publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (22:16 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Se recordará el bicentenario del nacimiento del isleño Miguel Lobo

Redacción Firmado por Redacción
26 de enero de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

San Fernando va a conmemorar a lo largo de este 2021 el bicentenario del nacimiento del ilustre marino isleño Miguel Lobo Malagamba con una programación que busca profundizar en su figura y que, dadas las actuales circunstancias motivadas por la pandemia del coronavirus, se centrará “sobre todo” en un ciclo de conferencias online.

Este programa conmemorativo dará comienzo el 18 de febrero y se extenderá hasta el 25 de noviembre. El primer acto será precisamente la ponencia inaugural titulada ‘D. Miguel Lobo y Malagamba, almirante y polígrafo’, a cargo de José Blanco Núñez, capitán de navío y miembro de la Real Academia de la Historia.

Además, a lo largo del año tendrán lugar otros actos como una ofrenda floral en su tumba en el Panteón de Marinos Ilustres, la presentación del sello y tarjeta postal dedicados a su persona y realizados por Antonio Valiente, y una exposición en el Museo Naval que “reflejará la importancia de este marino isleño en la Historia de España”. También está prevista en el mes de noviembre, “si las condiciones sanitarias lo permiten”, una visita a la Biblioteca Lobo, legado del ilustre marino a su ciudad natal.

Volviendo al ciclo de conferencias telemáticas, en marzo, Francisco Glicerio Conde Mora, profesor del CUE Salus Infirmorum, disertará sobre ‘Los orígenes ligures de un marino al servicio de España: D. Miguel Lobo Malagamba’; en abril, ‘El Ministerio de Marina en tiempos de Miguel Lobo Malagamba’, es la conferencia a cargo de Carlos Pérez-Fernández Turégano, profesor titular acreditado de la Universidad CEU San Pablo; en mayo, José Quintero, de la Real Academia de San Romualdo, hablará de ‘El Almirante Lobo entre la Ilustración y el Romanticismo’; Agustín Ramón Rodríguez, también de la Real Academia de San Romualdo, tiene por delante una charla titulada ‘Don Miguel Lobo y Malagamba Jefe de EM en la campaña del Pacífico’; en octubre será el turno de ‘Una donación excepcional: la Biblioteca Almirante Lobo’, a cargo de José Luis López, director Archivo Municipal; y en noviembre se anuncian dos charlas: ‘Contexto histórico de D. Miguel Lobo Malagamba (1821-1876)’, por el catedrático de la UCA Alberto Ramos, y ‘San Fernando y la enseñanza de los oficiales de la Armada’, por el capitán de navío Juan Castañeda.

 

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, el comité organizador de esta efeméride tuvo oportunidad de presentar hace unos días a la alcaldesa, Patricia Cavada, y su concejala de Cultura, María José Foncubierta, las citas previstas para rendir homenaje al contralmirante Lobo.

Desde el Ayuntamiento se ha garantizado toda la colaboración en esta conmemoración, a la también contribuyen otras instituciones como la Real Academia de San Romualdo, el Instituto de Historia y Cultura Naval, el Museo Naval de San Fernando, los Ateneos de Cádiz, de Madrid y de Chiclana, la Universidad de Cádiz, la Fundación Universitaria CEU San Pablo Andalucía, la Fundación Hispano-Británica, la Sociedad Filatélica Gaditana y la Asociación Española de Maximofilia. Se ha solicitado también la presidencia de honor de los actos de este bicentenario a rey Felipe VI.

Los actos de conmemoración del nacimiento de Miguel Lobo están coordinados por Francisco Glicerio, profesor del CUE Salus Infirmorum (Adscrito UCA); Miguel Flores, director del Museo Naval; Juan Manuel García-Cubillana, coronel médico y académico de la Real Academia de San Romualdo; y Sergio Pérez, teniente de navío y vocal de Actividades del Club Naval de Oficiales de San Fernando.

Miguel Lobo, nacido en San Fernando en 1821, inició su carrera en la Armada en 1834. Los años posteriores los pasó navegando por todos los mares a la vez que ascendía. Al mando de las fuerzas de Marina, estuvo durante la Guerra de África en 1860 en la batalla de los Castillejos. También tomó parte en la guerra hispano-sudamericana en 1866 como mayor general de la escuadra del almirante Méndez Núñez. Durante la insurrección cantonal de la Península en 1873, Lobo fue ascendido a contraalmirante con el objetivo de bloquear el puerto de Cartagena, en manos de los sublevados. Una vez dominada la insurrección, fue nombrado capitán general del Departamento de Cartagena. Un año después, debido a una grave enfermedad mental fue trasladado a París, donde falleció en 1876. En el Ayuntamiento isleño, ya rehabilitado (aunque sigue cerrado) se conserva su biblioteca personal.

Tags: AyuntamientoculturaSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El tramo central de la calle Real animado durante la noche blanca del pasado verano / FOTO: Ayto.
-- en portada

Cavada defiende su “inversión estratégica” de “sólo” el 3% del presupuesto de San Fernando en eventos frente a quienes cuestionan el derroche

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Izado de la bandera azul en La Caleta hace unos años / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Bahía de Cádiz revalida la bandera azul para 17 de sus playas y tres de sus puertos deportivos

7 de mayo, 2025
Trabajos de mantenimiento del césped del Bahía Sur / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Los isleños siempre acabamos pagando mucho más”: la oposición pone en cuestión la gestión de “los grandes proyectos vendidos por Cavada”

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

Onda Cádiz idea una programación especial para vivir el Carnaval 2021 desde casa, “cumpliendo las restricciones que impone la pandemia”

El Ayuntamiento de San Fernando insta a su plantilla a teletrabajar siempre que sus tareas lo permitan “para prevenir los contagios”

Clamor entre la comunidad educativa gaditana exigiendo el cierre temporal de las aulas: “con el descontrol del Covid-19, no queda otra”

Hasta 17 parados trabajarán temporalmente para el Ayuntamiento de Cádiz gracias al reparto de fondos ‘sobrantes’ de la Mancomunidad

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.