publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (12:27 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Rota

Tecnología inteligente permite disminuir en un 15% el agua que se pierde por roturas no visibles en las tuberías de Rota

Redacción Firmado por Redacción
29 de enero de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, comprobaba días atrás cómo funciona el novedoso sistema de tecnología inteligente incluido en el servicio municipal de Aguas, integrado en el modelo de Smart City Rota, y que permite disminuir en un 15% el agua que se pierde por roturas que no afloran a la superficie y son difíciles de detectar en las tuberías de la localidad.

El primer edil se ha referido a este sistema como “un muy buen ejemplo de cómo aplicar las nuevas tecnologías revierte en beneficios para la ciudadanía, y para la gestión eficiente de un recurso tan importante como el agua”.

Ello permite, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes municipales, lograr un ahorro de agua equivalente al consumo anual de una población de 6.000 habitantes; y que el rendimiento de la red de abastecimiento de Rota se sitúe en el 90,86% (porcentaje de agua facturada respecto al total del agua captada y puesta en las tuberías para su consumo), un nivel muy superior al 75% que se estima de media en Andalucía, según el informe del Defensor del Pueblo Andaluz de 2016.

Esta importante mejora se enmarca en el Plan de Actuaciones de Mejora del Rendimiento Hidráulico que ha venido desarrollando desde 2009 Aqualia, gestora privada del servicio municipal de Aguas, y que se ha traducido en la preservación de un 15% del volumen de agua que hasta entonces se perdía por las fugas subterráneas.

 

TRES LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Este plan se ha basado en tres líneas de actuación: la creación de sectores hidráulicos, la a prelocalización de fugas mediante sensores inteligentes y el control de la presión mediante la implementación de tecnología remota.

En concreto, se ha dividido la red de abastecimiento de todo el municipio en 18 ‘trozos’ (sectores), cada uno de los cuales cuenta con un contador y medida de presión y caudal. Para esta actuación Aqualia ha empleado más de 90.000 euros. Esta inversión permite, en primer lugar, controlar el volumen de agua que se suministra a cada zona y detectar un posible aumento anormal del volumen distribuido, lo que suele ser indicativo de averías. En segundo lugar, esto facilita atender de forma personalizada a cada una de las zonas de la ciudad asignándole una presión y caudal específicos según las características técnicas y orográficas (mayor o menor altura principalmente) que tenga.

Paralelamente, en aquellos de estos sectores en los que la presión resultaba excesiva, se han instalado válvulas reguladoras de presión. Con estos elementos se consigue equilibrar la presión, sobre todo por la noche, y minimizar, de esta forma, la aparición de roturas por sobrepresión en las tuberías.

Además, en caso de avería, la sectorización posibilita acotar mucho más la zona afectada, evitando cortes de agua al resto de calles o barrios, y disminuir el tiempo de suspensión de suministro necesario para proceder a reparar. Además, las pérdidas de agua como consecuencia de las averías cada vez son menores al poder actuar más rápido teniendo acotada la zona afectada.

Para la localización de las fugas no visibles en la superficie con la máxima rapidez se han puesto en servicio equipos de última generación para prelocalizar roturas mediante el sonido. Se trata de sensores inteligentes que se van rotando en distintas ubicaciones instalándose en arquetas, hidrantes, acometidas, etc y que entran en funcionamiento de la madrugada, cuando el consumo es mínimo. Durante una hora hacen un barrido en el que detectan en un radio de 100 metros el ruido que hace la salida del agua por un orificio (avería) de una tubería a presión y cada día a las siete de la mañana transmiten a una web las ubicaciones de fugas que detectan para su control y seguimiento por parte de los técnicos de Aqualia.

Una vez localizada la fuga de agua con estos prelocalizadores inteligentes, se determina la ubicación exacta en la calle por personal especializado, con el uso de otros instrumentos que también se guían por el sonido (geófono y correlador acústicos). Aqualia dispone de una brigada especialista que se dedica cada día exclusivamente a este trabajo, realizado en horario nocturno.

Respecto al control de la presión, en la principal Estación de Bombeo de Agua Potable (EBAP) de Rota, la adjudicataria del servicio ha instalado un sistema de telecontrol inteligente, cuya función es poder manejar a distancia, a través de un programa informático, la presión con la que dicha instalación impulsaba el agua a la red.

De esta manera, se regula y controla en todo momento la presión suministrada al municipio en función del caudal que se demande. Así se ha conseguido ahorrar mucha agua por fugas y roturas en periodo nocturno y mejorar notablemente la presión en las horas de máximo consumo, así como en periodo estival, cuando la demanda es mayor por la afluencia de turistas.

Tags: AyuntamientoRota
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Izado de la bandera azul en La Caleta hace unos años / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Bahía de Cádiz revalida la bandera azul para 17 de sus playas y tres de sus puertos deportivos

7 de mayo, 2025
Uno de los tramos de la avenida reurbanizada / FOTO: Ayto.
-Bahía

Otros 16 comercios roteños se benefician de ayudas por las obras de María Auxiliadora

7 de mayo, 2025
Uno de los accesos a la Base de Rota / FOTO: de archivo
-Bahía

Hacienda vuelve a compensar a Rota con un millón de euros adicional por la Base Naval

30 de abril, 2025
Una pasada operación policial en la Villa / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Cae en Rota un narcopiso fuertemente protegido

23 de abril, 2025
siguiente noticia

Un centenar de árboles para “recuperar paisajísticamente” el entorno del polígono de Pelagatos

Las diputaciones andaluzas ‘del PSOE’, incluyendo la de Cádiz, exigen a Rajoy “mayor autonomía municipal” para reinvertir el superávit

Proyectada una actuación urbanística para potenciar el entorno de la plaza y el Ayuntamiento, “zona estratégica” de San Fernando

La lanzadera de autobuses para el domingo de Carnaval no se activa este año “por cuestiones técnicas”; se volverá a proponer para 2019

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.