publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (17:31 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Sr. Chinarro, Triángulo de Amor Bizarro y Detergente Líquido, en el cartel del segundo festival Meridianocero que busca eco nacional

Redacción Firmado por Redacción
5 de abril de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El parque del Barrero, en San Fernando, será escenario en la jornada del sábado 28 de abril de la segunda edición de Meridianocero Festival, que se estrenaba el pasado verano, entrado julio, ofertando lo mejor de la escena musical independiente nacional y local.

Diez bandas, una más que en la pasada edición, harán disfrutar a los asistentes a este festival que se desarrolla en un espacio de más de 38.000 metros cuadrados de zonas verdes, donde se ubicarán dos escenarios a los que subirán “bandas de primer nivel al alcance de todos en un espacio enormemente atractivo”.

Como cabezas de cartel figuran Sr. Chinarro y los coruñeses Triángulo de Amor Bizarro, que “ya forman parte de ese olimpo en el que sólo figuran las bandas más destacadas del pop en castellano”. “Legiones de fans acuden a sus conciertos y sus nombres aparecen en las posiciones más altas de los festivales en los que tocan”, afirman desde la organización.

Pero un festival no se caracteriza sólo por los grandes nombres. El centro de este evento isleño girará entorno a las bandas locales y no locales “que están creciendo a pasos agigantados y prometen ser los cabezas de cartel del futuro”.

 

Perro (Murcia), The Parrots (Madrid) y El imperio del perro (Sevilla) no paran de sonar en las emisoras de música especializada y tocar por salas de todo el Estado. Y en esa misma circunstancia también se encuentran bandas gaditanas: Detergente Líquido, The Magic Mor, Bronquio, Nadie Canta o Madmaniacs. “Allá donde viajan les esperan seguidores que cantan sus canciones y reciben el aplauso de la crítica pero no siempre han tenido la ocasión de ser profetas en su tierra”.

“UNA CITA INELUDIBLE PARA TODOS LOS PÚBLICOS”

“Una apuesta acertada que ha ido creciendo, mejorando y atrayendo cada vez a más asistentes al ser un referente de los festivales gratuitos en el territorio nacional, ya que resulta muy difícil encontrar un evento de estas características con un plantel de artistas tan destacados”, ha apuntado la alcaldesa, Patricia Cavada, en la presentación del cartel ya cerrado.

La fecha de celebración, el último sábado del mes de abril, ha sido elegida “estratégicamente” al ser puente festivo en la comunidad de Madrid “lo que sin duda subirá la asistencia a esta cita y será todo un éxito al conjugarse diez bandas de primer nivel, que van desde el trap al rock pasando por el pop, en espacio abierto y con amplias zonas verdes como el Barrero, cercano a la estación de tren y a escasos minutos de nuestra playa de Camposoto (aunque hasta el verano no cuenta con servicios); y todo con entrada libre. Ese es el suculento y atractivo plan que el Ayuntamiento propone para los amantes de la música de cualquier rincón de este país”, ha insistido Cavada.

Además, para los más pequeños de cada casa se organizará un taller musical en el que aprenderán a hacer instrumentos con material reciclado, que dará comienzo a las 13 horas y durará hasta medianoche, momento en el que deberán finalizan los conciertos.

“Así que el Meridianocero será una cita ineludible para todos los públicos, a la que ir con familiares o amigos, para disfrutar de la música en su máxima expresión”, entiende la primera edil socialista, que prevé que con esta segunda edición el evento “conseguirá posicionarse como uno de los festivales gratuitos referentes en el territorio nacional. Un cartel de lujo que merece la pena disfrutar”.

Y no ha olvidado agradecer la colaboración de los patrocinadores y colaboradores como la Diputación y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). El festival cuenta con la producción artística de Familia Palmer y Baluarte Producciones.

La alcaldesa ha estado acompañada en esta presentación, en el mismo Barrero, de la edil de Juventud, Carmen Toledo, representantes de la productora y miembros de la banda MadManiacs.

Tras la experiencia del Picnic Music Festival en verano de 2016, este evento (con la idea de “desmarcarse de la corriente estival de carteles repetidos en recintos que propician las aglomeraciones”), pasó a llamarse un año después Meridianocero, en honor al monumento que justamente discurre por la amplia zona verde del Barrero y que representa a un elemento crucial de la cartografía y la ciencia española de los siglos XVIII y XIX, cuando antes de la utilización referencial del Meridiano de Greenwich a nivel internacional se usaba el llamado Meridiano de San Fernando. La ciudad rindió tributo a esta línea imaginaria con una estructura galvanizada de 200 metros de largo que representa a la antigua división de la tierra en dos partes iguales.

Tags: AyuntamientoculturaFamilia PalmerMeridianoCero FestivalSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El tramo central de la calle Real animado durante la noche blanca del pasado verano / FOTO: Ayto.
-- en portada

Cavada defiende su “inversión estratégica” de “sólo” el 3% del presupuesto de San Fernando en eventos frente a quienes cuestionan el derroche

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Izado de la bandera azul en La Caleta hace unos años / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Bahía de Cádiz revalida la bandera azul para 17 de sus playas y tres de sus puertos deportivos

7 de mayo, 2025
Trabajos de mantenimiento del césped del Bahía Sur / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Los isleños siempre acabamos pagando mucho más”: la oposición pone en cuestión la gestión de “los grandes proyectos vendidos por Cavada”

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

Globos para tu fiesta: ¿por qué deberías tenerlos?

Las tres Cámaras de Comercio gaditanas y la Diputación renuevan su alianza para que pymes de la provincia sondeen ‘salir’ al exterior

El Gobierno gaditano confía en tener aprobado “lo antes posible” el Plan de Inclusión Social para Personas Sin Hogar

El Ayuntamiento de Cádiz respalda la proposición de ley de Unidos Podemos para regular los alquileres abusivos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.