publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (7:25 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Periodistas gaditanos asumen que el cambio climático es noticia

Redacción Firmado por Redacción
6 de mayo de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) se han adherido formalmente al decálogo de recomendaciones para informar sobre cambio climático. Estas organizaciones periodísticas son las primeras en Andalucía en respaldar el documento.

Con esta iniciativa, promovida por el Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Social Sostenible (INDESS) de la Universidad de Cádiz, se busca que medios y periodistas se comprometan a seguir unas determinadas pautas para mejorar el tratamiento informativo sobre el calentamiento global “y así cumplir con la función social del periodismo”.

La ‘Declaración de los medios de comunicación frente al cambio climático’ suscrito por el CPPA y la APC, es un documento que reúne diez claves a la hora de informar y contar este fenómeno en los medios de comunicación, según se apunta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

En ese decálogo se contempla: promover la frecuencia y la continuidad de información sobre cambio climático de calidad, con secciones fijas; incidir no sólo en los impactos del cambio climático sino también en las causas y las soluciones; propiciar un enfoque del problema desde el punto de vista de la justicia climática; conectar el fenómeno con realidades cercanas en el espacio y tiempo “para demostrar que el cambio climático no es futuro sino presente”; difundir las iniciativas emprendidas o lideradas por la ciudadanía; defender un periodismo “crítico e independiente” alejado de los contenidos pagados por empresas contaminantes y desvelar el negacionismo, entre otros puntos; divulgar la investigación científica en torno al cambio climático; popularizar la terminología específica necesaria para la comprensión del fenómeno (como efecto invernadero, huella de carbono, huella ecológica, descarbonización…); conectar el cambio climático con los fenómenos meteorológicos extremos aunque tratando de evitar el alarmismo y el espectáculo climático; y contar con redacciones especializadas para asegurar informaciones rigurosas y de calidad.

 

Las organizaciones promotoras buscan con esta declaración romper el actual desequilibrio entre el reto que supone el cambio climático para el conjunto de la humanidad y su escasa presencia en la información diaria que recibe la ciudadanía. El documento, elaborado por investigadores y profesionales de la comunicación, surgió de la necesidad de potenciar una mayor presencia de este problema en los medios, cuantitativa y cualitativamente.

Las asociaciones periodistas dicen tomar este testigo, conscientes de que “el buen ejercicio periodístico es clave a la hora de generar un debate social de calidad que ayude a afrontar uno de los principales problemas, presentes y futuros, que tiene la sociedad”. La APC y el CPPA invitan a los medios gaditanos y andaluces a sumarse a este compromiso.

La firma se ha llevado a cabo en un encuentro realizado en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz donde, además de los colectivos de periodistas representados por Diego Calvo, presidente de la APC; y Reyes Moreno, vicepresidenta de la Demarcación Territorial del CPPA en Cádiz; han participado Helena Vizcay, en representación de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES); y Rogelio Fernández, como portavoz del Grupo de Investigación Mediación Dialéctica de la Comunicación Social de la Universidad Complutense de Madrid.

También el acto ha contado con la presencia de Esther Puertas en representación del Laboratorio Social COEDPA del Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Social Sostenible de la UCA, junto a sus entidades asociadas Instituto Español para la Reducción de Desastres (IERD) y CSIF Cádiz, representado por Mercedes Amezaga.

Tags: Asociación de la Prensa de Cádizcambio climáticoColegio de Periodistas de Andalucíaprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
El presidente entrante se abraza con el saliente / FOTO: Eulogio García
2025

José Andrés Santos sucede a Sánchez Rojas tras sus 12 años de liderazgo en la patronal gaditana

7 de mayo, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

¿Qué comer para tener más energía? Green Nutrition te lo explica

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

Las ITV gaditanas se refuerzan temporalmente con 55 inspectores para desatascar citas pendientes por el primer estado de alarma

Jerez no contará con un área de autocaravanas que pueda atraer otro turismo, como mucho “pintarán cuatro rayas y pondrán una señal”

Tachan de “locura” el expediente que se estaría elaborando para pedir la descatalogación de la Aduana, paso previo a su pretendido derribo

Moreno Bonilla repasa las últimas obras del Puerta del Mar para “devolverle la dignidad”, y no descarta el nuevo hospital si ‘paga’ la UE

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.