martes, 30 de septiembre de 2025 (14:03 h.) – Número 5.356 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Cádiz, terraza de plata: siéntate donde puedas, camina si te dejan

Juanjo Ariza (Portavoz municipal de Podemos Cádiz)

· Firmado por ·
29 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cádiz debería ser conocida por su patrimonio, su historia o su mar, en cambio, hay algunos que están decididos a que pase a la posteridad como la ciudad donde la acera es un lujo y la terraza del bar un derecho fundamental. La Tacita de Plata corre el peligro de convertirse en la ‘Terraza de plata’, porque aquí el espacio público ya no es de las ciudadanas y los ciudadanos: es un gran negocio de hostelería donde lo que importa no es caminar, sino consumir.

El anterior gobierno municipal, tan criticado por algunos por poner freno al desarrollo económico y turístico, cometió el pecado mortal de recordar que las calles y plazas son de todos y de todas, no del primero que abra una sombrilla y coloque una mesa con dos sillas. Se le acusó de querer hundir la economía, de asfixiar al turismo, de odiar al turista y de pretender que la ciudad se arruinara. En realidad, lo que hizo fue elaborar una ordenanza de manera consensuada, en la que participaron todos los sectores implicados y que buscaba un equilibrio entre dos derechos tan básicos como tomar un café y poder andar sin tener que evitar obstáculos como si estuviéramos en una gincana.

Pero llegó el cambio de gobierno, el Partido Popular tomó el bastón de mando y, casi del tirón, la ordenanza pasó a ser un bonito pdf olvidado en algún disco duro. Hosteleros que llevaban años midiendo al centímetro para no sobrepasar el límite, de pronto descubrieron que podían ampliar terrazas impunemente. Y ahí siguen, felices, ocupando lo que no les pertenece.

La plaza de San Francisco es un ejemplo de este despropósito: no hay más que fijarse atentamente en lo diferente que son unos modelos de mesas y sillas de los otros, para darse cuenta de cuales se compraron después, para aprovechar el chollo que les ofrecían los nuevos próceres municipales. Mientras los peatones se pelean por un pasillo libre de tres metros que, según la ordenanza, debería existir pero que como el Templo de Hércules, tampoco nadie lo ha visto nunca.

 

En la esquina de la calle San Francisco con Beato Diego, un hostelero ha decidido innovar: terraza a un lado, barril y taburetes al otro, y que se busque la vida el que quiera para pasar. La calle Nueva, por su parte, ha estrenado la modalidad “ponga una terraza dónde quiera”, algo tan expresamente prohibido por la ordenanza como permitido por la indiferencia municipal. Y en la calle Novena, un local ha colocado una rampa de acceso (muy necesaria, nadie lo discute), pero con tanta gracia que para evitar que tropieces, se acompaña de dos carteles publicitarios. Así, puedes elegir: tropezar con la rampa o con la publicidad. Democracia en estado puro.

El caso de la calle Pelota merece capítulo aparte. Allí, en un arranque de rigor administrativo, el Ayuntamiento optó por la solución más simple: retirar todos los expositores, tanto de los que tenían permiso como de los que no. Justicia salomónica, pero injusticia práctica. Porque si algo no necesita Cádiz es un gobierno que confunda gobernar con culpar indiscriminadamente.

el espacio público, por definición, es público. Si lo convertimos en una prolongación de negocios privados, Cádiz corre el riesgo de que sus calles dejen de serlo

Algunos dirán que la ordenanza permite excepciones. Sí, claro. Pero la única excepción válida debería ser que las personas puedan pasar libremente por la vía pública. Que Cádiz disfrute de su clima y de sus terrazas, perfecto. Que la hostelería funcione y dé trabajo, faltaría más. Pero todo ello no puede construirse a costa de expropiar las aceras y plazas a quienes quieren pasear, vivir y disfrutar de la ciudad.

Hace años se logró un consenso que parecía imposible: hosteleros, asociaciones ciudadanas y Ayuntamiento acordaron unas reglas de juego justas para todos. Se hizo lo más difícil, ahora queda lo más sencillo. Hoy lo único que se pide es que esas reglas se apliquen. Nada más. Porque el espacio público, por definición, es público. Si lo convertimos en una prolongación de negocios privados, Cádiz corre el riesgo de que sus calles dejen de serlo para convertirse en una interminable terraza con servicio de mesas.

Y entonces, cuando un peatón no pueda cruzar con normalidad, tal vez alguien recuerde que la ordenanza no era un capricho: era un pacto de convivencia. Uno que ahora se incumple cada día, a plena luz, con la complacencia del Ayuntamiento y la resignación de los vecinos y vecinas. Cádiz merece algo más que caminar a codazos entre mesas. Merece ser una ciudad, no un bar al aire libre. DIARIO Bahía de Cádiz

Juanjo Ariza (Portavoz municipal de Podemos Cádiz)

Tags: opinióntribuna libre
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Falta cerebro en la ONU

29 de septiembre, 2025
Tribuna libre

Érase una vez un imperio llamado “Británico” (El origen de los más de 100 años de masacre del pueblo palestino)

28 de septiembre, 2025
Tribuna libre

Érase una vez, un pueblo disperso por el mundo (Pedagogía sobre el genocidio del pueblo palestino)

19 de septiembre, 2025
Tribuna libre

Con la flotilla por la Paz

8 de septiembre, 2025
siguiente noticia
Cuadrilla de limpieza empleándose a fondo / FOTO: Ayto.

Limpieza “profunda” en Rota tras el verano

Imagen espectacular de uno de los colegios ya beneficiados del plan / FOTO: Ayto.

Siete colegios públicos de San Fernando esperan la renovación de sus pistas deportivas

Colombo prueba el guante donado por Mi Princesa Rett / FOTO: Junta

Un guante robótico ayudará a mejorar la calidad la vida de niñas gaditanas con síndrome de Rett

El concejal de Movilidad supervisando una actividad de la Semana Europea de Movilidad / FOTO: Ayto.

Jerez crea un Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad sin Facua, representante de los usuarios: “el PP nos margina por ser críticos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.