publicidad
viernes, 4 de julio de 2025 (11:03 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

IU también denuncia “improvisación y manipulación” de la Junta para “tapar la situación catastrófica” del Hospital de Jerez frente al Covid

Redacción Firmado por Redacción
15 de noviembre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“La Junta de Andalucía está ocultando la verdadera tragedia a la que se está enfrentando el Hospital de Jerez por la falta de transparencia y de previsión por parte del actual gerente para afrontar la pandemia del Covid-19”. Lo afirma el concejal de Adelante Jerez en el Ayuntamiento Raúl Ruiz-Berdejo tras reunirse con trabajadores sanitarios y representantes sindicales de CCOO, junto a la diputada provincial de IU, Carmen Álvarez.

El actual gerente del hospital jerezano, Miguel Ángel Ortiz Valdivieso, “ignora las peticiones de los trabajadores y manipula los datos ofrecidos a los medios de comunicación”. Representantes de CCOO llevan más de tres meses reclamando “veracidad, claridad e información” sobre el plan de contingencia, llegado hace apenas unos días, para asumir la segunda ola de contagios de la pandemia.

Además, en la actualidad (en el momento de la reunión) había 89 enfermos contagiados en planta y la ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos “está muy por encima del 40% anunciado por la Junta porque hay 15 camas UCI ocupadas de las 17 que existen”. Este edil izquierdista insiste en que “los datos ofrecidos por la Junta no se asemejan a la realidad. Los mismos trabajadores no saben de dónde los sacan porque el Hospital de Jerez a día de hoy sólo quedan dos camas libres en UCI de las 17”. Si bien es cierto se han ampliado, de forma excepcional por la pandemia, otras siete camas para UCI, “aunque sin garantizar los equipos completos y los recursos suficientes para que los profesionales puedan trabajar con seguridad y calidad sanitaria”.

Por otro lado, añaden desde IU, actualmente “son 193 los profesionales de todo el área sanitaria de Jerez que se encuentran en aislamiento, de los que 93 han resultado positivos, y que se están sustituyendo con contrataciones precarias, con personal menos cualificado para los puestos requeridos, con menos experiencia y, en algunos casos, sin haber concluido la formación académica”. Además, el personal, sobre todo los equipos de UCI, “presentan preocupantes cuadros de agotamiento”.

 

En este punto, se defiende que la plantilla debería ser sometida a pruebas PCR “de manera frecuente y constante para prevenir y evitar el aumento posibles contagios”. Así como se considera necesaria “la adecuación de un sitio donde los sanitarios puedan comer y descansar cumpliendo las restricciones sanitarias”.

Adelante Jerez también denuncia, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, que los recursos materiales “lo reciben a cuentagotas”. En este sentido, las mascarillas FPP2 “se facilitan únicamente al personal específico de las plantas Covid y el resto del personal sólo recibe una mascarilla quirúrgica al día incumpliendo, incluso, las recomendaciones de prevención y de seguridad sanitaria -cambio de mascarilla cada cuatro horas-, poniendo en peligro la salud de los sanitarios”.

A todo ello se suma que el Gobierno andaluz de derechas, en lugar de destinar una mayor inversión para suplir los recortes de los últimos años, acaba de publicar un decreto “en el que priva de sus derechos a los sanitarios anulando vacaciones, permisos y la ley de conciliación, entre otros”.

Raúl Ruiz-Berdejo no duda en insistir en que la administración autonómica “está tapando la verdadera realidad del Hospital de Jerez como consecuencia de la pandemia y de la falta de reacción”. “Se está sometiendo a la plantilla a una improvisación continua: con plantas Covid que se están abriendo a la una de la mañana, con profesionales contratados, en algunos casos, sin llegar a completar la formación, o recién acabada ésta. Sin medios y recursos suficientes para garantizar su seguridad. En definitiva, la Junta está ocultando la tragedia a la que nos estamos enfrentando en el Hospital, un hospital comarcal que da servicio a miles de personas”.

Mientras, la diputada provincial de IU, Carmen Álvarez, subraya que “no estamos de acuerdo con la improvisación de la Junta en esta pandemia, reivindicamos, no sólo la protección necesaria de todos los trabajadores, sino que se cubran las bajas al 100% y que no se recorte más en sanidad, que se aumenten las partidas en los presupuestos para permitir la ampliación de recursos y de unidades UCI en toda la provincia, y especialmente en el Hospital de Jerez, puesto que se trata de un distrito que cubre a una población bastante importante”.

“GRAVE FALTA DE PERSONAL” EN LA RESIDENCIA DE LA GRANJA

Sin dejar Jerez ni el dichoso coronavirus, CSIF ha denunciado la situación que se está viviendo en centros socio-sanitarios en la provincia de Cádiz, en concreto en las residencias de mayores de Jerez y de Algeciras, de titularidad y gestión directa de la Junta. En ambos centros, “la grave falta de personal (ni se cubren las bajas y vacantes ni se cumple la Relación de Puestos de Trabajo) está provocando que la plantilla esté trabajando en un ambiente laboral de estrés máximo, en medio de un panorama excepcional ocasionado por la pandemia”.

Este sindicato asegura que la residencia de La Granja pasa por sus peores momentos, ante el foco de contagios por Covid-19 que sufren tanto usuarios como trabajadores “y que van en aumento día tras día, provocando una auténtica debacle”.

Para CSIF, el plan de choque para reforzar la plantilla que ha puesto en marcha la Junta “llega tarde y es absolutamente insuficiente para poder mantener una sectorización óptima en esta residencia y dar un servicio de calidad”. Además, no se entiende cómo teniendo la experiencia de otros geriátricos, “este centro no ha estado preparado para lo que se pudiera presentar y está funcionando a golpe de improvisación, lo que supone para los trabajadores, a parte del cansancio físico, un cansancio mental”.

Un ejemplo de improvisación, se asegura, es que estas instalaciones “están siendo desinfectadas por el personal de limpieza y alojamiento cuando tendría que hacerse por equipos profesionales especializados, tal y como se ha estado haciendo anteriormente en otros centros, por la Unidad Militar de Emergencias y personal de Bomberos”.

Tags: coronavirusCSIFHospital de JerezIUJerez
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los famosos buses de la marca Otokar / FOTO: Ayto.
-- en portada

Retirada de los autobuses turcos, menor frecuencia y gratuidad: medidas temporales del Gobierno jerezano para “primar la seguridad”

3 de julio, 2025
Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
Edificio en el centro de Jerez tomado por apartamentos turísticos / FOTO: DBC
-Bahía

Un retoque del PGOU regulará las viviendas de uso turístico en Jerez: limitadas a plantas baja

1 de julio, 2025
siguiente noticia

La actividad en Fadricas sigue ‘sufriendo’ los baches

Los plenos del Ayuntamiento de Cádiz se mantienen “por salud” en formato virtual, aunque a partir de ahora darán voz a los vecinos

¿Qué es la educación virtual?

Ante la situación actual del Sahara Occidental

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.