publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (11:35 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

Nuevas movilizaciones en la Educación gaditana contra los recortes, “vengan de donde vengan”

Redacción Firmado por Redacción
21 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Se han convocado nuevas movilizaciones en la educación esta semana, para denunciar los recortes, tanto por parte del Gobierno central como del andaluz, y la entrada en vigor de la polémica Lomce, ley educativa impuesta por el Ejecutivo de Rajoy. Por un lado, el jueves día 23 habrá paros parciales de docentes, coincidiendo con la huelga estudiantil. Para la jornada hay prevista una marcha entre San Fernando y Cádiz y una manifestación en la capital. Un día antes, los estudiantes también saldrán a las calles, y se llevará a cabo un simbólico encierro en la EI Nuestra Señora del Carmen de La Isla, que la Junta prevé cerrar.

Esta semana se han convocado nuevas movilizaciones en la educación, para denunciar los recortes en el sector y la entrada en vigor de la polémica Lomce, ley educativa impuesta por el Gobierno de Rajoy.

Por un lado, el jueves día 23 habrá huelga de docentes en toda Andalucía, coincidiendo con la huelga estudiantil. Los sindicatos Ustea, CGT y CCOO han convocado paros parciales durante la mañana y parte de la tarde divididos en tres franjas: de 8 a 11.30, de 11.30 a 15, y de 17 a 20.30 horas.

El objetivo de estos paros es poder sumarse a la marcha que realizará la Marea Verde junto con otros colectivos, que saldrá a las 12 horas de la calle Real de San Fernando, y prevé su llegada a Cádiz en torno a las 15.30 horas (a la altura de Cortadura). La jornada reivindicativa seguirá por la tarde, con una manifestación que saldrá a las 18 horas desde la Subdelegación de Gobierno, hasta la plaza Mina, en el centro de la capital, frente a la delegación territorial de Educación de la Junta.

 

Por otro lado, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, el miércoles 22 se llevará a cabo un encierro simbólico en la Escuela Infantil Nuestra Señora del Carmen de San Fernando, una escuela pública que, si no hay novedades, cerrará sus puertas en junio de 2016, “símbolo de la hipocresía de un Gobierno andaluz que cierra este cole que funciona estupendamente mientras renueva todos los conciertos con la privada”, lamentan desde CGT.

El motivo principal del encierro, a partir de las 18.30 horas -hay previstos varios talleres, comida y bebida, actuaciones musicales y una asamblea, en la que diseñarán un calendario de movilizaciones para el curso- es que este centro se mantenga; pero además se denunciará la supresión de 34 unidades en centros públicos en la provincia el curso pasado, mientras se renuevan conciertos con la escuela privada, el aumento de las ratios, o la tardanza para sustituir a docentes de baja. Por otro lado, se protestará porque hay una veintena de alumnos sin monitor de educación especial en Cádiz, porque existe insuficiente oferta de plazas de comedor escolar, y se está en desacuerdo con la nueva ley de educación de la derecha, que ya ha entrado en vigor en primero, tercero y quinto de Primaria.

El profesorado y los trabajadores de los centros educativos en Andalucía lamentan que están sufriendo recortes y pérdidas de derechos en las condiciones laborales, “dañándose así los logros sociales que nuestros años de democracia habían permitido alcanzar en la educación. Se está desmantelando sin ningún pudor la educación en España y en Andalucía, rompiéndose con ello el principio de igualdad de oportunidades que debe imperar en todo sistema educativo de calidad”.

ESTUDIANTES, A LA CALLE

Por su parte, el Sindicato de Estudiantes, entendiendo que la movilización “sí sirve y que es el único camino posible”, ha llamado a todos los estudiantes a convertir este mes de octubre en “una rebelión” en los centros de estudio con asambleas, encierros, concentraciones para organizar esta “gran huelga general” de los días 21, 22 y 23, “que paralice toda la educación, vaciando todos los institutos y universidades públicas y tomemos las calles”. En este sentido, tienen convocada manifestaciones el día 22 –a partir de mediodía desde la plaza San Juan de Dios de Cádiz-, y el 23, junto con toda la comunidad educativa por la tarde. Además, en la jornada del martes 21 se han llevado a cabo piquetes informativos.

Mientras, la asamblea de la Asociación de Estudiantes Contra la Precariedad (AECP) de Jerez también ha convocado una manifestación el jueves a partir de las 12 horas desde el campus universitario de Jerez hasta la Plaza del Arenal, donde celebrará una macroasamblea con los asistentes a la marcha.

El Sindicato de Estudiantes argumenta que desde la llegada del PP a la Moncloa “la educación pública ha sido una de las dianas en esta ofensiva para desmantelar todos los derechos sociales y servicios públicos”. “Quieren devolvernos a los años del franquismo, cuando solamente los hijos de los ricos tenían garantizado su derecho al estudio y para ello han elaborado un plan para desmantelar la educación pública que comienza con la contrarreforma franquista de la educación –la famosa Lomce— que entrará en vigor este curso. Así tratarán de expulsarnos al mercado laboral por la vía rápida, sin ningún tipo de cualificación y que el día de mañana nos veamos obligados a ser esclavos en las empresas o formemos parte de los miles de jóvenes que ya engrosan las listas del paro”, se denuncia.

Pero, se agrega, lamentablemente los recortes no sólo vienen de la mano de la derecha, “el Gobierno de coalición del PSOE e IU en la Junta también los está aplicando. En estos dos años hemos sufrido un recorte de más de 850 millones en educación que han supuesto el cierre de colegios, la supresión de plazas en FP, de líneas de primaria, de ESO, de bachillerato y de programas educativos, así como el despido de 4.502 profesores, 840 trabajadores del personal administrativo y, este curso, 850 maestros. Sin embargo, mientras Andalucía se convierte en la segunda comunidad autónoma que más recorta en prestaciones sociales tras Catalunya, se garantizan las partidas presupuestarias para pagar los intereses de la banca, que han aumentado un 90%. Es inadmisible que un Gobierno votado por miles de trabajadores y jóvenes, castigue a las familias trabajadoras”.

Los estudiantes reclaman entre sus reivindicaciones, no más recortes a la educación, una educación “pública, digna y gratuita desde la escuela infantil hasta la universidad y ni un euro más a la escuela privada concertada”; la retirada inmediata de la “contrarreforma franquista”, defendiendo que la educación “se mejora dedicando más recursos, reduciendo el número de alumnos por aula y contratando más profesores, no con reválidas ni clases de religión”; la readmisión de los profesores despedidos; y la exigencia de “becas dignas y a tiempo, no hipotecas bancarias, no a la privatización del Bachillerato y la Formación Profesional”.

Tags: educaciónMarea Verdeprovincia de CádizSindicato de Estudiantes
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Metiendo fuego a uno de los juanillos de 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los ‘juanillos’ arden este lunes en Cádiz, festejo con apenas tres concursantes este 2025

22 de junio, 2025
Re-presentando el festival en la víspera / FOTO: MW
-Bahía

La música independiente toma un año más El Puerto de Santa María con su Monkey Weekend

12 de junio, 2025
Durante la pasada presentación del cartel de la feria 2025 / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana se va de feria hasta el domingo

11 de junio, 2025
Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Unos 7.900 estudiantes gaditanos se enfrentan a la reformulada Selectividad, ahora llamada PAU

2 de junio, 2025
siguiente noticia

Cerrado el plazo de inscripciones al próximo Concurso del Falla con 148 agrupaciones, a la espera de las que lleguen vía correo

Un padre denuncia en El Puerto que su hija de 17 años aparecía en una web porno con su novio, acusado de “corrupción de menores”

La plantilla de la limpieza de dependencias militares en San Fernando inicia un paro indefinido por los impagos

Un circuito multiaventura, la “gran novedad” de la romería del Cerro de este domingo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.