publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (17:23 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión

La cuestión del IBI: mucho más que un impuesto

· Firmado por ·
9 de noviembre de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
tribuna libre

tribuna libre

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La subida del IBI se tumbó gracias al conjunto de la oposición el pasado día 29 de octubre. Esto no es ya novedad para la población chiclanera, que ha vivido en medio de la confusión y la sobreinformación la cuestión de la subida de este impuesto.

Sin embargo, hay debates subyacentes mucho más importantes detrás del famoso 25% de más, debates de tipo ideológico que se suelen enmascarar detrás de eslóganes y propaganda.

El Partido Popular no ha parado de decir que la subida del PSOE se debía, principalmente, a que el gobierno de Román “quería gastar más” y que ellos lo que habían hecho “era dejar más dinero en el bolsillo de los chiclaneros y las chiclaneras”.

Empezando a desgranar la segunda de las afirmaciones, debemos decir que para la gran mayoría de la población, una reducción de entre 50 y 100 euros anuales no supone una diferencia significativa para una familia que vive entre grandes necesidades (hablamos de, al mes, entre 4,17 y 8,35 euros).

 

Sin embargo, para los propietarios de grandes y/o de múltiples bienes inmuebles sí es una reducción más que significativa. Un ejemplo claro de esta cuestión son los bancos, que poseen solo en Chiclana más de 4.000 viviendas vacías. Imaginad lo que supone de ahorro para ellos un 25% menos de IBI.

Además, el aumento de la cifra del paro desmiente totalmente y con hechos que reducir la presión fiscal sobre las empresas sirva para aumentar la contratación. La reducción de impuestos de forma discriminada favorece a los más ricos.

En cuanto a la primera proposición, la de “querer gastar más”, lo que subyace bajo ésta es pura ideología liberal: menos impuestos, menos intervención pública estatal en la economía y la sociedad. Esto supone, por ejemplo, el desmantelamiento de la Sanidad y la Educación públicas a favor de las privadas; todo ello con las consecuencias que estamos viviendo a día de hoy.

Obviamente, desde Podemos estamos totalmente a favor de aumentar la inversión pública como garante de Derechos efectivos, desde el empleo hasta los servicios y suministros básicos como luz, agua, alimento y vivienda. Ergo, estamos totalmente a favor de aumentar la recaudación para poder actuar e intervenir en la realidad desde lo público.

Y algunas personas ahora se pueden preguntar, “entonces, ¿por qué votasteis en contra de la subida del IBI?”. Sencillamente porque es un impuesto que, tal y como está legalmente estipulado y como lo planteaba el PSOE; es tremendamente injusto.

Recaudar el grueso del impuesto de las clases populares, de la mayoría de la población, es distribuir la riqueza de los que tienen “poco” entre los que no tienen “nada”. Lo justo y lo que defendimos, fue intentar hacer progresivo el impuesto, para recaudar más de los que tienen “mucho” o “todo” para distribuirlo entre nuestra gente, la gente común.

Medidas como subir en alto grado el IBI a los grandes comercios (hoteles, supermercados, etc…) y establecer bonificaciones progresivas para las personas con niveles de ingresos medios o bajos; son de sentido común cuando tienes claro para quién gobiernas y no te da miedo ir a por los que tienen dinero, por los que no han sufrido en absoluto la Crisis sino que, al contrario, se han enriquecido con ella.

Podemos no ha venido al panorama político para gestionar la miseria, sino para luchar y pelear cada centímetro de terreno para conseguirlo todo para las clases populares, para la gente corriente. De esta manera, no nos conformamos con menos que con lo que es justo.

Nosotros lo tenemos muy claro: las instituciones están para salvar a la gente y no al revés; y cuando sacrificamos a la población para rescatar a los aparatos del Estado, es que esas instituciones, quizás, no nos valgan en absoluto. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Daniel Martín (portavoz municipal de Por Chiclana sí se puede)


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: opinióntribuna libre
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Fermín Aparicio

Se barrunta

22 de junio, 2025
siguiente noticia
Víctor Corcoba

El respeto natural por la vida

Miguel Massanet

¿Qué quedará de España después del 20 de Diciembre?

José Salguero Duarte

Los poderosos tuertos de la España política

¡Qué pena y qué tristeza!

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.