publicidad
lunes, 20 de octubre de 2025 (14:55 h.) – Número 5.370 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Bibliotecas contra la desinformación

ARTÍCULO DE: Moisés S. Palmero Aranda (Educador ambiental)

· Firmado por ·
20 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cuando llega el Día de las Bibliotecas tengo una sensación agridulce, pero este año más que nunca. Supongo que ese era el objetivo de los Amigos del Libro Infantil y Juvenil cuando propusieron el 24 de octubre para celebrar, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo en la Guerra de los Balcanes; la importancia de preservar espacios para conservar, difundir y generar cultura, conocimiento y encontrar caminos para la convivencia, el respeto y la paz.

De aquella guerra no aprendimos nada, en realidad de ninguna, y 33 años después asistimos a un nuevo genocidio, pero esta vez sumado al descrédito del Derecho Internacional y, lo más preocupante, a la alianza, compadreo y complicidad de los autócratas más poderosos del planeta que han decidido retransmitir en directo sus sucios negocios, restregándonos sus caprichos, amenazas, intenciones y poder en forma de sonrisas y acuerdos de alto el fuego, mientras intentan confundirnos, dominarnos, dividirnos y enfrentarnos con fake news a través de las redes y los medios de comunicación.

Por eso, este año, el lema elegido es Contra la desinformación para remarcar que las bibliotecas son esos reductos de libertad, resistencia y lucha, sin ruido de fondo, publicidad engañosa o algoritmos que nos distraigan, adoctrinen y nos alejen de su puerta.

Aunque adaptadas a las nuevas tecnologías, son las únicas capaces de resurgir con más fuerza ante los virus, los apagones, las crisis económicas o el capitalismo más feroz porque guardan en sus estanterías las pequeñas cápsulas de inteligencia humana a las que recurrimos, generación tras generación, para protegernos de nosotros mismos, ahuyentar el olvido, guiarnos, reconducirnos y reconfortarnos ante la incertidumbre y buscar el conocimiento, las preguntas y respuestas, los aciertos y errores, los miedos y esperanzas de todos aquellos que vivieron antes de nosotros.

 

Entiendo que alguien crea que deben ser destruidas, que a lo largo de los siglos se hayan convertido en objetivos prioritarios para borrar las raíces y la identidad de un pueblo, de una comunidad. Por eso tenemos que defenderlas, salvaguardarlas de la sinrazón humana, y la única manera de hacerlo, es usándolas, participando en sus actividades, permitiendo que las redes que han creado para sobrevivir permanezcan intactas.

guardan en sus estanterías las pequeñas cápsulas de inteligencia humana a las que recurrimos, generación tras generación, para protegernos de nosotros mismos

Este año, para poner mi granito de arena en su defensa, lo celebraré, gracias a sus bibliotecarias, en Cijuela, en la vega granadina, donde contaré los cuentos del mar de Alborán, y por la tarde en Berja, en el bosque de la poesía, contando, a los pies de Sierra de Gádor, ‘El árbol de las piruletas’.

También ha querido el destino que coincida con el envío a la imprenta de ‘El corazón del gigante’, que confío poblará muy pronto las bibliotecas, y que vayamos a pasear (si no nos lo impiden) por un camino que no es un camino, pero que todo el mundo usa y llama camino, hasta la Torre de Cerrillos, un símbolo defensivo contra el robo, el secuestro y los asesinatos piratas, en una jornada participativa, comunitaria, lúdica, saludable y educativa de deporte, historia y naturaleza que, al fin y al cabo, son los mismos valores que transmite una biblioteca.

El colofón perfecto sería que algún niño se hiciese socio de una biblioteca para pedir prestado alguno de mis cuentos. Ya ven, mientras el mundo se desmorona, yo me conformo con estas tonterías, pero quiero pensar que la vida está en los pequeños detalles. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Moisés S. Palmero Aranda (Educador ambiental)

Tags: opinióntribuna libre
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Los Reyes Magos también tienen padrino

10 de octubre, 2025
Tribuna libre

Menos mundiales y más hospitales

3 de octubre, 2025
Tribuna libre

Cádiz, terraza de plata: siéntate donde puedas, camina si te dejan

29 de septiembre, 2025
Tribuna libre

Falta cerebro en la ONU

29 de septiembre, 2025
siguiente noticia
Una de las campañas lanzadas en los últimos meses por Aguas de Cádiz / FOTO: Eulogio García

Los nuevos contadores de agua inteligentes comenzarán a implantarse en Cádiz en La Viña

Una reciente concentración ante la sede del CAZG en Jerez / FOTO: cedida

La plantilla del Consorcio de Aguas irá a la huelga en diciembre si la dirección no cambia su actitud

FOTO: Vangelis Kovu/Unsplash

Cómo saber si una IPTV es ilegal para ver los partidos de LaLiga de forma segura

Detalle del cartel de las jornadas

“Historias, imaginación y aprendizaje”: espíritu de las Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil a celebrarse en Cádiz por el Día de las Bibliotecas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.