publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (22:18 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Ramón Reig

Trompetas de Jericó

· Firmado por ·
25 de febrero de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Dice la ficción bíblica que en el siglo XIII antes de Cristo los israelitas llegaron a la tierra prometida con Josué –continuador de Moisés- a la cabeza, y se encontraron con la poderosa ciudad de Jericó. Entonces, unos sacerdotes del auto-proclamado pueblo elegido tomaron el Arca de la Alianza mientras otros hacían sonar sus trompetas con tal estruendo que las murallas de la ciudad se vinieron abajo y los invasores arrasaron aquel lugar a sangre y fuego.

Debe ser la primera noticia que se tiene de la utilización de la música para destruir una cultura aunque fuera una música estridente si bien no sería para tanto porque aquello no eran trompetas de metal sino cuernos de carnero o similar. Me acuerdo de Jericó por lo de Venezuela. La música que en la época contemporánea sirvió para llevar a cabo las grandes concentraciones que pedían paz y amor, en el Summer of Love de San Francisco, en el festival Woodstock (Nueva York), en el Festival de la Isla de Wight (Reino Unido), o que también se ha empleado en nuestros días para denunciar el deshielo del Ártico por grandes músicos como Ludovico Einaudi  (https://www.youtube.com/watch?v=phH8UEgFODA), ahora se emplea a las mismas puertas de Venezuela para anunciar –como los israelitas con Jericó- un posible baño de sangre de consecuencias incalculables.

¡Y pensar que Pedro Sánchez –en nombre del socialismo- puede llegar a tres elecciones en España con las manos manchadas de sangre hermana! Por más comisiones por la paz que se hayan puesto en marcha, por más votaciones en la ONU que rechacen esta posible carnicería, ahí está la prepotencia de un país –también auto-proclamado demócrata por excelencia- que se cree lo que ya no es, que nos ha revolucionado oriente medio y nos ha metido en Europa la destrucción yihadista, sin que nadie en la propia Europa le diga hasta aquí hemos llegado, al revés, le siguen riendo sus ocurrencias que van desde una colonización cultural casi absoluta hasta juegos sucios con todos los países, tanto amigos –no olvidemos las escuchas a móviles de cancilleres como el caso de Ángela Merkel- como enemigos, pasando por la vista gorda que aplica a teocracias y autocracias aliadas.

La guerra informativa entre Occidente y Venezuela es tremenda, digna de una tesis doctoral que resultaría esclarecedora. En el campo musical, el chavismo se defiende con mensajes como estos: “Miguel Bosé acusa al gobierno de Venezuela de ser una dictadura. En 1981 le cantó a Pinochet en Chile y jamás nombró los muertos y desaparecidos de esa cruenta y real tiranía”. “Maná señala que en Venezuela hay una crisis migratoria. ¿Cuándo le cantará a los miles de mexicanos que día a día cruzan a prueba de balas la frontera hacia los Estados Unidos?”. “Juanes argumenta que en Venezuela la gente muere de hambre pero no se ha pronunciado por el 29,7 por ciento de desnutrición infantil que se registra en Colombia”. A esto añade la postura contraria a la invasión que sostiene el alma de Pink Floyd, Roger Waters, quien también ha pensado en montar un concierto en la frontera de México con EEUU y rememorar la composición The Wall.

 

Bien, supongamos que, como sostienen algunos, haya que matar a unos miles de venezolanos para que la mayoría viva en la libertad que supuestamente no tiene ahora. Como decía el actor Francisco Rabal en la serie de televisión Juncal, “Tomo nota”, para que desde ahora estos nuevos golpes de Estado sean legítimos no sólo contra Maduro sino contra todos los mandatarios del planeta, sean de derechas, de izquierdas o de centro, sean demócratas o no, porque esas etiquetas las coloca quien desee dar el golpe.

Si Rusia y China deciden ayudar más a Venezuela, si China invade Taiwán o Rusia, Ucrania, que no me vengan los medios occidentales a lavarme el cerebro como están haciendo con Venezuela desde 1998, con la llegada de Hugo Chávez al poder. Porque en tales campañas intencionadas no hay sólo objetivos solidarios sino mucho más, en realidad se utiliza la solidaridad como excusa para otros fines que nada tienen que ver con el periodismo. No me gusta que las manos sucias de las voces de sus amos embarren la profesión que, con mis defectos y virtudes, trato de enseñar en la universidad. Y tampoco que algo tan excelso como la música, el mejor y más bello vehículo de comunicación humana, se manipule para tumbar las fronteras de un país y someterlo a intereses ajenos. Que sean los venezolanos los que pongan música y letra a su futuro. De lo contrario, la veda del todos contra todos quedará abierta definitivamente y cualquiera sabe adónde puede llevarnos esta dinámica. DIARIO Bahía de Cádiz Ramón Reig

Tags: opiniónRamón Reig
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ramón Reig

Ahora Pemán, vais a hacer bueno a Franco

17 de junio, 2021
Ramón Reig

Pensiones: lo mejor es morirnos

27 de enero, 2020
Ramón Reig

Los puntos sobre las íes

13 de enero, 2020
Ramón Reig

El dinero lo puede todo

23 de diciembre, 2019
siguiente noticia

Ya sabemos que…

Cae en la Bahía de Cádiz una trama dedicada al blanqueo de capitales

El Carnaval de Cádiz persigue un año más la “tolerancia cero” a todo tipo de agresiones hacia las mujeres: ‘No es No’

Comedor escolar listo para la llegada de los menores / FOTO: Junta

Comida “incomible” en muchos comedores escolares privatizados de la provincia de Cádiz; Ustea vuelve a apostar por la gestión propia

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.