miércoles, 9 de julio de 2025 (17:50 h.) – Número 5.301 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

La Junta ‘vende’ recortes como logros: cierra 38 camas en Puerto Real “compensándolas” con 22 existentes en San Fernando desde 2016

Redacción Firmado por Redacción
22 de diciembre de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“Cualquier día, nos cierran un hospital completo y lo abren al día siguiente presentándolo a los cuatro vientos como otra gran inauguración”. Es la elocuente sentencia de Autonomía Obrera y CGT en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz, denunciando el enésimo recorte de la Junta de Andalucía, que por supuesto trata de ocultar e incluso vender con propaganda como todo lo contrario.

De hecho, hace apenas unos días se anunciaba que el Hospital de Puerto Real ha comenzado a eliminar, ahora que llegan las navidades, la tercera cama hospitalaria para reducirla a un máximo de dos pacientes por habitación; en total serán 38 las que se supriman. Y como compensación, se resaltaba que se abierto una planta en el Hospital de San Carlos de San Fernando, la octava planta con 22 habitaciones.

Ante ello, CGT y AO remarcan en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz lo “vergonzoso” que resulta anunciar públicamente que esa pérdida de camas en el Clínico se ha subsanado mediante la apertura de una planta en el hospital isleño (que depende del Puerta del Mar), planta que “está abierta desde febrero de 2016”.

Concretan ambos sindicatos que esta octava planta de San Carlos ha permanecido abierta con sus 22 camas de habitaciones individuales “hasta que a principios del pasado verano (en julio de 2019) se cerró como parte de los cierres programados de camas dentro del Plan de Vacaciones del SAS”; cierre que “se ha prolongado de forma descarada durante los meses de octubre, noviembre y parte de diciembre, hasta su repentina y falsa inauguración anunciada por el Servicio Andaluz de Salud en estos días”.

 

“Resulta intolerable el nivel de hipocresía y cinismo del que, una vez más, hacen gala los responsables del SAS al mentir descaradamente a la población, con el único objetivo de ocultar la realidad de los crecientes recortes que emprende el tripartito derechista de la Junta (PP, Cs y Vox)”, añaden desde CGT y Autonomía Obrera.

“NUNCA DEBIÓ HABER HABITACIONES CON TRES CAMAS”

Volviendo al Hospital de Puerto Real, estas secciones sindicales reflexionan que la eliminación de las habitaciones de tres camas es una medida que, “por fin, normaliza una situación que nunca debió producirse por los graves problemas de confortabilidad y asistencia que ha supuesto para pacientes y acompañantes, que han tenido que soportar el hacinamiento desde hace más de 30 años”, sobre todo si se considera la amplísima disponibilidad de espacios que tiene este hospital “y lo extremadamente fácil que habría sido reconstruir y habilitar alguna de las salas del antiguo hospital que hoy siguen en absoluto desuso”.

Aún reconociendo que esta supresión de habitaciones con tres camas es una medida, “lo que no resulta en absoluto admisible es que esa eliminación de la tercera cama conlleve automáticamente la pérdida de 38 camas en Puerto Real, como de facto así ha ocurrido”.

Entienden estos sindicatos que si se decide suprimir la tercera cama de las habitaciones, “la decisión tiene que ir inexorablemente acompañada de la habilitación paralela de otras nuevas 38 camas de habitaciones doble o individuales en el mismo centro hospitalario”, porque, si no es así, “lo que estaremos haciendo, en realidad, no es resolver un problema de hacinamiento, sino generar abiertamente un gravísimo problema de reducción de la capacidad de camas del centro (que es lo que en realidad se ha hecho) o, dicho de otro modo, resolver un problema provocando otro aún mayor”.

“No debe olvidarse, a este respecto, que en los últimos años, el cierre de habitaciones en los centros del SAS ha sido constante, hasta el punto de que la falta de disponibilidad de camas ha comprometido en numerosas ocasiones su funcionamiento: colapsos periódicos de los servicios de Urgencias, suspensión de intervenciones programadas, incremento de las listas de espera…, un escenario, en suma, insostenible que a nivel de Bahía de Cádiz se agravará brutalmente con la eliminación de esas 38 camas en el Hospital de Puerto Real”, se insiste.

EL ENORME GRADO DE “FALSEDAD Y EFECTISMO” DE LA JUNTA

Para CGT y Autonomía Obrera, esta supresión de camas del Clínico de Puerto Real y la supuesta apertura de una planta en San Carlos, en San Fernando, como compensación, “pone claramente de manifiesto el enorme grado de falsedad y efectismo que de forma creciente viene revistiendo la política de la Junta, cuyos responsables ya no se limitan a ocultar o negar los recortes sino que, en un claro ejercicio de burda hipocresía, encima nos intentan ‘vender’ sus aberraciones como si fueran inmensos logros”.

“Es la política transformada en pura publicidad maliciosa; es el recurso constante al ‘todo vale’, poniéndonos, con ello, a todos los pacientes, usuarios y ciudadanos de ‘torpes ignorantes’ a los que puede engañarse con cualquier mensaje”, se añade. De hecho, en estas semanas el Gobierno autonómico está derrochando dinero público en diferentes campañas publicitarias en algunos medios, como aquella que presume de haber reducido las listas de espera o de aumentar las contrataciones de profesionales, en contraste con las repetidas protestas y movilizaciones denunciando los recortes y la falta de personal.

En definitiva, ambos sindicatos concluyen que “por más que nos quieran engañar, lo único que en realidad acredita lo sucedido con las camas de Puerto Real y San Carlos es que el SAS vuelve a acometer un nuevo recorte en los recursos sanitarios de la Bahía cerrando definitivamente 38 camas”. “Otra grave medida de carácter economicista que –se agrega- viene a sumarse a la salvaje estrategia de recortes que vienen imponiendo en la sanidad pública y que, como se ve, nada tiene que ver con la presunta preocupación por la mejora de las condiciones de los pacientes de la que tanto alardean sus responsables”.

Tags: Autonomía ObreraCGTHospital de Puerto RealHospital de San CarlosPuerto RealsaludSan Fernando
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Clínico a vista de pájaro / FOTO: Junta
-Bahía

El Clínico de Puerto Real ultima una nueva planta para pacientes Oncohematológicos y de Cuidados Paliativos y obras en la planta Médica 2

9 de julio, 2025
Un momento de la asamblea en Camposoto / FOTO: Marea Blanca
-Bahía

La Marea Blanca alerta de “un verano negro” para la sanidad pública en San Fernando

8 de julio, 2025
Pintada en la tapia de astilleros / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La huelga del metal en Cádiz, ahora sí, llega a su fin: CGT, orgullosa y esperanzada tras la lucha, ve “posible y necesario cambiar el estatus actual”

8 de julio, 2025
Operarios de mantenimiento en el segundo puente / FOTO: Ministerio de Transportes
-- en portada

El mantenimiento de los dos puentes sobre la Bahía de Cádiz rondará los 13 millones cada año

8 de julio, 2025
siguiente noticia

Aprobado por fin el estudio de detalle de Valcárcel en pleno: “desde ya la Junta de Andalucía puede empezar a actuar con financiación”

Una veintena de establecimientos con terraza han sido denunciados desde que existe la ordenanza por ni haber solicitado la ocupación

La renovación de vehículos, equipamiento y varios parques, en el presupuesto de 2020 del Consorcio de Bomberos de Cádiz

LaLiga: Cádiz 2-Numancia 4 (21-12-2019)

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.