publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (6:21 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Con la reincorporación y reciclaje del personal se activa la última fase de pruebas del tranvía de la Bahía, con vista a funcionar ya en verano

Redacción Firmado por Redacción
28 de enero de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Atravesando la calle Real / FOTO: Junta

Atravesando la calle Real / FOTO: Junta

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Conductores, operadores de Puesto de Control Central (reguladores) e interventores del tranvía de la Bahía de Cádiz, más de 50 personas que iban al paro meses atrás tras formarse en sus puestos, han vuelto por fin a reincorporarse al trabajo de cara a la puesta en servicio de la línea 1 (entre Chiclana y Cádiz, atravesando San Fernando), que la Junta de Andalucía promete ahora, que se acercan elecciones autonómicas, que será antes del verano de este 2022 (las primeras obras de este demorado proyecto se iniciaron en septiembre de 2008, hace casi 14 años…).

Este personal de operación se ha incorporado al edificio de Talleres y Cocheras del polígono de Pelagatos, en Chiclana, para abordar la fase de reciclaje, en el marco del contrato de pre-explotación y organización del servicio, suscrito entre la Agencia de Obra Pública y Renfe Viajeros hace unos días (por más de 4,2 millones de euros).

Dicho contrato dará cobertura al desarrollo de las pruebas dinámicas finales del tranvía, que anteceden a la puesta en servicio comercial, así como a otras cuestiones, como la implantación de todos los procedimientos propios del operador ferroviario estatal, la coordinación operacional del mantenimiento, la gestión de la seguridad operativa, así como el ajuste y optimización de los escenarios de explotación.

La incorporación de este personal reclutado por Renfe (que en su momento, explotará este tranvía metropolitano), que ya recibió la formación teórica y práctica entre 2020 y 2021, permitirá contar con los recursos humanos necesarios para llevar a cabo la fase de pruebas dinámicas finales, que se divide en las marchas en blanco y simulaciones comerciales, así como la extensión de dichas pruebas a la totalidad de los diez kilómetros de la línea férrea Sevilla-Cádiz (entre Río Arillo y la estación término de Cádiz capital), que el tranvía compartirá con los servicios ferroviarios operados también por Renfe (Cercanías, medias distancias, Alvias…).

 

Hasta la fecha, las pruebas con unidades del flamante tranvía por la Red Ferroviaria de Interés General, en horario nocturno, se han acotado hasta el apeadero de Cortadura, es decir, circulando por seis de los diez kilómetros del tramo ferroviario. Igualmente, dentro del alcance de esta fase de pre-explotación, se abordarán también las pruebas de robustez, que consisten en someter a las unidades del tranvía a situaciones más críticas o de incidencias.

Según se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, este personal ha empezado a retomar de la misma forma las prácticas de regulación en el Puesto de Control Central (en Pelagatos) y de la conducción de las unidades del tranvía, que en las próximas semanas se irán intensificando para completar el proceso de reciclaje, previo a abordar las pruebas finales.

Este contrato, asimismo, incluye la adaptación de los medios, procedimientos y normativas a los resultados de las pruebas dinámicas, una vez se hayan desarrollado en su totalidad dichos ensayos antes descritos. También se da cobertura a la gestión de la seguridad y protección de la infraestructura, gestión de la seguridad operativa, coordinación operación del mantenimiento, cuyos contratos ya están formalizados y en curso y, en general, todas las actividades propias del operador de la línea previa al inicio de la esperada operación comercial.

LA JUNTA DE DERECHAS VENDE SU “IMPULSO” AL TRANVÍA

Esta misma semana, en el Consejo de Gobierno de la Junta celebrado de forma extraordinaria en Cádiz, en el Oratorio de San Felipe, la consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio aprovechaba para presentar un informe sobre el balance de la ejecución, trámites, autorizaciones y homologaciones del tranvía de la Bahía durante los tres años de legislatura del actual Gobierno autonómico de derechas.

En términos de consecución de la ejecución pendiente de esta infraestructura de transportes (que curiosamente el PP, que ahora presume de culminarla, años atrás recogía firmas en San Fernando y Chiclana en contra de su recorrido por los centros de ambas ciudades), durante la actual legislatura se han culminado todas las obras e instalaciones y sistemas que restaban por finalizarse (no eran muchas), destacando la construcción de la parada intermodal de Río Arillo, el enlace de las vías del tranvía con las del tren, y la subestación de acometida levantada en el polígono Tiro Janer en San Fernando, “cuyas obras ya han finalizado, restando sólo su legalización”.

Además, se han formalizado todos los contratos necesarios para el mantenimiento integral de esta línea 1 del tranvía, su puesta a punto y homologaciones. En total, entre 2019 y 2021 se han licitado, contratado e iniciado más de 26 contratos, incluyendo el último de pre-explotación. Y el pasado verano se autorizaba el inicio del expediente de contratación para la adjudicación del contrato de servicio público del tranvía con Renfe Viajeros.

Finalmente, la consejería de Fomento insiste en subrayar su “impulso al tranvía”, asegurando que ha logrado preservar la cofinanciación con fondos europeos al proyecto “por valor de 49 millones, pese a que la gestión del anterior Gobierno de la Junta (del PSOE) puso en riesgo la descertificación total de los fondos obtenidos con la declaración de gran proyecto Feder de septiembre de 2014, pues estaban condicionados a la puesta en servicio en abril de 2019”. Un objetivo que “resultaba inviable, a tenor de las obras que aún estaban pendientes de finalizar a principios de la presente legislatura, y al hecho de que aún restaban trámites, procedimientos y homologaciones que debían de recabarse, así como las últimas fases de las pruebas dinámicas”, se sostiene.

En global, la obra del tranvía de la Bahía y sus actuaciones asociadas (estaciones y apeaderos de autobuses -el de San Fernando, sigue cerrado y degradándose-, tramos de carril bici…), ha supuesto una inversión superior a los 200 millones de euros (la mayor parte, fondos europeos).

Tags: CádizChiclanaJunta de AndalucíaSan Fernandotranvía
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Alcalde y PSOE llaman a seguir “luchando” por el proyecto de Valcárcel pese al PP, una vez que la UCA se da por vencida y devolverá el edificio

Algunos de los rincones más bonitos de Cádiz

Ucrania, España, ETA y Belloch

La Asociación Qultura brinda a Cádiz “pese a las dificultades” un nuevo Ciclo de Música de Cámara con ocho propuestas hasta mayo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.