante y unilateral de la agenda cultural. Y conviene recordar y subrayar que es un espectáculo de una incontestable repercusión en la ciudad; sólo hay que ver la respuesta del público durante las últimas ediciones, las plazas llenas de gente llegadas desde todos los rincones del municipio (más de 8.000 personas en la última edición), madres, padres, niños y niñas disfrutando, y nuestra hostelería satisfecha en un ambiente festivo y lúdico.

Cuando algunas personas insinúan con sus palabras o directamente acusan a la izquierda de ser meros “gestores culturales”, con ese menosprecio ignorante, realmente están menospreciando el impacto que este y otros eventos culturales tienen a nivel transversal, en lo económico, en lo social, en lo turístico o lo patrimonial. Cultura es vida, y llenar las calles de vida es sinónimo de prosperidad.

De eso hablamos cuando hablamos de cultura.

Quienes tenemos niñas o niños sabemos del carácter infalible de los títeres; ahora toca al Ayuntamiento blindar este evento libre, pedagógico, familiar y gratuito como pocos existen. Jerez es un referente titiritero. Un año más veremos las calles llenas de imaginación, música y colorido. Estamos de enhorabuena.

Nos vemos en las plazas. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Kika González (concejala de Ganemos Jerez)

 

Tags: opinióntribuna libre
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
siguiente noticia
Imaginando cómo será el frente costero con el nuevo sendero / FOTO: Subdelegación

En marcha las obras del nuevo tramo de paseo en el frente costero portuense, entre las playas de Las Redes y Vistahermosa

Técnicos de la Junta retirando árboles muertos / FOTO: Ayto.

Junta y Ayuntamiento se coordinan para evaluar la plaga que está dañando la masa arbórea de Las Canteras

Mensajero de una multinacional sorteando terrazas en Cádiz / FOTO: Eulogio García

Sin novedades: septiembre acaba en Cádiz con 6.000 parados más y 13.000 cotizantes menos

Uno de los juegos organizados en plena plaza de la Catedral / FOTO: Eulogio García

Cruz Roja celebra su Día de la Banderita, de nuevo sin huchas, “acercándose” a los gaditanos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.