publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (8:49 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

El Consistorio puertorrealeño pasará a la Junta las facturas por la limpieza extra de colegios; Educación recuerda que es su competencia

Redacción Firmado por Redacción
5 de septiembre de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Puerto Real, con gobierno de PSOE y AxSí, ha decidido que remitirá a la Junta de Andalucía las facturas correspondientes a las tareas de desinfección especial con motivo del Covid-19 de los centros educativos públicos de los que es titular, tanto del pasado curso como del que comienza en breve.

Un gasto que están asumiendo en Andalucía (en el caso de colegios de Infantil, Primaria y Educación) las arcas de los ayuntamientos. Como otros gobiernos locales, principalmente socialistas, la alcaldesa Elena Amaya insiste en que “excede las competencias municipales, al tratarse de gastos extraordinarios”.

“El Gobierno de la Junta se vanagloria de tener superávit presupuestario en plena pandemia, y mientras tanto, las administraciones con menos recursos como es nuestro ayuntamiento debemos hacer frente a un sobreesfuerzo producto, simplemente, de la desidia del Gobierno andaluz”, lamenta la primera edil del PSOE en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

La concejalía de Educación calcula que a esta limpieza extraordinaria dedicó el curso 2020/2021 cerca de 143.000 euros; y de momento ya ha destinado más de 12.300 euros de cara al curso que comienza estos días. Importes que “nuestro ayuntamiento está asumiendo por responsabilidad, para tratar de proteger la salud de toda la comunidad escolar; porque para conseguir vencer al Covid sabemos que tenemos que arrimar el hombro, que es justamente lo que no está haciendo la Junta de Andalucía”, repite Amaya.

 

Es por eso por lo que la alcaldesa ya ha dado orden de remitir a la Junta todas las facturas derivadas de estas limpiezas especiales realizadas durante estos dos cursos marcados por la pandemia. El bipartito entiende que su reclamación “es justa”. Además, “viene avalada” por la petición del presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez, quien se ha posicionado en los últimos días a favor de que la administración autonómica ayude a los municipios a hacer frente a estos gastos extraordinarios.

Al margen de la inversión extraordinaria realizada en la contratación de personal, equipamientos y material para ejecutar las labores de desinfección en los colegios puertorrealeños, las actuaciones para cumplir los protocolos anti-Covid se completan con la contratación de personal destinado a las tareas de consejería y que se han encargado de atender las distintas entradas. A este coste, “también extraordinario”, se han destinado otros 41.500 euros, explica Victoria Pérez, la delegada de Educación.

En cualquier caso, tanto la edil de Educación, Victoria Pérez, como la alcaldesa coinciden en asegurar que la comunidad educativa “puede estar tranquila de cara al nuevo curso escolar, ya que el Ayuntamiento se está haciendo cargo de acometer todas las tareas de limpieza y desinfección extraordinarias necesarias para que la vuelta al cole se realice con el máximo de garantías higiénicas, tanto para el alumnado como para el profesorado”.

“NO ESTAMOS DISPUESTOS A ASUMIR EN SOLITARIO ESOS GASTOS”

Repitiendo la idea ya trasladada por la alcaldesa, el secretario general del PSOE local y también concejal, Carlos Salguero, asevera que “no estamos dispuestos a asumir en solitario esos gastos extraordinarios por una medida que toma la Junta y más en centros que son de su competencia, y cuando –interpreta- está claramente fijado en la ley que, cuando (esa medida) tiene ese carácter extraordinario y es la propia Junta la que lo exige, debe compensar económicamente a los ayuntamientos”, de modo que “se está desatendiendo esa obligación y dándonos la espalda nuevamente”.

Con todo, insiste, “vamos a seguir protegiendo a la comunidad educativa, al contrario de lo que hace el Gobierno de la Junta, por lo que no se va a quedar sin esa necesaria limpieza en los centros y garantizando el servicio de conserjería, tal y como la propia Amaya anunció en beneficio de los más pequeños de nuestro municipio”.

“CADA ADMINISTRACIÓN TIENE SUS COMPETENCIAS Y SUS RESPONSABILIDADES”

Precisamente estos días, la delegación territorial de Educación ha difundido un comunicado en el que deja claro que no va a afrontar este gasto extraordinario por mucho que se quejen los ayuntamientos. Y parte de que este refuerzo de la limpieza “no es una medida de la Junta, es una medida consensuada y aprobada en la Comisión de Salud Pública, compuesta por la Ministra de Sanidad y los consejeros de todas las comunidades”.

“Cada administración tiene sus competencias y sus responsabilidades, al igual que el curso pasado, cuando cada cual asumió su responsabilidad. Los ayuntamientos hacen un esfuerzo de limpieza en sus colegios (Infantil, Primaria y Educación Especial) como también la Junta lo hace en todos los demás centros educativos donde le corresponde (institutos de Secundaria, conservatorios, escuelas oficiales de idiomas, residencias escolares, etc.), con el objetivo de garantizar la seguridad en las aulas”, se subraya.

Además, desde esta delegación territorial de Educación, en manos de Ciudadanos se afirma que “no se entiende que, cuando la inversión extraordinaria de la Junta en limpieza de los centros educativos de su titularidad, que suponen aproximadamente la mitad del parque de infraestructuras educativas en Andalucía y las de mayor dimensión, es de 35 millones de euros adicionales, el PSOE aluda a un supuesto gasto de 215 millones por parte de los ayuntamientos”.

Tags: AyuntamientoeducaciónJunta de AndalucíaPSOEPuerto Real
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Sede de la compañía mixta en El Trocadero
-Bahía

El Consistorio puertorrealeño afea la “conducta obstruccionista y desleal” de Endesa en Epresa

3 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Escolares participando en la plantación de nuevos ejemplares / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Las Canteras te necesita”: los puertorrealeños están invitados a colaborar en el riego de los futuros árboles plantados durante la primavera

2 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-Bahía

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Los socialistas acusan a Beardo de “ocultar” los motivos por los que tuvo que retirar las banderas azules; no sólo por la falta de socorristas

El Ayuntamiento de Chiclana convoca para este mes su pleno sobre el estado de la ciudad, tras el paréntesis de 2020

Verano “sobresaliente” en Rota con “resultados excepcionales, en unas condiciones excepcionales”

Las labores para adaptar a las nuevas limitaciones de velocidad la señalización vertical y horizontal en la ciudad de Cádiz, en su fase final

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.