sábado, 12 de julio de 2025 (14:26 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

Encargado un estudio para dotar a La Isla de un carril bici decente

Redacción Firmado por Redacción
9 de noviembre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

San Fernando dispone hoy día de una cuestionable red de carriles bici con una longitud aproximada de 20 kilómetros distribuidos en un trazado de tipo perimetral exterior con conexiones transversales a través de las vías principales de comunicación interior. En esta red se ha detectado que existen puntos y tramos que, por deficiencias constructivas, dimensiones insuficientes y tramos realizados con diferentes materiales, “resultan inadecuados o dificultosos para el uso de la bicicleta”.

La Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz ha denunciado reiteradamente estos carriles bici. De hecho, coincidiendo con la reciente celebración de Halloween, fiesta importada que tanto promociona el Ayuntamiento isleño, difundía un irónico comunicado invitando a vivir “una experiencia auténticamente terrorífica” tratando de “usar la bicicleta para desplazarse por los escalofriantes pseudo-carriles bici” de la ciudad: sumamente estrechos, sin separadores de ningún tipo con los coches o que discurren por la trasera de aparcamientos de vehículos, sin señalización horizontal y/o vertical, algunos terminan y no enlazan con ningún otro, e incluso tramos que van por las aceras y que se han comido el espacio peatonal disponible.

Ahora, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el Consistorio asegura que ha encargado la redacción de un estudio técnico y económico para dotar a la ciudad de nuevos itinerarios para el uso de bicicletas. El estudio, cuyo contrato ya ha sido adjudicado (no se indica ni a quién ni cuanto se invierte), incluye también un análisis de la situación actual para llevar a cabo la remodelación de los carriles existentes.

Al respecto, la concejala de Desarrollo Urbano, Claudia Márquez, señala que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) recoge la necesidad de impulsar el uso de los modos de transporte sostenibles y dotar a la red viaria de elementos que hagan más cómodos, atractivos y seguros los desplazamientos en los distintos medios de transportes, primando siempre el más eficiente y sostenible con el medio ambiente (pie, bicicleta y transporte público).

 

“Esta apuesta va además en la línea de nuestras políticas de impulso a la Agenda Urbana 2030 y marcadas por el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible”, agrega esta edil socialista.

De este modo, el bipartito de PSOE y Cs afirma que quiere disponer de un estudio global que concentre nuevos itinerarios para completar y conectar la red actual que localice zonas y recorridos sensibles (entornos de centros escolares, centros deportivos, edificios administrativos, etc.) y que incluya también estrategias de actuación y el estudio de materiales más idóneos para su uso y mejor conservación (señalizaciones, alumbrado con tecnología tipo led y uso de pintura luminiscente en zonas de baja intensidad, etc.). Y además también se quiere conocer el estado actual de la red y de valoración económica de las necesidades del trazado según su estado de conservación.

Márquez ha puesto de relieve que “este estudio va a recoger todos los grados de acción posibles respecto a nuestra red de carriles bici: desde acciones muy potentes como la que se prevé en León Herrero, una iniciativa de Ciudad Amable (con fondos europeos de la ITI) donde el aspecto peatonal y ciclista gana terreno al vehículo; o el Parque de la Magdalena (con fondos europeos de la EDUSI), que pretende la potenciación de un espacio verde metropolitano y en el tiene un papel importante el carril bici; hasta actuaciones de mejora de trazado, de señalización o superficies”.

Del mismo modo, ha recordado que esta misma línea es en la que ya trabaja el Ayuntamiento en los proyectos que está desarrollando para “la transformación de las grandes vías de San Fernando”, como la avenida Constitución, que era uno de los grandes puntos negros de los carriles bici de la localidad.

“Esta mejora es fundamental también por aspectos como la oportunidad de la conexión que el itinerario ciclista de San Fernando va a tener con la red Eurovelo (con fondos europeos de la ITI), y que va a señalar y beneficiar a nuestra ciudad, como se puede ver ya con el ramal ya concluido en la playa de Camposoto”, agrega la socialista.

Este estudio técnico y económico tendrá que estar terminado en el plazo de dos meses. Para entonces, el equipo adjudicatario deberá entregar dos documentos: un análisis de la situación actual con memoria, fotografías, planos generales y valoración de las acciones correctoras a realizar en los itinerarios existentes y un segundo documento que incluirá un estudio general de creación de nuevos itinerarios que completen y conecten con toda la red de la ciudad, incluyendo también redes exteriores de acceso desde Cádiz o Puerto Real.

SE CONTARÁ CON LA ASAMBLEA CICLISTA

En el marco de este proceso, la edil de Desarrollo Urbano ha dejado claro que va a ser fundamental la opinión de los usuarios de los carriles bici. Con este objetivo, dice haber mantenido una reunión “muy constructiva y productiva” con los representantes de la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz.

“Queremos trabajar de la mano de los usuarios –subraya- para poder llevar a cabo una actuación contundente, bien planificada, que permita hacer las cosas de la mejor forma posible a favor de la sostenibilidad y de una ciudad amable, y eso implica que tengamos como aliados y que escuchemos todo lo que nos puedan aportar los que tienen más experiencia en el uso de los carriles bici”.

En este sentido, Claudia Márquez ha dejado claro que habrá reuniones periódicas con el colectivo de usuarios, al tiempo que la empresa encargada del estudio técnico va a recoger las aportaciones de la Asamblea Ciclista y contemplarlas en este documento que será el punto de partida de la futura mejora de la red “conjugando todos los usos de la mejor manera posible”.

Tags: Asamblea Ciclista Bahía de CádizAyuntamientocarril biciSan Fernando
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento del corte de chapa de la segunda corbeta del programa / FOTO: Navantia
-Bahía

El astillero isleño ya tiene en producción las tres últimas corbetas encargadas por Arabia Saudí

9 de julio, 2025
Colas para subir al bus en Cádiz, y sin huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La plantilla de Tranvía va a la huelga desde este 10 de julio; alterada la normalidad de los buses urbanos de Cádiz y San Fernando, e interurbanos

9 de julio, 2025
Un momento de la asamblea en Camposoto / FOTO: Marea Blanca
-Bahía

La Marea Blanca alerta de “un verano negro” para la sanidad pública en San Fernando

8 de julio, 2025
Pintada en la tapia de astilleros / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La huelga del metal en Cádiz, ahora sí, llega a su fin: CGT, orgullosa y esperanzada tras la lucha, ve “posible y necesario cambiar el estatus actual”

8 de julio, 2025
siguiente noticia

Las obras de remodelación integral del entorno de la avenida de la Diputación se prolongarán unos seis meses desde diciembre

Una provincia de Cádiz “segura” asiste de forma virtual a la World Travel Market para seguir seduciendo al turista británico

Rivadavia reabre con una muestra que busca “iluminar tu interior”

La UCA se ‘adapta’ a las nuevas medidas anti-coronavirus de la Junta

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.