publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (15:07 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Rota

Rota aspira a los fondos europeos de recuperación con una lista “ambiciosa” de ideas trabajadas por partidos, empresas y colectivos

Redacción Firmado por Redacción
15 de diciembre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Rota también opta a los fondos de recuperación de la Unión Europea post-coronavirus con un “buen número” de proyectos, con los que, si se confirma la financiación, la Villa quiere aprovechar para “impulsar la economía local, generar empleo y hacer frente y ayudar a reparar el daño económico y social causado por la pandemia”.

La propuesta final, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz, es el resultado de la puesta en común de iniciativas aportadas por el propio Consistorio, así como por parte de partidos políticos, asociaciones y sectores económicos de la ciudad.

Los proyectos esbozados están relacionados con el desarrollo sostenible, la regeneración urbana, la transición ecológica, la digitalización, la lucha contra el cambio climático, la economía verde, la inclusión, el empleo y desarrollo social y económico, la igualdad y cohesión territorial, entre otros objetivos.

España confía en recibir 140.000 millones de euros de este Fondo de Reconstrucción de la UE. Entre 60.000 y 80.000 millones serán ayudas directas. La Diputación, por encomienda de la Junta de Andalucía, es la institución encargada de recabar con toda celeridad proyectos entre los municipios gaditanos; tenían de plazo hasta el 10 de diciembre para hacer llegar sus ideas. Una vez recopiladas por la institución provincial, deberán pasar el filtro de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), la Junta y el Estado. En su fase final, será el propio Ejecutivo central quien deberá presentar el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia antes de que finalice el actual ejercicio.

 

El alcalde, Javier Ruiz Arana, ha agradecido la implicación de todas las entidades, grupos políticos, profesionales y empresas de distintos sectores económicos -con las que mantuvo días atrás una reunión telemática sobre estos fondos Next Generation- a la hora de realizar aportaciones para confeccionar la propuesta definitiva del Ayuntamiento roteño.

RECOPILANDO PROYECTOS

Los proyectos e ideas presentados (públicamente, no se ha cuantificado cuántos millones requerirían) abarcan desde la regeneración urbana, a un proyecto de impulso energético eficiente y de autoconsumo; la creación y equipamiento de un hotel escuela; equipamiento deportivo con la creación entre otros proyectos de un Centro Internacional de Formación en Seguridad Náutica y actuaciones en el entorno del polideportivo y en la piscina municipal al aire libre; y la construcción de nuevo equipamiento social asistencial como la residencia de mayores y personas dependientes, o apartamentos tutelados, así como la ampliación de ciclos formativos.

A todo ello, se suma el desarrollo del Parque Integral Tecnológico Torrebreva, el desarrollo de un Centro Logístico Arvina y la creación de un centro empresarial y de emprendimiento; la construcción de un archivo municipal y biblioteca con digitalización de archivo y transformación digital; la creación de un anillo corredor verde ecológico; y el proyecto Rota Tourism Living Lab.

Además, el Ayuntamiento ha querido aprovechar estos millonarios fondos, y así se ha aprobado en el pleno, para demandar el compromiso de la Junta de Andalucía y de la Diputación para que se puedan contemplar propuestas que no siendo de competencia municipal (algunas son de ámbito comarcal o provincial), son de interés para la ciudad.

En este capítulo se encuentra la creación de una escuela universitaria de tecnología y artes visuales; la mejora de infraestructuras comarcales de comunicación con una red metropolitana, la recuperación del tren de la costa o la mejora de las conexiones marítimas terrestres; la culminación de la Vía Verde Entre ríos; la protección y reforestación del arbolado autóctono tradicional y la creación de un banco de semillas autóctonas tradicionales; la ampliación de la oferta pública comarcal de sanidad, salud mental y programas socioeducativos; la creación de un gran complejo medioambiental de gestión pública en los terrenos de la Forestal; y una ruta de la memoria histórica.

Con todas estas iniciativas, la administración local pretende sacar el “máximo beneficio” de estos fondos que la Unión Europea impulsa para paliar los efectos de la actual crisis sanitaria, económica y social.

Tags: Ayuntamientofondos Next GenerationRota
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Izado de la bandera azul en La Caleta hace unos años / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Bahía de Cádiz revalida la bandera azul para 17 de sus playas y tres de sus puertos deportivos

7 de mayo, 2025
Uno de los tramos de la avenida reurbanizada / FOTO: Ayto.
-Bahía

Otros 16 comercios roteños se benefician de ayudas por las obras de María Auxiliadora

7 de mayo, 2025
Uno de los accesos a la Base de Rota / FOTO: de archivo
-Bahía

Hacienda vuelve a compensar a Rota con un millón de euros adicional por la Base Naval

30 de abril, 2025
Una pasada operación policial en la Villa / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Cae en Rota un narcopiso fuertemente protegido

23 de abril, 2025
siguiente noticia

La Diputación idea una “estrategia ambiciosa” hasta 2024 para que la provincia de Cádiz se sume a la lucha contra el cambio climático

Proteger tu empresa comienza por robustecer la conexión a internet

Conoce a Detop, tu comparador de precios de confianza

La interdependencia que nos une

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.