publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (9:54 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El cartel invernal del Villamarta oferta las óperas ‘Fausto’ y ‘Cendrillon’

Redacción Firmado por Redacción
20 de noviembre de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Las óperas ‘Fausto’ y ‘Cendrillon’ son algunos de los atractivos de la programación de invierno del Teatro Villamarta de Jerez, que se ponen ya a la venta. La oferta incluye la presencia de los actores Emilio Gutiérrez Caba y Chusa Barbero, además del pianista Josu de Solaun.

La primera cita operística de 2018 llegará en enero (los días 26 y 28) y supondrá el debut del tenor jerezano Ismael Jordi en el rol protagonista de ‘Fausto’ -la ópera más conocida y representada de Charles Gounod- en un montaje producido por Amigos Canarios de la Ópera. Jordi compartirá escenario con los cantantes Isabel Rey, Alexander Vinogradov, Xavier Mendoza, Pablo López, Alexandra Riva y Mireia Pintó. La dirección escénica lleva la firma de Alfonso Romero y el maestro Luis Fernando Malheiro dirigirá desde el foso a la Orquesta Filarmónica de Málaga.

La leyenda de Fausto ha estado muy presente en la pluma de numerosos escritores y poetas, pero también de muchos compositores. Gounod y sus libretistas Jules Barbier y Michel Carré se inspiraron en la obra ‘Fausto’ de Goethe para dar forma a un título del repertorio operístico internacional.

No será hasta el 16 de febrero cuando se ponga en escena el segundo título lírico del ciclo invernal. Basada en la historia de La Cenicienta, la ópera cómica ‘Cendrillon’ es una buena oportunidad para acercarse al trabajo de la cantante y compositora Pauline Viardot, una figura femenina clave en el mundo musical y cultural de finales del siglo XIX. Brahms, Saint-Saëns, Fauré y Schumann escribieron para ella y su salón, en París, se convirtió en el epicentro de la escena artística de la época.

 

‘Cendrillon’ es un título rescatado ahora del olvido, gracias a la coproducción llevada a cabo por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Ópera de Cámara de Varsovia. La obra, con un reparto de  siete personajes y orquestación para piano, cuenta con la dirección musical de Francisco Manuel Soriano y la escénica de Javier Andrade Córdova.

Además, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, con la idea de acercar el género lírico a los jóvenes, el Villamarta ha programado el espectáculo ‘Ópera-Mía’, en dos sesiones matinales destinada a los alumnos de los centros docentes.

‘Opera-Mía’ ofrece un espectáculo donde el público participa en su desarrollo, decide qué sucede y quiénes serán los protagonistas. De esta manera, se pretende acercar a los niños al mundo de la ópera desde una perspectiva de juego, donde ellos se sienten protagonistas de la historia y no meros espectadores.

Sin embargo, será la Orquesta Joven de Andalucía y el Joven Coro de Andalucía quienes arrancarán la programación lírico-musical el próximo año con un concierto previsto para el 11 de enero. Obras de L. Bernstein, S. Barber y G. Fauré forman parte de un programa que cuenta con la dirección musical de John Axelrod y la dirección de la formación coral a cargo de Lluis Vilamajó.

TEATRO

Esta programación de invierno incluye tres montajes teatrales. El primero de ellos -a principios de febrero- lleva por título ‘Todo el tiempo del mundo’. Su autor y director es Pablo Messiez, considerado uno de los más interesantes creadores del teatro español contemporáneo. ‘Todo el tiempo del mundo viene a ser un cuento poético que reflexiona sobre la necesidad de recordar y la posibilidad de construir una historia a través de la memoria valiéndose del más puro realismo mágico.

Una semana más tarde pasará por el escenario del coliseo jerezano la obra ‘Después del ensayo’ de I. Bergman, donde el autor se autoanaliza de forma implacable. Emilio Gutiérrez Caba encarna al viejo director. A sus 74 años el actor puede presumir de haber transitado todos los territorios que el propio Bergman recorrió en vida. Completan el reparto las actrices Chusa Barbero y Rocío Peláez.

El tercero de los montajes teatrales tiene como punto de referencia todo un clásico: ‘La Celestina’ de F. de Rojas, a cargo de la Compañía Atalaya -Premio Nacional de Teatro- que dirige Ricardo Iniesta. El montaje de la compañía sevillana -que podrá verse a mediados de marzo- pone en valor la modernidad de esta obra. Un texto que muestra el ansia por el dinero, la corrupción, la rebeldía de la mujer y la desigualdad social. Riciardo Iniesta, además de su faceta de director, también es el autor de esta versión en la que ha tratado de mantener intacta la esencia del teatro clásico.

OTROS ESPECTÁCULOS Y FESTIVAL DE JEREZ

Por otro lado, organizado por la Fundación Cajasol, el Teatro Villamarta acogerá la ‘Gala Carnaval’ el 17 de marzo, donde pondrán escucharse las coplas de las principales agrupaciones participantes en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz, el concurso del Falla.

Asimismo, también forman parte de esta programación ‘El musical de la fábrica de chocolate’, que podrá verse los días 3 y 4 de enero. No obstante, las entradas de este espectáculo se pusieron a la venta con anterioridad. Bailarines, acróbatas, cantantes y actores dan vida a personajes que guiarán a toda la familia por un mundo de magia dulce. Un espectáculo visual y sonoro con una propuesta estética sorprendente. Y el 10 de febrero está anunciado el recital de Josu de Solaun, triunfador en el prestigioso Concurso Internacional de Piano George Enescu de Bucarest (en 2014), cuya lista de ganadores incluye nombres ilustres del pianismo moderno, tales como Radu Lupu y Elisabeth Leonskaja. Se trata del único español ganador del certamen en sus casi 60 años de su existencia.

Y esta programación de invierno tiene en el Festival de Jerez uno de sus grandes referentes, dada su repercusión tanto nacional como internacional. La 22 edición de este certamen anual, dedicado al baile flamenco y español, se celebrará entre el 23 de febrero y el 10 de marzo. La venta de las localidades de los espectáculos de esta muestra comenzó el pasado 2 de noviembre.

Tags: AyuntamientoculturaJerezTeatro Villamarta
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Acceso al Hospital de Jerez
-Bahía

El SAS admite “algún desajuste puntual” en cuanto al servicio de lencería en el Hospital de Jerez por la implantación de “un plan de mejora”

8 de mayo, 2025
Entrada a uno de los edificios del complejo jerezano
-Bahía

Denuncian una “falta alarmante” de sábanas, toallas y pijamas en el Hospital de Jerez

7 de mayo, 2025
Agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Sorprenden en Jerez a un joven que se ocultaba en baños de mujeres para grabar a adolescentes

6 de mayo, 2025
siguiente noticia

El Minibasket está ‘muy a gusto’ en San Fernando: volverá en 2018

Tres jóvenes con discapacidad intelectual se preparan para el “trabajo real” realizando prácticas en el Ayuntamiento gaditano

Los siete ayuntamientos de la Bahía logran que la Junta les conceda escuelas taller y talleres de empleo en el regreso de estos programas

“Entre todos hemos hecho al PSOE de Cádiz más fuerte”; García celebra la “normalidad” del proceso de primarias municipales

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.