publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (3:40 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Nace una asociación para asesorar a los miles de trabajadores de los astilleros de la Bahía gaditana expuestos durante décadas al amianto

Redacción Firmado por Redacción
13 de octubre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Asociación del Sector Naval de Afectados por el Amianto Bahía de Cádiz, de reciente creación, ha comenzado ha darse a conocer, y a presentarse ante las instituciones. De hecho, días atrás se reunía con representantes del Ayuntamiento de San Fernando. Aglutina a trabajadores afectados por la exposición a este material de los tres astilleros públicos gaditanos, donde durante décadas se utilizó el amianto primero en la construcción de embarcaciones (para el aislamiento) y que posteriormente sufrieron las consecuencias durante las reparaciones. También da cabida a los familiares.

La entidad tiene ya cerca de 70 miembros, y su primer objetivo es iniciar una campaña informativa para llegar a todos aquellos trabajadores del sector naval, y familiares, que hubieran estado expuestos y que pudieran tener riesgo de desarrollar enfermedades y patologías por esta causa. La intención es ofrecerles asesoramiento, ayuda, información útil, defender sus intereses y formarles al respecto.

No en vano, el periodo de latencia durante el que hay posibles perjuicios para la salud a causa del amianto es muy largo (incluso de 45 años), y en la Bahía de Cádiz se contabilizan en torno a 10.000 exempleados de los astilleros a los que se certificó ya en su momento por medio de un registro que habían estado expuestos a este nocivo material durante su labor diaria.

De hecho, se pueden producir incluso casos de exposición indirecta que también han desarrollado enfermedades. Precisamente, en la junta directiva de la asociación, en la que hay dos mujeres, una de ella es viuda de un antiguo empleado del sector naval y otra es la hija de una afectada que contrajo dolencias asociadas al amianto porque lavaba a diario el uniforme de trabajo de sus hermanos, que sí eran trabajadores de los astilleros.

 

La flamante asociación, que tiene actualmente como sede el local social de la asociación de vecinos de Puerto de Palos, en San Fernando, también aglutina ya a algunos antiguos empleados de otros sectores industriales de la Bahía, como el aeronáutico.

Entre los objetivos que se marcan está recuperar y reactivar el derecho que tienen todos estos exempleados a contar con un servicio de vigilancia por parte del sistema de salud pública, tal como establece la normativa. En la provincia de Cádiz hay un centro de referencia de vigilancia específica de empleados post-expuestos (el único existente en Andalucía), pero apenas tiene dotación personal y material para atender a este colectivo “al que deberían realizarse chequeos, controles y pruebas (espirometrías, etc.) para evitar un desarrollo de posibles enfermedades y de cara a obtener diagnósticos los más precoces posibles”, se defiende.

APOYO DEL AYUNTAMIENTOS ISLEÑO

Desde el Ayuntamiento de San Fernando, según se anota en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha trasladado todo el apoyo a esta entidad. En la reunión celebrada días atrás, la alcaldesa, Patricia Cavada, remarcaba su intención de prestarles todo el apoyo municipal y colaborar en las actividades y acciones que vayan a llevar a cabo, así como poner a su disposición los espacios municipales para desarrollarlas.

La primera edil socialista también les felicitaba por la iniciativa y por el paso que han dado con la constitución de esta asociación, “muy importante en una ciudad que tiene una larga historia vinculada a la construcción naval, y donde muchas generaciones de trabajadores estuvieron expuestos a este riesgo”.

Tags: Asociación de Afectados por el AmiantoastillerosAyuntamientoCádizPuerto RealSan Fernando
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Atravesando los casi 2 kilómetros de fango / FOTO: Defensa
-- en portada

La ‘fiesta’ del fango: 546 de los 750 inscritos finalizan otra exitosa Fan-Pin en San Fernando

10 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-UD Almería (24/25)

10 de mayo, 2025
Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
siguiente noticia

El trabajo callado de las asociaciones gaditanas de mujeres “para el progreso de la provincia”, en una muestra itinerante

Siete de los nueve contratos “imprescindibles” para que funcione el tranvía de la Bahía están adjudicados; la Junta sigue su “hoja de ruta”

Viajando en Cercanías / FOTO: Eulogio García

Exigen aumentar la capacidad de los Cercanías en la Bahía y elevar las frecuencias a 20 minutos para garantizar “condiciones de seguridad”

Se invierten 30.000 euros para mejorar el alcantarillado de Fadricas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.