publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (11:20 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

El astillero de Puerto Real cumple los plazos con su primer contrato en el mercado de la eólica offshore, para el proyecto de Wikinger

Redacción Firmado por Redacción
29 de octubre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Iberdrola ha presentado en los astilleros de Navantia de Puerto Real su proyecto para construir el parque eólico marino de Wikinger, que se ubicará en aguas alemanas del mar Báltico. Tiene contratado a la empresa pública naval la construcción de varios elementos claves del mismo –que se ejecutan en sus factorias gaditanas y gallegas-, y ha permitido la entrada de Navantia en un mercado estratégico, como es el de la eólica offshore. Los trabajos que se desarrollan en Matagorda e encuentran ya en su fase final, cumpliendo los plazos previstos.

Iberdrola ha presentado en los astilleros de Navantia de Puerto Real su proyecto para construir el parque eólico marino (offshore) de Wikinger, que se ubicará en aguas alemanas del mar Báltico. Tiene contratado a la empresa pública naval la construcción de varios elementos claves del mismo.

La presentación ha sido realizada en la tarde del jueves por los máximos responsables del proyecto: el director de Wikinger, Estanislao Rey-Baltar; el director de Operaciones de Wikinger, Álvaro Martínez Palacio; y el director de Negocio de Wikinger, Javier García. En ella se han mostrado los avances de este proyecto de energías renovables, que entra en su fase final y que es el “más avanzado” de esta compañía española en la actualidad en el sector offshore.

El parque, que requerirá una inversión de cerca de 1.400 millones de euros, se ubicará a unos 75 kilómetros de distancia de la costa alemana, donde la profundidad oscila entre 37 y 43 metros. Los 350 megavatios (MW) de Wikinger producirán, cuando entren en operación a mediados de 2017, suficiente energía como para cubrir las necesidades eléctricas de más de 350.000 hogares alemanes, evitando la emisión a la atmósfera de casi 600.000 toneladas de CO2 al año.

 

El parque, ubicado frente a la isla alemana de Rugen, va a ocupar un área de unos 34 kilómetros cuadrados, en los que la compañía tiene previsto instalar 70 aerogeneradores de 5 MW de la empresa Adwen, ‘joint venture’ formada por Gamesa y la francesa Areva. Adwen realizará la fabricación de las palas en su factoría en Stade (Alemania) y el montaje de los rotores y nacelles en las instalaciones de Bremerhaven (Alemania).

Toda la base de operaciones del parque se ha acordado que se haga desde la terminal ‘Offshore Sur’ del puerto alemán de Sassnitz, en donde se ha habilitado un espacio de 100.000 metros cuadrados para realizar los trabajos.

Además, Wikinger va a contar con una gran subestación marina, que cuenta con un innovador diseño realizado por la filial de ingeniería y construcción del Grupo Iberdrola y cuya construcción de los principales elementos ha sido encargada a Navantia.

¿Y QUÉ PAPEL JUEGA NAVANTIA?

Iberdrola y Navantia firmaron a finales de 2014 un acuerdo, valorado en 160 millones de euros, mediante el cual se acordaba que la naviera pública fuera la encargada de desarrollar varios “destacados” trabajos dentro del proyecto de Wikinger, desde sus instalaciones gaditanas y gallegas.

Estos contratos, contemplan la construcción, en los astilleros de Matagorda de la plataforma de la subestación marina de este parque y su posterior instalación por unos 70 millones de euros. Esta gran subestación va a disponer de unas dimensiones de 60 metros de largo por 22 metros de ancho y estará formada por dos plataformas de más de 4.800 toneladas de peso. Estas infraestructuras irán situadas, a su vez, sobre un soporte anclado al fondo marino mediante seis pilotes, que tendrán más de 50 metros de altura y pesarán unas 2.400 toneladas.

Los trabajos en Puerto Real, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se encuentran ya en su fase final, cumpliendo los plazos previstos y se prevé que el trasporte de la subestación se realice en barco hasta Alemania sobre el mes de marzo de 2016.

Además, el encargo a Navantia también incluyó la construcción en su astillero de Fene, en la Ría de Ferrol, de 29 estructuras de anclaje (jackets) que se instalarán en otros tantos aerogeneradores de Wikinger. Este contrato acciende a 90 millones.

Esta adjudicación se ha convertido en una de las mayores que Iberdrola ha realizado hasta la fecha a una empresa española en el sector de las energías renovables y al mismo tiempo ha permitido la entrada de Navantia en un mercado estratégico, como es el de la eólica offshore.

Para la puesta en marcha de este acuerdo se ha generado una “importante” carga de trabajo en ambos astilleros, creándose “unos 700 empleos” para la construcción de las infraestructuras, se calcula.

Este proyecto Wikinger se enmarca en la firme apuesta de Iberdrola por la eólica marina, que se ha visto materializada en la puesta en marcha en 2014 de su primer parque offshore, también primero de una empresa española en el mundo, el de West of Duddon Sands, cuyos 389 MW ya suministran electricidad renovable a unos 280.000 hogares británicos.  Además, la compañía tiene en desarrollo otros proyectos, como East Anglia, en Reino Unido, y Saint Brieuc, en la costa francesa.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: astillerosIberdrolaNavantiaPuerto Real
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Asamblea en Navantia Cádiz en el quinto día de huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

CGT y CTM, erigidos como voz de las asambleas de trabajadores, combaten el acuerdo y las formas de UGT: la lucha del metal en Cádiz sigue

29 de junio, 2025
Pepa de la FRAC en un momento del videoclip / FOTO: Youtube
-Bahía

“St Peter River, mi distrito working class”: la F.R.A.C. dedica su último tema al Río San Pedro

28 de junio, 2025
siguiente noticia

Licitada la ampliación del IES Fernando Quiñones de Jerez que permitirá acabar con las aulas prefabricadas

Unanimidad para exigir al Gobierno central que Jerez pueda adherirse al Fondo de Ordenación para “ahorrarse 25 millones”

El concejal de Hacienda se pregunta “en manos de quién está la presidencia de Onda Cádiz” y cree “peligroso” su afán “por mandar”

El Puerto se prepara para afrontar Halloween

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.