sábado, 12 de julio de 2025 (14:35 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

El fenómeno de las viviendas con fines turísticos en Jerez “es todavía incipiente”; “una oportunidad para ordenar la actividad en el centro”

Redacción Firmado por Redacción
11 de julio de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Vista de Jerez desde las alturas / FOTO: Ayto.

Vista de Jerez desde las alturas / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“Hoy por hoy no existe un grave problema con las viviendas turísticas en Jerez, pero le vemos las orejas al lobo”. Es la principal conclusión que se extrae del estudio encargado por Ganemos Jerez. Investigación impulsada desde su grupo municipal que pretende realizar un diagnóstico de la situación actual en la ciudad de las viviendas con fines turísticos (VFT) y definir las perspectivas de futuro a medio plazo.

Los datos más relevantes de este trabajo los daba a conocer Antonio Figueroa, director de la consultora Agua y Territorio, encargada del informe. Así, ha reconocido que ha encontrado un déficit a la hora de analizar el fenómeno de las VFT, pues hasta ahora “no estaba analizado ni documentado pese a constatarse que se trata de un proceso incipiente en la ciudad que ha venido acompañado de un crecimiento explosivo del parque de viviendas en apenas cinco años”.

En materia estadística, las VFT en Jerez se localizan principalmente en el centro histórico (el 76% del total) y especialmente entre los barrios de San Dionisio, San Miguel, San Mateo, San Pedro, Angustias-Corredera, San Marcos, San Juan y la plaza San Andrés.

En su mayoría se trata de viviendas completas, con una baja ocupación media (35%) que se concentra entre los meses de abril, mayo y agosto. La dinámica de la evolución de la VFT y los AT “hacen indicar que están más vinculadas a bienes de inversión inmobiliaria que a actividad de alojamientos turísticos”.

 

La investigación hace una detallado estudio cuantitativo de variables de todo tipo; número y evolución del crecimiento de las VFT en la ciudad a lo largo de los años, ubicación de las mismas, situación legal e inscripción en registros, grado de ocupación, estacionalidad de la ocupación, rentabilidad, presión y densidad turística, o la relación entre alquiler VFT/alquiler larga temporada. Para todo ello, se ha utilizado fuentes oficiales de la Junta de Andalucía y del Estado (RAT, INE, etc.) así como de empresas y portales especializados en el negocio de las viviendas con fines turísticos.

Uno de los aspectos más relevantes ha sido también que ha contado con las aportaciones de dos grupos de trabajo. La información cuantitativa ha sido analizada en sendos encuentros participativos: uno con profesionales del sector inmobiliario, turístico y técnicos de la administración local y otro con activistas de movimientos sociales relacionados con la vivienda.

ACTUAR DE MANERA PREVENTIVA

En definitiva, se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el fenómeno de las viviendas con fines turísticos en Jerez “es incipiente y muestra cierto retraso” respecto a la capitales andaluzas. Según los investigadores, “esto puede resultar una oportunidad para ordenar la actividad en el centro histórico, conforme a los objetivos planteados en el plan del centro”.

Además, se anota que esta dinámica local de las VFT “puede estar reforzando los problemas estructurales de despoblación, pérdida de actividad y acceso de la vivienda en el centro de la ciudad”. “Si no se interviene en los próximos años se puede acrecentar el proceso de terciarización, despoblamiento y abandono del conjunto histórico, especialmente en los barrios de San Lucas, San Mateo y San Juan”, se alerta.

Con todos los datos en la mano, la concejala de Ganemos Jerez, Kika González, sentencia que “hoy por hoy no existe un grave problema con las viviendas turísticas en Jerez, pero le vemos las orejas al lobo”.

“Es muy preocupante que en la última década el grupo de edad que más se ha reducido, en la ya escasa población del centro histórico, sea el de menores de 45 años. Se está constatando el envejecimiento y falta de relevo generacional, que conduce al despoblamiento continuo. Con este estudio queremos actuar de manera preventiva. Si no actuamos ahora con otras políticas de vivienda que contribuyan a poblar el centro, se terminará convirtiendo en una gran terraza de bar, donde no habrá vida, ni comercio, ni escuelas, ni niños, y terminará por desconfigurar, como lo está haciendo ya, los barrios tradicionales con la consiguiente pérdida de identidad y del cultura”, advierte este partido de la oposición.

“Además, este turismo de plataforma, totalmente desregulado, tiene un impacto en el sector hotelero tradicional, que se ve perjudicado por un actividad económica cuya fiscalidad es prácticamente inexistente”, añade González.

Tags: Ganemos JerezJerezturismo
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-- en portada

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
Miles de aficionados apostados en una de las curvas / FOTO: circuito de Jerez
-Bahía

El Gobierno declara el Gran Premio de Jerez acontecimiento de excepcional interés público

10 de julio, 2025
La céntrica calle Larga en una tarde de calor / FOTO: DBC
-Bahía

Avanza la elaboración del Plan Jerez Centro a partir del diagnóstico de la situación actual

9 de julio, 2025
Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-Bahía

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
siguiente noticia

Podemos debe abandonar su sede en Cádiz y señala a “viejos compañeros de viaje, que no lo eran y que sí nos dieron un buen viaje”

La Feria del Libro ya no se ‘mueve’ del verano gaditano

“El mejor kWh es el que no se consume”: habrá ‘cierre energético’ en los colegios públicos de Cádiz sin actividad durante las vacaciones

Obras para renovar las problemáticas redes de abastecimiento y saneamiento de Fernán Caballero, calle que ganará en accesibilidad

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.