publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (9:14 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

El campus de Puerto Real contará con el servicio de préstamo de bicicletas automatizado, operativo de forma ininterrumpida

Redacción Firmado por Redacción
1 de octubre de 2015
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La comunidad universitaria del campus de la UCA de Puerto Real podrá contar a partir de enero de un nuevo sistema automatizado de préstamo de bicicletas que sustituirá al actual presencial, que mejorará y facilitará sus desplazamientos internos, la intermodalidad y la rotación. Dispondrá de dos bases de préstamos en la ESI y el edificio CASEM. Con esta modalidad se logrará dar mayor flexibilidad y amplitud de horario a su funcionamiento. Paralelamente, el Consorcio de Transportes afronta la reordenación de los servicios de autobuses y la mejora de la conexión entre la capital y Puerto Real, tras la apertura del segundo puente.

La comunidad universitaria del campus de la UCA de Puerto Real, compuesta por unas 8.000 personas, podrá contar a partir de enero de un nuevo sistema automatizado de préstamo de bicicletas que sustituirá al actual servicio presencial, dotado con 70 unidades, que mejorará y facilitará sus desplazamientos internos.

En este sentido, la Universidad de Cádiz y el Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz han firmado un convenio de colaboración para la implantación de este servicio público de bicicletas automatizadas, perteneciente al programa ‘+ Bici’, que dispondrá de dos bases de préstamos con unidades ubicadas entre la Escuela Superior de Ingeniería (ESI) y el edificio CASEM.

El rector de la UCA, Eduardo González Mazo, y el consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López García, han suscrito este acuerdo, que busca complementar la cadena modal y conexión externa del campus del Río San Pedro con su entorno y atenderá la movilidad interna -que se impulsara ya en el curso pasado con motivo de la apertura de la ESI a través de una ampliación de la oferta de transporte público en autobús interurbano (líneas directas nuevas desde los municipios de Chiclana, San Fernando y Puerto Real, que se añadieron a las ya existentes con Cádiz, Jerez, El Puerto y Sanlúcar)- con una línea interna dentro del propio recinto y un servicio público de préstamo de bicicletas.

 

Este nuevo convenio, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, contempla la automatización del servicio ‘+Bici’, con la instalación de dos puntos de préstamo automático en el campus puertorrealeño. Con esta modalidad se logrará dar mayor flexibilidad y amplitud de horario a su funcionamiento, mejorando las condiciones de prestación para los usuarios de este servicio público. Los portadores de la tarjeta única de transporte del Consorcio podrán utilizar estas bicicletas con las mismas condiciones que existen para el sistema de préstamo tradicional, de forma que los 30 primeros minutos serán totalmente gratuitos. Con esta automatización se eliminarán las restricciones de horarios y se favorecerá la rotación, evitando que el servicio se quede sin vehículos.

Por su parte, la UCA se encargará de la custodia y seguridad del parque de bicis, facilita el mobiliario necesario y el suministro eléctrico, e instalará dos puntos de venta y recarga de tarjetas en el interior de dicho campus.

Para que este sistema pionero en el conjunto de los consorcios de transportes de Andalucía esté operativo a principios de 2016, el Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz ya está trabajando en la adjudicación, estando prevista su formalización durante el mes de octubre. El contrato lo ha ganado la empresa Movus por alrededor del 160.000 euros.

Las dos bases de préstamos (presencial y automático) se situarán en el caso del CASEM junto a la parada de autobús Facultad de Ciencias en el recinto para guarda de bicis y en la ESI, una (presencial) en el interior del recinto para guarda de bicis de la Escuela y otra (automático) en estacionamiento de bicis situado en el acceso al centro.

El servicio ‘+Bici’ en el campus de Puerto Real es el que aglutina más usuarios en la provincia, teniendo en cuenta que el pasado curso universitario registró 5.217 préstamos.

“MOVILIDAD SOSTENIBLE”

La “movilidad sostenible” es el objetivo de este convenio, tal y como ha subrayado el rector González Mazo, ya que “no podemos olvidar que estamos en el único campus universitario español integrado en su totalidad en un espacio protegido. Estamos trabajando en la actualidad para convertirlo en el primer Campus Natura de España”. Ha agradecido la cooperación de la Junta en esta tarea, con esta iniciativa “damos respuesta a una necesidad de transporte público. Los datos así lo avalan en un campus que, en 2015/2016 contará con alrededor de 10.000 usuarios potenciales”.

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López García, por su lado, ha afirmado que este nuevo servicio contribuirá al traslado de los universitarios de “la manera más rápida, limpia y cómoda”, con el recordatorio de que los métodos tradicionales “si no los corregimos son insostenibles”. Por este motivo, ha resaltado, desde la Junta “realizamos una apuesta clara por reorientar los comportamientos en el caso del transporte para hacerlos más eficaces”. En especial, Felipe López ha confirmado, en un sitio con un “entorno tan privilegiado, el estímulo tiene que ser más potente”.

REORDENACIÓN DE AUTOBUSES

Junto a la mejora del sistema de préstamos de bicicletas, el Consorcio de Transportes afronta en estos días la reordenación de los servicios y la mejora de la conexión entre la capital y Puerto Real, tras la apertura del segundo puente, que cuenta con una plataforma reservada para el transporte público –mientras no se implanta el tranvía metropolitano prometido-. Los nuevos servicios podrán entrar en funcionamiento durante octubre, aunque se implantarán de forma paulatina, a fin de evaluar el comportamiento de la movilidad.

La previsión es que a corto plazo puedan comenzar a funcionar las conexiones directas que unan Puerto Real, y el campus, con Cádiz por el nuevo puente, pasando por el Río San Pedro, en horario de mañana, mediodía, tarde y noche, tanto en horario de inicio y final de la jornada laboral como de ocio y compras. En todo caso, serán líneas complementarias a las ya existentes.

El rector de la UCA ha aprovechado este acto para pedir que el futuro tranvía que irá de Cádiz a Puerto Real a través del nuevo puente tenga un trazado por el campus para facilitar el acceso a la comunidad universitaria. Una propuesta “razonable”, según ha apoyado el consejero de Fomento, que se estudiará y que vendría a “complementar y optimizar” el sistema intermodal ya existente.

BALANCE ANUAL

Desde que en septiembre de 2014 se pusiera en marcha la nueva oferta de transporte público para atender la demanda creciente de desplazamientos de estudiantes al campus de Puerto Real por motivo del inicio de actividad de la nueva Escuela Superior de Ingeniería, los datos revelan un importante incremento de la movilidad en esa zona de la Bahía.

Así, en el curso académico 2014/2015, se han registrado 267.915 desplazamientos con origen o destino en el campus del Río. Se trata de un incremento de más del 50% con respecto al periodo anterior a la puesta en marcha del servicio.

Del total de viajes registrados en ese periodo, aproximadamente el 42% son viajes que se corresponden con la operativa especial de conexión con la ESI.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Consorcio de Transportes de la Bahía de CádizJunta de AndalucíaPuerto RealUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-Bahía

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-Bahía

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Asamblea en Navantia Cádiz en el quinto día de huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

CGT y CTM, erigidos como voz de las asambleas de trabajadores, combaten el acuerdo y las formas de UGT: la lucha del metal en Cádiz sigue

29 de junio, 2025
Pepa de la FRAC en un momento del videoclip / FOTO: Youtube
-Bahía

“St Peter River, mi distrito working class”: la F.R.A.C. dedica su último tema al Río San Pedro

28 de junio, 2025
siguiente noticia

Actividades culturales y de ocio en el centro de Jerez durante tres jornadas para festejar el Día del Patrón

Sí se puede San Fernando expulsa a Inmaculada López por “pérdida de confianza” y se queda con tres concejales en el Ayuntamiento

Otro septiembre negro para Cádiz: más de 7.500 personas van al paro evidenciando que el desempleo “es un problema estructural”

“Ni ninfas, ni ninfos”, pero sí Diosa y Dios del Carnaval de Cádiz con “valores acordes a nuestro tiempo” y sin importar su aspecto físico

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.