publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (8:17 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión

La humildad en la gruta esperanzada de Belén

· Firmado por ·
21 de diciembre de 2015
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Víctor Corcoba

Víctor Corcoba

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Mucho hablamos de futuro y, sin embargo, apenas adquirimos compromiso colectivo alguno; mostrando, en ocasiones, una insolidaridad manifiesta a través de los mismos poderes públicos, provocando humillación y menoscabo en el propio ser humano. Precisamente, en estos días el mundo cristiano celebra la Natividad del Señor, la cita con Dios que toma vida humana en la pobreza de la gruta de Belén. Verdadera luz, o si quieren verdadera enseñanza de humildad, que debe hacernos cuando menos recapacitar para poder bajarnos de la soberbia, del orgullo, de la vanidad…; de tantas riadas de altivez en definitiva, que entre todos hemos provocado. Ojalá reencontráramos esa fiesta, no de gente selecta, sino de espíritu humano fraternizado. Entonces sí que sería la verdadera reconciliación, la efectiva fiesta de la paz, el auténtico festín de la luz en comunión con los demás, en vivencia y en convivencia con todos. Esto sí que sería un genuino poder armónico, en el que los extraños dejen de temer ser rehusados, en el que las lágrimas reflejen alegría y no desconsuelo, en el que las sonrisas sean un gesto de esperanza para todos, sin ninguna discriminación. Un germen que hemos de empezar a buscar con respeto y gratitud al semejante, con la llaneza necesaria de sentirnos todos servidores de un espacio que es de todos y de nadie en particular.

En la humilde gruta de Belén, donde habita la estrella del verso más genuino, no hay colectivos cerrados, quizás porque no hay bienes materiales que acumular, por eso todo el orbe se vuelve Niño, se entusiasma con el Niño, vive con el Niño, que ha de tocarnos el alma a los moradores de hoy; y así, esta vez, no pasar de largo, reflexionar y ver nuestra propia codicia y egoísmo. Por tanto, dejémonos conmover por la inocencia del Niño que todos llevamos dentro. Seguramente, entonces nos curaríamos de tanta insensatez, de tanta patología de poder, donde cada cual únicamente se mira así mismo, y no ve la imagen del auténtico desvalido. En la mayoría de las veces, aparte de tener una excesiva laboriosidad que nos impide dedicarnos a nosotros, omitiendo que todo tiene su estación y cada cosa su instante, caminamos petrificados por mil doctrinas interesadas que nos dejan sin nervio. Sea como fuere, requerimos poner en nuestra existencia sentimientos tan básicos como el de la entrega, el desprendimiento y la generosidad. Llegado a este punto, conviene recordar a los héroes que nos han donado su vida, con total esplendidez, sirviendo a otros desde las diversas operaciones de paz, intentando resolver los conflictos armados en un planeta tan convulso, buscando condiciones para implantar la deseada concordia y, encontrándose, muchas veces con su propia muerte. Son fechas para recordarles, para ponernos a disposición de sus familias con el coraje de la serenidad espiritual que imprime la paz del corazón.

El nacimiento de Jesús nos trajo la franqueza y el candor, la confianza envuelta por el amor. Con ella vino, la paz, herencia de este sosiego del Niño, vinculada a la dependencia amorosa y filial de sus progenitores, que en la gruta de Belén toma aliento social, como soplo reconstituyente que despeja nuestra falta de oxígeno. Desde luego, será en la medida en que nos sintamos pertenecer a una única familia, como frenaremos el instinto de dominar a los demás, causa de las muchas contrariedades y contiendas sembradas. Sin duda, el intercambio de augurios navideños entre nosotros es ante todo un propósito de acción, de buenos deseos para conversar familiarmente todos con todos. Por consiguiente, esta evocación de anuncio de la Navidad, en todo caso es una bella sinfonía de creación y recreación a la sencillez, mediante la autenticidad de un obrar compartiendo, dejándose impregnar de la bondad más sublime, justo en el momento de nacer, o sea de comenzar el camino, de vivir que significa recorrer, cada día, cada momento, un tramo de experiencias que nos unen como familia. Dios estará siempre conduciéndonos nuestra historia, pero sin grandes pedestales, sin promesas que no son, pues es en el silencio y en la oscuridad de la noche, cuando la luz se hizo poema y poema de esperanza. Que se lo digan a la multitud de migrantes, buscadores de los mejores versos de paz, vestidos con sueños saltan todas las barreras, alguno no encuentra cobijo que llevarse a los labios como caricia, a pesar de que cada uno de ellos tiene un nombre, una historia detrás y una ilusión en busca de mejores oportunidades y de una mayor protección.

En esta Navidad, como en otras Navidades nuestros corazones andan preocupados e inquietos por la persistencia de atmosferas injustas, que nos impiden amasar la verdad. Sin embargo, confesaré que me llenó de alegría que, cuando se aprobó la histórica Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, todos los dirigentes del planeta, hubiesen expresado su determinación de buscar la prosperidad y el progreso compartidos en un espíritu de solidaridad mundial. El mismo Acuerdo de París sobre el cambio climático ha constituido, a mi manera de ver, otro hito importante para nuestros pueblos. Estos logros, verdaderamente tranquilizadores, fueron impulsados por dos objetivos complementarios: no dejar a nadie atrás y construir una vida digna para todos. Naturalmente, este espíritu de solidaridad mundial, o si me lo permiten de espíritu Navideño, es lo que debe inspirar ahora nuestra respuesta colectiva a otros grandes retos a los que ha de hacer frente la humanidad. Por desdicha, multitud de seres humanos huyen de los extremistas violentos para acabar siendo después nuevamente victimizados por la xenofobia, la discriminación y el abuso. Evidentemente, más pronto que tarde, debemos enfrentarnos juntos a todos aquellos que propagan recelos, sospechas infundadas. En cualquier caso, auxiliar a los vulnerables nos eleva a todos hacia la mejor ofrenda del camino, la de crear un futuro armónico para todos.

 

Ciertamente, ahora nos toca a nosotros recurrir a la fuerza del amor más níveo, más victorioso, más nuestro, haciendo nuestra la capacidad de donación y humildad recibida. Naturalmente, cada uno de nosotros estamos llamados a vencer los desconsuelos de los demás con nuestra alegría, convirtiéndonos en constructores de este verso interminable que es la vida. Volvamos, pues, a la humilde gruta de Belén para reencontrarnos con el Niño, jamás me cansaré de repetirlo y vociferarlo, y con Él, junto a Él, hallaremos a todos los niños del mundo, a todo hermano golpeado en el cuerpo u oprimido en el espíritu. Al igual que los pastores de entonces, también nosotros hemos de sentir en esta buena noche de noche buena, el deseo de comunicar a todo el orbe, y por cualquier medio, inclusive el virtual, el gozo del encuentro con este Niño que nos cautiva, en el cual se revela la mediación. No podemos limitarnos a contemplar extasiados al Mesías que yace en el pesebre, olvidando el compromiso de ser sus voceros. Hemos de volver a toda prisa para encender las chimeneas. Que nadie pase frío. ¡Hemos encontrado la luz y la vida! En Él se nos ha dado el amor más verdadero. Suenen todas las campanas del mundo mundial. ¡Fraternicémonos! DIARIO Bahía de Cádiz

más opinión Víctor Corcoba

Tags: opiniónVíctor Corcoba
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Fermín Aparicio

Se barrunta

22 de junio, 2025
siguiente noticia
Ana Isabel Espinosa

De campaña

Tributo de cariño y gratitud

Susana Suárez

Feliz Navidad

Fermín Aparicio

Hoy, que ayer era mañana

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.