publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (0:28 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Miguel Massanet

El manido tópico, utópico, de cada año nuevo

· Firmado por ·
5 de enero de 2015
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
Miguel Massanet

Miguel Massanet

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“El gran consuelo del hombre, frente a los males incurables de la sociedad, es imaginar una ciudad ideal de donde se suprimen todas las miserias y donde se acumulan todas las perfecciones”. J.E. Renan.

Por unas horas, unas pocas horas, la humanidad se siente poseída de una dosis extra de heroína sentimental, que hace convencerse a todos sus miembros de que se ha producido el milagro capaz de hacer posible una sociedad distinta, mejor, en paz, más humanizada y menos cruel de la que cada año, indefectiblemente, dejamos atrás cuando suenan las inveteradas campanadas de las doce de la noche del último día del último mes de cada ciclo anual. Es como si quisiéramos que la mochila donde se esconden las buenas intenciones, los proyectos, las esperanzas y los sentimientos de generosidad y hermandad que cada principio de año nos cargamos a la espalda, llegara al día de Noche Vieja intacta, sin haber perdido su virginidad y libre de intrusos, de aquellos pesados e indeseables intrusos, desagradables y gravosos, que la realidad se encarga de introducir en ella con más insistencia de la que deseáramos, al tiempo que la va descargando con inusitada celeridad de todas aquellas imaginarias y quiméricas ilusiones con las que la habíamos provisto.

Este nuevo año 2015, sin embargo, pretendo cambiar las tornas, de modo que, sin darme un respiro respecto al pesimismo con el que llegamos a final del 2014, tengo el propósito de iniciar la nueva andadura con la mochila a tope, no de ilusiones, buenos propósitos, proyectos etc. sino manteniéndola llena de malos augurios, desengaños, calamidades, fracasos y toda clase de desastres de lo que suele ser tan pródigo el destino, para intentar que, el paso de los días, en lugar de agravar el peso de la carga, se encargue de ir dulcificándolo, dejando que las pocas buenas noticias, pequeños éxitos, alivios económicos o satisfacciones morales, nos permitan llegar al fin de este nuevo periodo de nuestra vida, si es que Dios lo permite, con nuestra mochila menos grávida de pesares y más llena de, si no grandes alegrías, al menos de más esperanzas que sirvan para elevarnos el ánimo y hacernos más llevadera la vida.

Y no se crean ustedes que es mala táctica la que les he presentado porque, si nos molestamos en  echarle un vistazo a lo que parece que nos tiene preparado este nuevo año, nos daremos cuenta de que, al menos en cuanto a los que no comulgamos con el optimismo, carente de base alguna, de aquellos que fijan todas sus esperanzas en lograr conseguir echar por la borda todo lo logrado, con mejor o peor resultado, por los sistemas democráticos vigentes hasta ahora, en los países que se consideran más civilizados; para intentar una “regeneración” de tipo comunista que nos pudiera conducir, a los españoles, a “disfrutar” de aquellos “paraísos” socialistas que les ofreció a los soviéticos el “padrecito” Stalin o que, los secesionistas, nos separen del resto de España para formar parte de una presunta república catalana de extrema izquierda; el panorama que se nos presenta no puede ser más desolador.

 

Ante la evidencia de que los partidos constitucionalistas, me refiero a los que lo son de verdad, no a aquellos que juegan con dos barajas y que sólo se agarran a la Carta Magna cuando esperan sacar beneficio de ello pero que, cuando les conviene, no dudan en pedir que se rectifique para amoldarla a sus conveniencias; cuando no, como es el caso del independentismo catalán, se toman la Justicia por su mano haciendo de mangas capirotes con los mandatos constitucionales; han demostrado su versatilidad y su facilidad para renunciar a sus propios ideales y valores, para buscar beneficios electorales, aunque estas prácticas no hayan servido más que para hundirlos, aún más, ante sus propios simpatizantes y afiliados; que ya no saben  a dónde mirar, sintiéndose huérfanos dentro de una pléyade de formaciones políticas entre las cuales, ninguna de ellas se ajusta en sus propios ideales, aquellos que un día creyeron que habían encontrado en la formación política a la que votaron. Se equivocaron y ahora, ya tarde para remediarlo, tienen que afrontar un futuro político incierto y con todos los visos de que, este año 2015, pueda ser aquel en el que, la pobre España, acabe por caer en manos de aquellos que sólo intentan destruirla para convertirla en el país del caos y del desorden, en el que se puedan asentar, definitivamente, para poner en práctica sus experimentos políticos de un igualitarismo comunistoide.

Separatismo cada vez más reivindicativo y con posibilidades de que se convierta en un problema insoluble en manos de gobernantes ineptos y poco decididos; casos inacabables y generalizados de corrupción, nepotismo, enriquecimientos delictuosos y apropiación de capitales públicos por parte de personajes que se han valido de su posición privilegiada para engañar, estafar, prevaricar, cometer cohecho etc.; una Administración de Justicia que parece que se ha dejado llevar por las individualidades de sus funcionarios buscando la notoriedad y pretendiendo aplicar las leyes según más se ajusten a su propia idea política; nuevos partidos o formaciones políticas cuya principal intención es conseguir deshacerse de la actual Constitución de 1978, para implantar otra en la que se recojan aquellos postulados izquierdistas y absolutistas que vienen propugnando, aunque ello sólo redunde en su provecho y vaya en contra del interés de los ciudadanos españoles. Todos estos aspectos preocupantes de orden interior, son los que seguramente nos vamos a encontrar los ciudadanos en este año que hoy comienza.

Por otra parte, un vistazo a lo que está sucediendo fuera de nuestra patria, tampoco contribuye a tranquilizarnos si queremos fijarnos lo que está sucediendo en Oriente Medio con este nuevo foco de tensión creado por el EI que, por raro que pueda padecer, ha convertido el problema de Bashar al Asad, el dictador de Siria, en una mera anécdota si lo comparamos con la barbarie,  la crueldad, la intensidad y el fanatismo de los yihadistas islamistas y su guerra santa contra occidente y los pocos cristianos que todavía quedan vivos por aquellas naciones árabes. Por mucho que queramos desentendernos de esta amenaza, lo cierto es que, entre los planes del imparable ejército islámico, está el volver a apoderarse de España, a la que consideran como suya en virtud del antiguo derecho de conquista derivado de la invasión islámica que ocupó una gran parte de la Península hasta el año 1492. La posibilidad de que, el régimen  democrático existente en España, pudiera ser sustituido por un sistema de gobierno al estilo de las repúblicas bananeras americanas, tampoco puede dejarnos indiferentes si tenemos en cuenta que, en Grecia, la banda de Tsipras puede hacerse con el poder y decida aplicar su política antieuropea y contraria a continuar cumpliendo con las normas de austeridad que se les han exigido para que puedan seguir recibiendo ayuda económica.

Las posibilidades de que, la reacción de la UE, pueda dar al traste con la unidad europea, excluyendo a Grecia de la zona euro y dejándola que se consuma en su propia salsa, en manos de los estalinistas de Sirias; podrían influir muy negativamente en nuestra nación. En primer lugar, por los efectos desestabilizadores que ello produciría en la economía de la UE y, en segundo lugar por las secuelas que, un triunfo del comunismo en Grecia, tendrían en las próximas elecciones legislativas españolas, en cuanto respecta a la potenciación que esta nueva situación le daría a Podemos, del señor Pablo Iglesias que, sin duda, recibiría un gran impulso en sus posibilidades de poder gobernar. Es, pues, evidente que las perspectivas para este 2.015 no son, ni mucho menos, halagüeñas para España y para todos aquellos españoles que no creemos en las profecías de una izquierda que ha demostrado ser incapaz de mantener en nuestra nación el Estado de bienestar que ahora quiere prometernos.

O así es como, señores, desde la óptica de un ciudadanos de a pie, contemplamos, con pesimismo, la llegada del 2015. DIARIO Bahía de Cádiz

más opinión Miguel Massanet

Tags: Miguel Massanetopinión
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Fermín Aparicio

Se barrunta

22 de junio, 2025
siguiente noticia
Víctor Corcoba

Llevar las buenas intenciones a la vida

José Salguero Duarte

Fallo de Canal Sur en la retransmisión de las campanadas

Fermín Aparicio

No olerá nunca a tinta

tribuna libre

Querido Pablo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.