publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (16:15 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El Villamarta, con el 65% de aforo, toma de temperatura y mascarillas, será “espacio seguro” en su próxima temporada ya con cartel

Redacción Firmado por Redacción
15 de julio de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Teatro Villamarta de Jerez ha presentado el avance de su Temporada 2020-2021: “espectáculos de calidad pensados para todos los públicos” en un “espacio seguro” frente al coronavirus, ha apuntado el concejal de Dinamización Cultural, Francisco Camas, incidiendo en que con esta nueva programación se demuestra que Jerez “mantiene el nervio de la cultura”, en sus diferentes estilos y formatos.

Las óperas ‘La casa de Bernarda Alba’, ‘El Trovador’ de Verdi y ‘El barbero de Sevilla’ de Rossini formarán parte de la oferta lírica, además del recital protagonizado por Ismael Jordi. Los musicales ‘El médico’ y ‘Annie’ y el cantante malagueño El Kanka serán también algunos de los atractivos de esta programación post-pandemia, a los que se suman en diferentes representaciones actores de la talla de Imanol Arias, Aitana Sánchez-Gijón, María León, Juan Echanove, Javier Gutiérrez y Ana Belén, entre otros.

La imagen de la Temporada 2020-2021 está confeccionada con fotografías de espectadores y algunos espectáculos sobre un fondo en el que se aprecia el patio de butacas. Bajo el lema ‘somos teatro’ se pretende hacer partícipe al público del proyecto artístico porque “necesitamos la compañía de los espectadores. No podemos renunciar a la cultura, aunque sea con mascarilla”, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

TRES ÓPERAS

“En la nueva Temporada se mantiene una de nuestras señas de identidad, los espectáculos de ópera”, ha reiterado Camas. Un ciclo que convierte al Villamarta en un centro lírico del sur. En este género, ha resaltado como “una de las novedades” la puesta en escena de ‘La casa de Bernarda Alba’, una producción del propio coliseo jerezano en colaboración con el Festival de Música Española de Cádiz y el Teatro Cervantes de Málaga, que se pondrá en escena en noviembre. Sin duda alguna, la adaptación al formato operístico de la célebre obra lorquiana es uno de los grandes atractivos de la programación. “Es el gran hito del otoño”, en palabras de este edil socialista.

 

Dicha ópera cuenta con la dirección escénica de Javier Hernández, la musical de Miquel Ortega, mientras que el diseño de escenografía y figurines llevan la firma de Jesús Ruiz. “Un proyecto netamente español”, según la directora del Villamarta, Isamay Benavente, en el que participan los cantantes Ana Ibarra, Carmen Romeu, Luis Cansino, Marifé Nogales, Belén Elvira, Berna Perles y Helena Dueñas.

En enero de 2021 llegará la segunda producción del coliseo jerezano. Se trata de ‘El Trovador’ de Verdi, protagonizado por los cantantes Andeka Gorrotxategui -que debuta en Jerez- y María Katzarava, a los que se suman María Luisa Corbacho, Luis Cansino y Javier Castañeda. Marta Eguilior asumirá la escenografía y la dirección de escena, mientras que Luis Fernando Malheiro dirigirá a la Orquesta Filarmónica de Málaga.

El tercero de los títulos operísticos -que clausurará el ciclo lírico-musical- es ‘El barbero de Sevilla’ de Rossini. Esta producción de Amigos Canarios de la Ópera cuenta en el reparto con Manel Esteve, Clara Mouriz, Quintín Bueno, Fabio Capitanucci, David Lagares y Nuria García Arres. La dirección de escena corresponde a Giulio Ciabatti y el maestro Carlos Aragón dirigirá a la Orquesta Filarmónica de Málaga.

En opinión de Benavente, no sería posible ofrecer estos tres títulos operísticos “sin esas colaboraciones y unión entre teatros”. Asimismo, ha apuntado que el recital de Ismael Jordi, en el que el tenor jerezano celebra sus 20 años en la lírica como solista, destinará un 10% de las entradas a los voluntarios que, de forma desinteresada, han aportado su esfuerzo durante el confinamiento.

MÁS ESPECTÁCULOS

En cuanto a los conciertos de música clásica, el piano se convierte en el principal protagonista al reunir las actuaciones de Javier Perianes, Alba Ventura y Dmytro Choni. A ellos se suma el grupo formado por Rafael Ruibérriz de Torres y La Spagna con ‘Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz’ de J. Haydn en una versión inédita de Francisco Asenjo Barbieri, con textos y recitado de José Mateos; el tributo que rinde a Piazzolla la Orquesta Joven de Andalucía y el ‘Carmina Burana’ de C. Orff del Coro del Teatro Villamarta.

No obstante, la apertura de la Temporada 2020-2021 correrá a cargo de la Film Symphony Orchestra a mediados de septiembre con ‘La mejor música de cine en concierto’. No será hasta octubre cuando el grupo Yllana abra el ciclo de humor con ‘Maestrissimo (Pagagnini 2)’, al que seguirá el Comandante Lara. ‘El sentido del humor. Dos tontos y yo’ de Florentino Fernández, José Mota y Santiago Segura llegará en el mes de abril del próximo año.

En los espectáculos teatrales destaca la presencia de actores como Imanol Arias, Aitana Sánchez-Gijón, María león, Juan Echanove, Ana Belén y Javier Gutiérrez.

Además, en febrero habrá hueco para el musical ‘El médico’, basado en el libro de N. Gordon y que se ha convertido en un referente del género tras su paso por Madrid. No será hasta el mes de enero cuando llegue el montaje de ‘Annie’.

La danza reúne a compañías de gran prestigio como el Ballet Imperial Ruso y propuestas tan interesantes como la ‘Gala Centenario Alicia Alonso’, mientras que el ciclo Músicas de Hoy cuenta con el cantante malagueño El Kanka. En cuanto al ciclo Carabé, el dúo Pantomima Full (formado por Alberto Casado y Rober Bodegas) y ‘Raulidad virtual’, de Raúl Pérez, serán sus propuestas.

Además de los espectáculos con un marcado carácter navideño -protagonizados por la Federación Local de Peñas Flamencas, Suena Jerez en Navidad (con Pepe del Morao en la dirección artística), Así Canta Jerez en Navidad (bajo la dirección de Luis de Perikín) y Nochebuena de los Grandes en Jerez de Antonio Malena- y el XXV Festival de Jerez, los aficionados al flamenco podrán disfrutar con el ‘Homenaje a Fernando de la Morena’. Esta singular oferta incluye, además, el III Festival Flamenco para Niños con ‘Kriaturas 2020’.

La oferta infantil incluye al grupo Fetén Fetén, el montaje de ‘La basurita más famosa’ de Zero en Conducta y el musical ‘Alicia y el país de las maravillas’.

VENTA DE ABONOS

La renovación de los abonos para la nueva temporada lírico-musical comenzará el 16 de julio y finalizará el 24. La nueva adquisición del abono se iniciará desde el 27 de julio hasta la fecha del primer espectáculo del ciclo.

Por otro lado, las entradas de los espectáculos de Otoño se pondrán a la venta a principios de septiembre. No obstante, el 27 de julio se iniciará la venta anticipada de la tercera de las funciones de la Film Symphony Orchestra (que tendrá lugar el domingo día 20 de septiembre) y El Kanka.

De otro lado, también se han dado a conocer los 46 cursos y talleres del área formativa del XXV Festival de Jerez, que tendrá lugar entre el 19 de febrero al 6 de marzo de 2021, cuyo periodo de matriculación se inicia a principios de septiembre.

“UN ESPACIO SEGURO”

Para garantizar la seguridad del público y los artistas, el Teatro Villamarta tomará todas las medidas necesarias para convertirse en “un espacio seguro” contra el Covid-19.

Además de reducir el aforo de sus espectáculos al 65%, se tomará la temperatura al público a la entrada, el uso de la mascarilla será obligatorio, el aire será renovado constantemente en el interior y se reforzará la limpieza con la correspondiente desinfección del teatro y de los baños.

Tags: AyuntamientoculturaJerezTeatro Villamarta
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La alcaldesa brinda en una reciente actividad organizada por Asaja / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Gobierno jerezano negocia con Hacienda la refinanciación “sin condiciones” de la losa que soporta el Ayuntamiento en forma de deuda

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
Recorriendo la muestra de la chilena Antonia Cruz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

De lo animal a lo humano, del pasado al presente: propuestas de tres nuevas exposiciones en Cádiz

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Los socialistas reivindican que se ponga en valor y se cuide “el inmenso patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Cádiz”

¿Falso o verdadero?: siete mitos sobre los juegos de casino online

La Diputación llama al ahorro de agua ante la “preocupante” situación de los pantanos gaditanos; llegan a julio al 47% de su capacidad total

Entrada principal a residencia / FOTO: Eulogio García (de archivo)

El Puerta del Mar avisará de las citas para consultas externas por SMS

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.