publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (16:23 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

El IES Fernando Savater sigue su lucha ante la falta de monitores de educación especial: dos técnicos para 11 escolares con necesidades

Redacción Firmado por Redacción
3 de noviembre de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Continúan las movilizaciones de la comunidad escolar del IES Fernando Savater, en Jerez, respaldada su Ampa junto a otras organizaciones y partidos, y sindicatos como Ustea y CCOO, buscando dar voz a las familias en su petición “constante y desesperada” en su demanda del aumento de la dotación de personal técnico de integración social (PTIS). Para más inri, el curso pasado se les asignó, “tras mucha lucha”, un PTIS de refuerzo que se ha suprimido a la vez que ha aumentado el censo con necesidad de este recurso.

De momento, la delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Cádiz sigue mirando hacia otro lado. Este miércoles se ha llevado a cabo una nueva concentración en los alrededores del instituto público.

El Fernando Savater cuenta de 11 escolares NEAE, con necesidades específicas de apoyo educativo (con graves deficiencias de movilidad), siete de los cuales disponen de dictamen en el que se indica que deben contar con estos monitores PTIS. Sin embargo, este IES “sólo cuenta con un PTIS a tiempo total (con dedicación casi exclusiva para un alumno con una gravísima patología) y otro durante dos horas diarias”. Así, es evidente que no dispone del personal técnico de integración social suficiente para atender la escolarización del alumnado que lo requiere.

Para CCOO, la falta de este personal “daña el derecho a la educación” de los chavales con necesidades específicas de apoyo educativo. Según vienen denunciando las familias, esta situación “supone una clara dejación de responsabilidades de la administración educativa”.

 

La delegación territorial de Educación solicitó a la consejería para el presente curso 2.000 nuevas horas de atención de PTIS para la provincia. “Sin embargo, las horas de más asignadas han sido sólo 250, un raquítico crecimiento con el que no es posible resolver el grave déficit de atención que de este personal necesita el alumnado con necesidades específicas”, subrayan desde Comisiones.

Igualmente, desde Ustea se exige que se atienda debidamente a este alumnado y se cumpla con la ley, “que reconoce el derecho básico y fundamental de acceso a la educación en condiciones de igualdad independientemente de las necesidades educativas que tenga cada niño”.

“Estaremos con ellos en la batalla por una educación inclusiva e igualitaria. No se puede consentir –se remarca- que este alumnado se vea sin derecho a poder ir a un baño, ir al recreo, o acompañados a otros servicios educativos”.

“QUE ANDRÉU VENGA A FOTOGRAFIARSE CON LA OTRA REALIDAD EDUCATIVA”

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, este sindicato agradece al delegado territorial de Educación, Miguel Andréu, sus visitas estos días atrás a Jerez al CEIP La Marquesa o al CEIP San Juan de Dios “por sus merecidos galardones por el fomento de la biblioteca escolar y la creación de materiales en torno al flamenco, respectivamente”.

“Pero junto a esas fotos –apostillan desde Ustea-, nos gustaría que viniese a fotografiarse con la otra realidad educativa, la de los centros que han denunciado malas prácticas de los caterings que dan servicio de comedor como es el caso del CEIP Guadaluz, con un yogurt para cada dos alumnos. O junto a los centros que tienen instalaciones en estados infames y que pasan de la responsabilidad del mantenimiento del Ayuntamiento, pues exigen actuaciones de gran envergadura como pueden ser El CEIP Elio Antonio de Nebrija con las vetustas pistas deportivas levantadas, con aulas cerradas por hundimiento de los suelos o nuevos aularios con deficiencias varias. O el CEIP Torresoto que necesita una remodelación integral de sus instalaciones, así como el aumento de dotación PTIS. También por institutos como el Elena Armada donde hasta bien entrado el mes de octubre han tenido vacantes sin cubrir y con ello cientos de alumnado sin profesorado. Estos son algunos ejemplos de los muchos más que podríamos lamentablemente citar”.

“Le esperamos, con los brazos abiertos, en el IES Fernando Savater, anunciando la dotación urgente de más horario del personal técnico de integración social”, termina subrayando Ustea Cádiz.

EDUCACIÓN DICE QUE FAMILIAS Y SINDICATOS MIENTEN

Ante la nueva protesta de padres del IES Fernando Savater, la delegación territorial de Educación ha emitido un sucinto comunicado ofreciendo su versión para concluir que “los datos que aportan las familias y los sindicatos no se ajustan a la realidad y confunden a la comunidad educativa”.

Así, asegura que son 51 alumnos en este instituto público los que conforman el censo de necesidades educativas especiales, “de los cuáles, sólo cinco escolares requieren, según se recoge en sus dictámenes de escolarización, la atención de un PTIS”.

Para atender a estos cinco alumnos NEAE “el centro tiene asignadas 52 horas y media repartidas entre dos profesionales”. Y además, “para atender a la diversidad de los 51 escolares con necesidades, cuentan con un especialista de apoyo curricular para atender a tres alumnos sordos; dos profesores de pedagogía terapéutica a tiempo completo para atender a 34 alumnos; y una profesora de audición y lenguaje con lengua de signos compartida, para atender a ocho escolares”.

“Todos los datos relativos a la atención del alumnado NEAE del centro son extraídos del programa Séneca, con los cuales los servicios de Ordenación Educativa y Planificación dependientes de la delegación territorial, asignan los recursos pertinentes a los centros escolares, siguiendo los baremos establecidos”, se sentencia.

Ante esta réplica, la presidenta del Ampa del IES Fernando Savater, Mercedes Palomeque, ya ha criticado que desde Educación “se ignore que este alumnado requiere atención para su estudio por un lado, y para su movilidad y desplazamiento por otro, cuestiones que se mezclan, obviando que con el personal PTIS actual no se puede atender ni el aula específica, con dos escolares cuyo dictamen determina que se requiere de este recurso que está sólo dos horas al día, ni al resto de escolares que lo necesitan. Tenemos hijos que tienen que ir al servicio con sus compañeros y gracias a ellos pueden moverse por el centro, algo inconcebible y que puede conllevar incluso responsabilidades si se produce un accidente”.

Tags: CCOOeducaciónJerezJunta de AndalucíaUstea
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Acceso al Hospital de Jerez
-Bahía

El SAS admite “algún desajuste puntual” en cuanto al servicio de lencería en el Hospital de Jerez por la implantación de “un plan de mejora”

8 de mayo, 2025
Entrada a uno de los edificios del complejo jerezano
-Bahía

Denuncian una “falta alarmante” de sábanas, toallas y pijamas en el Hospital de Jerez

7 de mayo, 2025
Agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Sorprenden en Jerez a un joven que se ocultaba en baños de mujeres para grabar a adolescentes

6 de mayo, 2025
Operario aplicando herbicida en una rotonda de Jerez / FOTO: Ecologistas en Acción
-Bahía

Jerez mantiene el uso de herbicidas pese a aprobar su eliminación hace nueve años

5 de mayo, 2025
siguiente noticia

La Junta se pone como reto “un niño, una familia” ya que “somos tierra de buena gente”; en Cádiz 388 menores buscan un hogar de acogida

¿A ti te gustan los musicales, Juan?; El Selu exprime tres décadas de chirigota para “competir con los grandes productos culturales” del país

Septiembre y octubre ‘dejan’ en el paro a unos 11.800 gaditanos

Formación y reflexión para construir ‘barrios violetas’ en La Isla

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.