publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (13:33 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Ana Isabel Espinosa

El protocolo 00061

· Firmado por ·
18 de abril de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Ana Isabel Espinosa

Ana Isabel Espinosa

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Es muy duro mirar a los ojos a tu madre y después llevarla a una Residencia. Pero más duro es tenerla en tu casa expuesta a la indefensión, las enfermedades y el descuido.

Hay grandes dependientes, que mueren de soledad si no están bien cuidados. Ahí entran esos cuidadores resignados y valientes que teclean en croché los compases del tiempo, sin aparentar que el protocolo 00061 es un hecho comprobado y cierto.

Es muy duro que la enfermedad llame a tu puerta, que tus seres queridos envejezcan y te prive el tiempo de su lozanía, su vitalidad y compañía. Pero las grandes dependencias matan a ambos por igual, al cuidador y al cuidado, envolviéndolos en un halo de tristeza, deterioro y soledad, porque no hay más que el enfermo, las medicinas del enfermo, las taras del enfermo, sus excrementos y sus necesidades.

Si no pides ayuda o no la recibes a tiempo, el croché se convierte en colcha apolillada y el enfermo merma su ya precaria salud, para conseguir un desenlace de muerte por inapetencia vital y descuido mortal.

 

Han condenado a una mujer a trece años de prisión por descuidar a su madre, con resultado de muerte.

Es muy duro mirar a tu madre a los ojos y después llevarla a una Residencia, pero aún debe ser más duro no tomar las riendas de tu vida, para hacer parada y fonda, a dique seco. Atarte los machos y llamar a tus hermanos, pedirles la paga de dependencia de tu madre que se está tragando uno de ellos y decirles que los hijos tienen responsabilidades compartidas, no solo recaudatorias.

La guardó solo ella, la mal cuidó solo ella y nunca fue a pedir ayuda, ni escupió en arameo por teléfono llamándoles de todo a los hermanos fugados, ni clamó en las oficinas de servicios sociales, ni golpeó todas las puertas para decir que se ahogaba. Como un autómata iba todos los días al trabajo, para olvidarse de la gran carga que ya no aguantaban sus espaldas. Mientras la anciana, como un pez fuera del agua, agonizaba, sobre sus propios excrementos, sucia, olvidada y perdida, sin poder hacer nada, naufragando micro infarto, tras micro infarto, hacia la ruina.

Ella solita se murió, mal comida, mal cuidada y mal lavada, con suciedad de  abandonado a su suerte, mutilado y roto, porque ya para nada servía.

Es muy duro mirar a los ojos a tu madre y verla moribunda, triste mueca desahuciada de la vida. Y aun así marcharte a tu trabajo, no pensar en los trece años que no cumplirás porque habrá reducción de condena, por buen comportamiento, que solo agoniza la que depende de otros y hay dispensarios en los centros penitenciarios.

Odio las residencias, su pulcritud virtual, sus uniformes blancos, sus sonrisas congeladas y esos ancianos tan diferentes de lo que fueron en vida. Pero aun así las prefiero a no poder cuidar a quien lo merece, en tu propia casa, muriendo a cachos como si fuera una basura. DIARIO Bahía de Cádiz

más opinión Ana Isabel Espinosa

Tags: Ana Isabel Espinosaopinión
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Fermín Aparicio

Se barrunta

22 de junio, 2025
siguiente noticia

Quita esa bandera

Fermín Aparicio

Que llegará

A las cabezas medianas portuenses

La Fiscalía tumba la “retorcida estrategia” andalucista de acusar al alcalde de Puerto Real de obstaculizar su labor de oposición

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.