publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (17:25 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

Cavada ‘logra’ cerrar la Sala Muelle, que legalmente decía ser alojamiento turístico y bar pero “encubría un negocio de prostitución”

Redacción Firmado por Redacción
22 de agosto de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Sala Muelle, ubicada en pleno polígono Fadricas de San Fernando, muy cerca del centro comercial Bahía Sur, debe cerrar. Este establecimiento (que todos en La Isla saben más o menos a que se dedica) disponía de licencia como hostal-pensión con uso asociado de salón de celebraciones y bar, pero “a tenor de las inspecciones de la Junta se ha demostrado que no cumple con esos requisitos, ya que encubría un negocio de prostitución”, evidencia la alcaldesa, Patricia Cavada.

De hecho, en la misma web de local en la calle Fresadores, bajo el lema ‘embarca tus fantasías’, se puede leer: “tenemos la sala más elegante y moderna, en la que podrás disfrutar de la mejor compañía y espectáculos en directo. Satisfacemos todas sus necesidades y fantasías más profundas y salvajes. Ofrecemos el mejor trato posible a nuestros clientes, junto a la máxima discreción”.

Así, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, el Ayuntamiento ha firmado el decreto para el cierre y el fin de la actividad del establecimiento. Este acto administrativo se ha tramitado en paralelo a la actuación de la Junta de Andalucía en este asunto, y se ha podido culminar después de que la consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local haya certificado que no realiza ninguna actividad como alojamiento turístico y la haya eliminado del Registro de Turismo de Andalucía. Esta cancelación daba pie a continuar con el procedimiento local que se había iniciado prácticamente desde el inicio de la apertura de la sala, a principios del año 2017.

Tras esta decisión ya firme, el Consistorio ha procedido a la firma del decreto por el que se deja sin efecto la autorización municipal para el ejercicio de la actividad hotelera, que no es posible si no está incluida en el Registro de Actividades Turísticas de Andalucía. Esto conlleva el cierre de la actividad de sala de fiestas y bar al ser complementaria del uso como hostal.

 

“SE HABÍA BURLADO LA LEY”

Patricia Cavada es contundente y deja claro que “como alcaldesa y mujer me he sentido desde el principio impotente y frustrada por ver lo que todo el mundo veía desde que esta sala abrió: que se había burlado la ley bajo la apariencia de un hostal para permitir en su interior la prostitución”.

“Por ese motivo, no hemos descansado hasta que se ha podido desmontar la cobertura que lamentablemente la ley administrativa le daba a esta sala”, apunta la socialista, antes de añadir que “me hubiera gustado poder firmar esta retirada de licencia antes, pero el procedimiento ha sido complejo y farragoso y era necesario que fuera de la mano del que ha llevado a cabo desde hace años la Junta”.

“Había que dar pasos para poder decretar el cierre de negocios de este tipo que promueven la explotación de la mujer y que buscan resquicios para camuflar esta deleznable actividad. Como alcaldesa siempre combatiré con todas mis fuerzas la explotación sexual de las mujeres, la trata y a los traficantes, porque la mayoría de esas mujeres son víctimas explotadas contra su propia voluntad o por sus circunstancias personales y económicas, y todas y todos debemos desde nuestros ámbitos trabajar y luchar para erradicarlo”, insiste.

Igualmente, la primera edil ha advertido de que “ahora habrá que seguir peleando y trabajando para evitar que en el futuro tengamos casos similares”. En este punto señala que “hay que tener en cuenta las dificultades con los que se encuentran los procedimientos administrativos para poner fin a la actividad de este tipo de establecimientos, que en muchas ocasiones encuentran fórmulas para burlar las restricciones y poder seguir adelante con el negocio”. Pese a todo, ha dejado claro que “vamos a estar vigilantes en todo momento y seguiremos trabajando para evitarlo”.

“CIUDAD LIBRE DE PUBLICIDAD SOBRE PROSTITUCIÓN”

El actual equipo de Gobierno repite que tiene “un objetivo muy claro a favor de promover la igualdad y de ser un referente en este ámbito”, lo que implica “sin ninguna duda plantar cara a la violencia o abusos contra la mujer en todas sus formas y a la prostitución”.

En esa línea, Cavada ha puesto de relieve precisamente que una de las principales acciones pasa por convertir a San Fernando en “una ciudad libre de publicidad sobre prostitución en espacios públicos” a través de una ordenanza reguladora y un código ético. Del mismo modo, el Ayuntamiento “solo contratará publicidad institucional con aquellos medios que se adhieran a ese código ético para la no emisión de publicidad de contenido sexual”. Se ha marcado el reto de que antes de final de este año esté elaborada esta ordenanza.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
Tweet123compartir196enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las máquinas han empezado a limpiar la zona / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactiva la “transformación” de La Magdalena tres años después: 12 millones y un año de obras

1 de julio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
Asamblea en Navantia Cádiz en el quinto día de huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

CGT y CTM, erigidos como voz de las asambleas de trabajadores, combaten el acuerdo y las formas de UGT: la lucha del metal en Cádiz sigue

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Paros por un “caso de favoritismo” en FCC que el Gobierno portuense rechaza: “no sólo los familiares del comité tienen derecho a trabajar”

Vía libre a los trabajos de finalización de un edificio de viviendas en Los Gallos, 30 años después de la primera licencia de obra

Jerez ‘estrena’ al fin nueva contrata de basuras

Instituto MEDAC, referente de la FP, inaugura nuevo centro en Jerez

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.