publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (8:36 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home La Bahía

El PSOE urge al PP a aceptar la propuesta de la Junta de que los suelos de Delphi se integren en Las Aletas, para evitar su derribo

Redacción Firmado por Redacción
11 de noviembre de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La administración concursal acaba de informar del “derribo inminente” de las antiguas naves de Delphi en Puerto Real, para evitar pagar el IBI en 2015. Y en este sentido, los extrabajadores han vuelto a urgir a la Administración a que adopte medidas urgentes a fin de evitarlo. El PSOE provincial, al respecto, reclama a los dirigentes del PP gaditano a aceptar la última propuesta de la Junta –predispuesta a comprar los terrenos y que se incorporen ya al futuro polígono de Las Aletas-, y de este modo, presionar juntos al Gobierno central para que dé el visto bueno a la operación.

La administración concursal acaba de informar al colectivo de afectados por el cierre de Delphi en 2007 del “derribo inminente” de las antiguas naves de la multinacional en Puerto Real, para evitar pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del año entrante. Y en este sentido, los extrabajadores han vuelto a urgir a la Administración a que adopte medidas urgentes a fin de evitarlo.

Ante estas noticias, la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha reclamado “el pronunciamiento político, expreso y sin matices” del PP de Cádiz a favor de la propuesta presentada hace unos días por la Junta de Andalucía de que los antiguos suelos de Delphi puedan incorporarse al Consorcio de Las Aletas “a través de la necesaria aportación económica de mano del propio Gobierno andaluz”. La derecha gaditana viene reclamando desde hace meses que la Junta compre estos terrenos pero no para incorporarlos a Las Aletas, sino al Parque Científico-Tecnológico TecnoBahía que ya existe entre El Puerto y Puerto Real, promovido por la consejería de Economía.

“En un primer momento, al menos debemos contar ya con el respaldo de los dirigentes provinciales del PP, de manera que después podamos presionar juntos si es necesario al Gobierno de la Nación, un extremo para el que desde este mismo momento comprometo el total respaldo de mi partido”, ha señalado García en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

Diez días después de que el consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, la disposición del Gobierno regional a aportar los recursos necesarios para adquirir esos suelos y que pasen a formar parte de Las Aletas –y que puedan generar ya actividad- “sin que esa fórmula requiera un esfuerzo económico del propio Consorcio”, la secretaria general ha instado al presidente provincial del PP, Antonio Sanz, a “hacer una manifestación expresa de respaldo a esta fórmula, así como a realizar un llamamiento al Gobierno de la Nación en el sentido de que la iniciativa del Ejecutivo andaluz no caiga en saco roto”.

“Los diez días que han transcurrido desde que se produjo ese ofrecimiento suponen –para los socialistas- diez días de silencio del PP, que significan diez días de una atronadora manifestación de su incapacidad para trasladar a los responsables del Gobierno central la urgencia de disponer de suelos perfectamente acondicionados para que sean puestos a disposición de empresas que quieran instalarse en la zona, a la espera de la lógica tramitación administrativa para la disposición efectiva de esos nuevos suelos que deberán ponerse en carga y de su posterior desarrollo urbanístico”.

García interpreta que “desde el pasado día 31, el futuro de Las Aletas y muy especialmente de los terrenos de Delphi está por partida doble en manos del PP de Cádiz y de sus mayores en el Gobierno de Rajoy”. Y ha especificado que “en el primero de los casos, porque ya solo resta que el Consejo de Ministros dé luz verde a la nueva reserva demanial para poder iniciar de manera inmediata el desarrollo de esos nuevos suelos que deben ponerse a disposición de la actividad empresarial. Y en el segundo, porque el Gobierno únicamente tiene que asentir para que la Junta de Andalucía aporte, con recursos propios, los terrenos de la antigua Delphi, en los que cualquier empresa interesada en instalarse en esta provincia podría disponer mañana mismo del mejor emplazamiento desde el punto de vista geográfico, logístico y de disposición de servicios para su funcionamiento inmediato; y, lo que es incluso más importante, para comenzar a crear empleo sin solución de continuidad”.

De esta manera, tras la futura ampliación de la Zona Franca de Cádiz y la consiguiente posibilidad de acogerse a incentivos fiscales que situaran a estos suelos en una situación altamente competitiva para poder captar inversores empresariales, “se conseguiría además un desarrollo coordinado de todos estos terrenos y se facilitaría un desarrollo armónico de todo el entorno, con vistas a su óptimo aprovechamiento desde el punto de vista industrial y de generación de empleo”, sentencia la líder provincial del PSOE.

EL PP INSISTE EN QUE LOS SUELOS SEAN PARA TECNOBAHÍA

Sobre este tema, el presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha anunciado la presentación en el Parlamento andaluz de una proposición no de ley (PNL) en la que insta al Gobierno andaluz a comprar los terrenos de Delphi pero para incorpore al Parque TecnoBahía. O sea, lo que viene reclamando desde hace tiempo. La Junta, afirma, “tiene en sus manos una solución inmediata sobre los terrenos que evitaría el derribo de las naves” y le invita a “establecer prioridades” en su gestión.

Este político jerezano insiste en la “obligación” del Ejecutivo de Susana Díaz de dar una solución “rápida e inmediata”, primero porque “fue su compromiso” y segundo porque “ya gestiona un parque empresarial en desarrollo como es TecnoBahía al que pueden incorporarse de forma inminente dichos terrenos”.

Al respecto, reitera que la Junta anunció su intención de comprar los terrenos con “fondos propios”, por lo que entiende que “los habrá recogido en los presupuestos autonómicos”, así como su aportación al Consorcio de Las Aletas afirmando que “no hay que olvidar que hasta la fecha la Junta no ha puesto ni un euro de lo que le corresponde”.

“La solución más rápida es la incorporación de los terrenos de Delphi al Parque TecnoBahía que ya está ejecutado y en desarrollo”, insiste Sanz.

Tags: DelphiLas AletasPSOEPuerto Real
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Una de las movilizaciones durante la huelga frente a la sede de UGT y CCOO / FOTO: Eulogio García
-Bahía

UGT responde a quienes “desprestigian” su acuerdo con la patronal del metal gaditano: “¿dónde está la pérdida de derechos y dinero?”

29 de junio, 2025
Asamblea en Navantia Cádiz en el quinto día de huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

CGT y CTM, erigidos como voz de las asambleas de trabajadores, combaten el acuerdo y las formas de UGT: la lucha del metal en Cádiz sigue

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Doc Savage, El Hombre de Bronce

La Junta inicia el desbloqueo del proceso de homologación de las cualificaciones en el sector aeronáutico

Skate Board y Beat Box para una “jornada juvenil” en el parque Almirante Laulhé

El PA urge a Junta y Ayuntamiento a “actuar” una vez puestos de acuerdo en torno al uso turístico de la Residencia de Tiempo Libre

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.