sábado, 12 de julio de 2025 (16:52 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Ana Isabel Espinosa

Abrazos simbólicos

· Firmado por ·
24 de febrero de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Los abrazos virtuales son una mierda, como el procesador de texto del Xaomin. Los acentos deben estar dónde importan y los abuelos con sus familias aunque sea con visitas restringidas.

En el geriátrico de mi madre han avisado de un positivo y las puertas del castillo han vuelto a cerrase cuando ya no estaban ni entreabiertas. Mi padre -que desluce sus 86 años con achaques a pares- la visitaba enfundado en una bata sanitaria, unos patucos, guantes y mascarilla, después de lavarse manos con hidrogel y mantenerse a dos metros de ella. Ella era poco más que una frágil silueta desmejorada y delgadísima de la mujer que fue y ya nunca volverá a ser.

Los enfermos de Alzheimer como mi madre -pero no solo ellos- necesitan el contacto humano, las visitas de los familiares, escuchar ruido en su entorno y sentirse requeridos porque si no se convierten en maniquíes de Merchán con silla de ruedas.

Es duro lo que les cuento. Lo sé porque lo he vivido en primera persona. Se nos han dado protocolos precisos, incluido el que consistía en que yo no podía ver a mi madre más que a través de una cristalera, porque solo pasaba un familiar designado para este corto tiempo que ha ido entre que terminó el encierro y se ha producido el contagio de una trabajadora. Siempre supe que entraría por el personal porque a los familiares nos acribillaban con medias para que no pasara el virus que finalmente ha trascendido sus muros.

 

Dicen que no hay contagios. Pero si se produce qué haremos, a quién clamaremos nuestra indignación y rabia, porque nosotros hemos cumplido, pero hay quien se salta las normas a la torera como la idiota que el otro día abronqué sin que se inmutara porque iba fumando por la calle expeliendo el humo como vil cabaretera de los años 50.

A los otros… los negacionistas, los que portan antorchas y los que creen que por jodernos con normas a los familiares ya el contagio no se va a producir, no se dan cuenta de que hay tantos idiotas como los zombis en las películas.

Estoy muy cabreada, muchísimo, porque en este confinamiento mi madre se ha convertido casi en estela funeraria. Ha adelgazado hasta pesar 48 kilos, ha mermado en capacidades sensoriales hasta ni poder hablar, ni abrir los ojos y me siento en el laberinto de Fauno con un previsible final nada agradable.

Pero lo peor de todo es que no puedes hacer absolutamente nada y encima tienes que escuchar que van a facilitar cartas para que los abuelos sientan el calor de un abrazo virtual cuando a mi madre lo que le hace falta es nuestra atención y cariño a remolques.

Es muy triste llegar al final, pero hay que hacerlo con la dignidad, cuidados y amor de los nuestros. Nunca hemos abandonado a mi madre. Mi padre la visitaba a diario, por la mañana y por la tarde. Le llevaba golosinas y hablaba con ella. Incluso ahora que está recluida -como durante el encierro- preguntamos por ella dos veces al día para recibir una aséptica respuesta que no complace a quienes deseamos mejoría y quizás un milagro.

No tengo nada en contra del personal, todo lo contario. Siempre han atendido bien a mi madre. Pero tengo mucho miedo y éste se desborda por túneles oscuros y siniestros dejándote amargor y rabia en la comisura de los labios, porque me pregunto cómo se ha contagiado esta trabajadora, cómo no lo han sabido hasta ahora en el centro y si ha contagiado a algún abuelo o se puede propagar el virus como ya ha pasado en otros geriátricos. Me pregunto si empezarán a desfilar féretros. Si será uno de ellos el de mi madre o el de algún otro abuelo con el que ya hemos hecho buenas migas a base de vernos en cada visita durante meses.

Entenderán mi desasosiego, entenderán mi dolor y entenderán mi furia, porque muero de impotencia por dentro cuando he llevado semana tras semana a mi padre desde su casa al geriátrico para que no se contagiara en los autobuses, para que a su vez no la contagiara a ella. Porque se ha puesto una bata protectora, una mascarilla, unos guantes y unos patucos y aun así no lo han dejado acercarse a ella, a menos de dos metros, como un vis a vis terminal en una sala llena de gente extraña. Y aun así tenemos un positivo y no sé hasta dónde llegaremos. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: Ana Isabel Espinosaopinión
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ana Isabel Espinosa

Cuerpo de bachata

17 de junio, 2021
Ana Isabel Espinosa

Respirar por el ano

10 de junio, 2021
Ana Isabel Espinosa

Un muerto en el maletero

3 de junio, 2021
Ana Isabel Espinosa

Unas zapatillas

27 de mayo, 2021
siguiente noticia

La pesca recreativa en peligro

Energías que nos degradan

¿Del lado de quién está el grupo municipal socialista?

Por un 8-M en Cádiz “diverso, inclusivo e interseccional”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.