publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (17:43 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión

¡Muera la Historia!

· Firmado por ·
26 de junio de 2017
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Más del 92 por ciento de los alumnos han aprobado la selectividad en Sevilla, con esa tasa o la prueba es deficiente o tenemos unos lumbreras. En el examen de Historia de España muchos abandonaron el aula al percatarse de la “dificultad” de las dos preguntas: una estaba relacionada con la crisis de 1898, la otra se interesaba por presidentes de la democracia española actual. Había que elegir entre ambas. Tenemos un problema gravísimo con la enseñanza y la juventud actual que no es la más preparada de la historia española a menos que por preparada entendamos saber digitalización y uno o dos idiomas.

Yo intento –con mis limitaciones- formar a los periodistas del mañana en el último curso de la carrera. El periodista, el estudiante universitario en general y el ciudadano, deberían saber que casi toda la actualidad está relacionada, a nivel andaluz, con el proceso autonómico, especialmente el 4-D y el 28-F. A nivel español, con la Transición (ahora se habla de la Segunda Transición). A nivel internacional, con dos órdenes mundiales: el que brota de  Bretton Woods (1944) y el que proclama en 1991 George Bush tras la caída de la URSS. Puedo asegurarles que la mayoría de los alumnos que egresan en Sevilla desde el grado en periodismo no saben con rigor  (o no tienen ni idea) de qué van estos hitos.

El examen de selectividad es sólo de Historia de España, una barbaridad pedagógica en un mundo globalizado. En el bachillerato la Historia se explica a base de fechas, nombres y batallas para afrontar una selectividad anacrónica. Los resultados de todo esto lo sufrimos en la universidad. Los alumnos ni siquiera tienen una idea adecuada de por dónde va la Historia hoy. En 2001 y 2004 los diarios Abc y El País lanzaron una Historia Universal en tomos. El primer tomo de Abc iba de lo clásico: Prehistoria y Protohistoria. Pero el primer tomo de la de El País era ya muy diferente, se llamaba “Los orígenes” y esos orígenes eran el Big Bang y el origen la de vida. Aquí seguimos con una historia memorística que provoca el odio de los alumnos hacia la materia.

El mundo comienza cada día, lo digital nos lleva a un presente eterno, al carpe diem de la pantalla. ¿Historia magister vitae? ¡Tonterías! ¿Una persona nace con 18 años, no con cero minutos y cero segundos más un ADN? ¿Y esa persona sigue adelante como un zombi sin preguntarse quién es, de donde viene y adónde va? ¿Intentará trabajar y consumir, luego lo sustituirá una maquina y esto es todo, amigos? En efecto, he ahí el futuro, pura democracia. DIARIO Bahía de Cádiz

 

paraOPINIONmasarticulosramonreig

Tags: opiniónprovincia de Cádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Fermín Aparicio

Se barrunta

22 de junio, 2025
siguiente noticia

Selectividad 2017: hazaña histórica

Camposoto estrena nueva temporada, también para los perros

La APBC da luz verde a comprar los suelos de Delphi, abandonados desde hace diez años; Puertos del Estado tendrá la última palabra

Cádiz no quiere coches, viviendas o centros comerciales en los suelos que ganará al muelle; aboga por actividades productivas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.