publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (15:54 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Jerez y Rota deben cerrar su actividad no esencial; La Isla, se salva

Redacción Firmado por Redacción
25 de enero de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Desde el miércoles día 27, Jerez y Rota, en la Bahía de Cádiz, deberán decretar el cierre al menos durante dos semanas de su actividad no esencial, incluyendo la hostelería. Con los datos actualizados tras el fin de semana, son las dos únicas localidades de la comarca cuya tasa de incidencia por cada cien mil habitantes, en los últimos catorce días, supera el umbral de los 1.000 contagiados. Finalmente San Fernando se salva, de momento, de esta medida ordenada por la Junta de Andalucía para tratar de frenar el descontrol de la tercera ola de la pandemia, lo esperable tras el relajamiento de restricciones durante las navidades.

La situación en la provincia continúa complicada, con una tasa global que supera los 952 infectados por cada cien mil habitantes (en el distrito sanitario de la Bahía-La Janda no se llega a los 700; mientras en el distrito Jerez-Costa Noroeste ronda los 1,082). Desde que estallara la pandemia allá por marzo, se han confirmado 49.125 positivos por Covid-19 en Cádiz (11.808 en las últimas dos semanas) y ha habido que lamentar 767 fallecidos. Actualmente hay 746 ingresados en hospitales gaditanos, y de ellos, 86 en UCI

El llamado comité territorial de alertas de salud pública de alto impacto de la consejería de Salud en Cádiz, presidido por la delegada territorial Isabel Paredes, tras mantener una de sus dos reuniones de la semana (se cita los lunes y los jueves) para evaluar la situación provincial, ha avanzado estas nuevas restricciones que entrarán en vigor el miércoles, tras la publicación en el BOJA.

Tras los últimos datos, toda la Bahía mancomunada (salvo El Puerto) sigue cerrada perimetralmente y viviendo rutinarios controles policiales en entradas y salidas; y además, ahora se pasa a decretar también el cierre de la actividad no esencial en Jerez (cuya tasa de incidencia supera los 1.105 casos por cada cien mil habitantes) y en Rota (1.003). El caso de la Villa es sorprendente, ya que hasta hace unas semanas parecía tener controlada la pandemia; de hecho, acumula desde marzo 642 positivos registrados por el SAS, y de ellos, 292 se han notificado en las últimas dos semanas.

 

En esta situación de fase 4 grado 2, tras registrar ese tasa por encima de los 1.000 casos por cada cien mil habitantes de incidencia acumulada en 14 días, también se encuentran en la provincia desde esta semana (entre las localidades que estaban y que se suman): Algar, Arcos, Castellar (la tasa es de 2.787), Chipiona, Jimena, La Línea, Los Barrios, Prado del Rey, San Martín del Tesorillo, San Roque, San José del Valle, Setenil de las Bodegas, Trebujena, Vejer y Villamartín.

Por otro lado, según la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz, en la comarca siguen en fase 4 grado 1 (que implica el confinamiento perimetral, como medida más relevante, al superar la tasa de 500 casos): la capital (con una tasa de 677,4), Chiclana (704,2), Puerto Real (783,1) y San Fernando, que ha bajado en apenas días de los 1.000 y se sitúa hoy en 880,2 positivos por cada cien mil habitantes. De hecho, en La Isla tanto Ayuntamiento como muchos negocios y hostelería ya tenían asumido que tendrían que bajar la baraja esta semana. No será así, si la curva no vuelve a subir. En la Bahía sigue quedando de momento ‘libre’ El Puerto, con una tasa de 411,7 casos por cada cien mil habitantes.

En la provincia, también deben estar cerradas perimetralmente: Alcalá de los Gazules, Algeciras, Algodonales, Benalup-Casas Viejas, Benaocaz, Bornos, Conil, El Gastor, Espera, Grazalema, Medina Sidonia, Sanlúcar, Tarifa, Olvera y Torre Alháquime. Por lo demás, se mantiene el cierre de hostelería y comercios a las 18 horas, y el toque de queda nocturno desde las 22 horas.

LOS SOCIALISTAS EXIGEN “TRANSPARENCIA” A LA JUNTA

Por su lado, el PSOE provincial ha reclamado este mismo lunes a la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre, que comparezca y ofrezca datos sobre la “alarmante” situación derivada de la pandemia que se vive en la provincia “por el colapso de los hospitales y el descontrol de los contagios en centros educativos”, así como que “sean transparentes e informen del proceso de vacunación”. También dice desconocer este partido “el número de rastreadores ni el de PCRs y faltan cribados en muchos municipios”.

“Mestre es el mando único en la provincia y no ha convocado ni una reunión de coordinación en una ola que se está demostrando peor que la primera”, lamenta la secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese.

Considera la también parlamentaria andaluza que “no quieren dar detalle de la situación ni rendir cuentas para no asumir que las cifras de la pandemia en la provincia son insoportables e injustificables por la negligencia del Gobierno andaluz que tiene todas las potestades para intervenir y no hace nada”.

“La realidad tiene un rostro dramático en la provincia que los medios de comunicación nos están descubriendo cada día con sus propias informaciones”, advierte Maese, recalcando que las “terribles cifras” nos dicen que “la pandemia en esta provincia está absolutamente fuera de control”. “El SAS no detecta el origen de cinco de cada seis contagios y la delegada territorial le pide a los alcaldes que no sean alarmistas. Es de una irresponsabilidad pasmosa lo que está sucediendo”.

“Esperaron semanas para las últimas restricciones cuando sabían que los de contagios y hospitalizaciones estaban disparados en diciembre y el resultado es que la tercera ola arrasa ya la provincia de Cádiz. A qué espera la señora Mestre para actuar, por qué se niegan a reforzar la sanidad andaluza con más personal y medios en los centros de salud y en los hospitales, más PCR y más rastreadores”, demandan los socialistas.

Tags: coronavirusJerezJunta de Andalucíaprovincia de CádizPSOERotaSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
Uno de los famosos buses de la marca Otokar / FOTO: Ayto.
-Bahía

Retirada de los autobuses turcos, menor frecuencia y gratuidad: medidas temporales del Gobierno jerezano para “primar la seguridad”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Pensionistas gaditanos también se oponen en la calle a una futura “privatización” del sistema público de pensiones

La rehabilitación del Palacio de Araníbar para acoger el museo de cargadores a Indias contribuirá “a llenar el centro portuense de vida”

Salvaguardar la salud con los mejores productos, servicios y tratamientos del mercado

El comercio electrónico es más seguro que nunca

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.