publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (5:16 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

“Frente a quienes desde el adanismo y el desconocimiento, hablan despectivamente del ‘régimen del 78’, yo hablaría del ‘milagro del 78’”

Redacción Firmado por Redacción
5 de diciembre de 2019
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Subdelegación del Gobierno central en Cádiz ha promovido este jueves, antesala del puente festivo de la Constitución, una ceremonia conmemorativa alrededor del aniversario precisamente de la Carta Magna vigente, la de 1978. El acto se ha desarrollado en el Parador Hotel Atlántico, de la capital, presidido por el subdelegado José Pacheco, quien ha subrayado que, además, “celebramos el consenso de una sociedad que quiso avanzar, para dejar a las futuras generaciones un país mejor que el que tenían”. El Ayuntamiento de Cádiz, como cada año, llevará a cabo su homenaje el mismo viernes día 6 en la plaza de la Constitución, frente a las Puertas de Tierra (en el ‘pájaro-jaula’), e izando la bandera en el mástil de la plaza de Sevilla.

La ceremonia de la Subdelegación ha consistido en intervenciones institucionales y en la entrega a personas y entidades de diplomas. En este 41 aniversario de la Constitución todas las distinciones, 11 en total, se han querido relacionar con algún artículo de la misma.

Según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, la relación de reconocimientos ha sido la siguiente: a UGT, que cumple 130 años (Art. 7: Sindicatos y asociaciones empresariales); a la Dirección General de Tráfico, DGT (Art. 15: Derecho a la vida); al periodista jubilado Manuel M. Fossati (Art. 20: Libertad de expresión); al IES Trafalgar de Barbate en sus bodas de plata (Art. 27: Libertad de enseñanza / Derecho a la educación); al Club Cádiz Fútbol Sala Femenino (Art. 43.3: Fomento del deporte); a la pareja artística Costus, a título póstumo (Art. 44: Acceso a la cultura); a la Asociación de Apicultura de Andalucía (Art. 45: Medio Ambiente y calidad de vida); a la Asociación Pro-Personas con Necesidades Socio-Educativas Especiales y/o Dependientes del Campo de Gibraltar, Asansull (Art. 49: Atención a la discapacidad); el Aula de Mayores de la UCA (Art. 50: Tercera Edad); las comandancias de la Guardia Civil de Cádiz y de Algeciras y las Unidades de Prevención y Reacción (UPR, los antidisturbios) de la Policía Nacional (Art. 104: Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado); y los trabajadores de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz jubilados este año “por una labor callada, a veces poco conocida y, en ocasiones, denostada” (Art. 35: El trabajo, derecho y deber).

Antes de la concesión de estas distinciones, se ha hecho entrega a los alumnos ganadores de los premios correspondientes a la sexta edición de los concursos de dibujo y de redacción (el tema común propuesto era el de la xenofobia) del Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos. E igualmente se ha entregado la medalla al Mérito de la Seguridad Vial, concedida por la DGT al guardia civil Luis Fernando Gutiérrez Holgado; y se ha distinguido a Pedro de los Santos, jubilado en este año tras una larga carrera en el Servicio Público de Empleo Estatal, en el que ejerció de director provincial.

 
Un momento de la entrega de distinciones / FOTO: Eulogio García

“LA ACTUAL CONSTITUCIÓN NOS HA TRAÍDO SIN DUDA LOS MEJORES 41 AÑOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA”

En su discurso, el subdelegado ha incidido en que “conmemoramos la fecha en la que el pueblo español ratificó mediante referéndum su Constitución. Celebramos que la nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad, y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclamó su voluntad de: garantizar la convivencia democrática; consolidar un estado de derecho; proteger a todos los españoles y pueblos en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones; promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida; establecer una sociedad democrática avanzada; y colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra”.

Para este político del PSOE, “celebramos todo eso, y algo más. Celebramos el consenso de una sociedad que quiso avanzar, para dejar a las futuras generaciones un país mejor que el que tenían. En circunstancias muy difíciles, personas de muy diferentes ideologías y en muchos casos con importantes y trágicas vivencias personales de enfrentamiento, lograron elevarse, apartando las cuestiones personales y las cortas miras, para conseguir un marco donde toda la sociedad se viera reconocida y fueran posibles sus anhelos de progreso. Esta idea de país y la cultura del consenso estaban muy por encima de cualquier otro tipo de interés particular o partidista”.

“Frente a quienes desde el adanismo y el desconocimiento, hablan despectivamente del ‘régimen del 78’, yo hablaría del ‘milagro del 78’, ya que la actual Constitución nos ha traído sin duda y en relación a los países con los cuales debemos compararnos, los mejores 41 años de la historia de España, en avances, bienestar social y amplitud de derechos y libertades”, considera José Pacheco.

Ese “milagro del 78” le evoca tres imágenes al máximo representante del Gobierno central en funciones en la provincia: la imagen de un puente, “sirve para cruzar, pasar de un lado a otro. A nosotros nos sirvió para cruzar desde la dictadura hasta la democracia” y además acerca dos orillas, “nuestra Constitución fue y debe seguir siendo ese espacio de diálogo y convivencia en el que todos nos sintamos representados”. La segunda imagen es la de un ascensor, “porque nos ha elevado como nación al selecto club de las democracias plenas. Porque nos ha elevado como sociedad a ser un referente en derechos y libertades. Y porque nos ha permitido elevarnos como personas, para que cada cual pueda ser aquello que su esfuerzo y capacidad le permita, que tanto tiene que ver con el acceso a la educación”. Y en tercer lugar, le evoca la imagen de un cuadro, una pintura: “inacabada, que se va dibujando poco a poco, día a día, año a año. En la que participamos todos los españoles. Y a color, donde encontramos el rojo y amarillo de nuestra bandera, y muchos colores más, porque España es diversa, alegre y dejó atrás la tristeza y los temores del blanco y negro. Un lienzo del que nos sentimos orgullosos por lo que representa: los esfuerzos y los logros de lo que hoy somos y hemos conseguido entre todos”.

“Nuestra Constitución, como este lienzo inacabado, ha de ser un documento tan vivo como la sociedad a la que se debe y con capacidad para adaptarse a las evoluciones que ésta le demande”, ha dejado caer, ¿proponiendo indirectamente una necesaria reforma?

“Es cierto que la mayoría de la población no ha votado la Constitución, ya que la pudieron votar los nacidos antes de 1957, es decir, aproximadamente el 25% de la actual población”, y en este punto ha dicho que, con todo, en la Carta Magna “se establecen mecanismos de reforma que la norma incluye y que han sido pocas veces puestos en práctica”; como aquella reforma exprés con nocturnidad y alevosía del artículo 135 por parte de PSOE y PP para fijar que el abono de la deuda pública (a los bancos) fuese lo primero a pagar frente a cualquier otro gasto del Estado…

“No por estar satisfechos y orgullosos de lo conseguido –ha remarcado-, debemos caer en el inmovilismo. Por el contrario, debemos mantener la ambición de hacer un país mejor cada día, superando las dificultades que las circunstancias y los tiempos nos vayan presentando”.

En la reflexión de Pacheco, la cuestión territorial (o sea, el tema Catalunya), “es fruto de la necesidad de completar el desarrollo constitucional del Estado de las autonomías”, y “no necesitamos mártires ni violentos, sino personas sosegadas y cabezas pensantes que busquen la concordia y el bienestar de todos, sin exclusiones ni barreras, en todos los ámbitos”.

Pero más allá de esa manida cuestión territorial, el subdelegado en Cádiz aprecia como país otros grandes retos: las relaciones internacionales, en general, y en Europa, en particular; el cambio climático, los Objetivos para el Desarrollo, la España vaciada, o el desarrollo tecnológico, la investigación, y la innovación, entre otros. Sin olvidar la lucha por la igualdad de género y por la diversidad.

Tags: provincia de CádizSubdelegación del Gobierno
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Desmantelada en Jerez, en una vivienda ocupada, otra plantación interior de marihuana

Sanz recogiendo su reconocimiento en la capital gaditana en 2019 / FOTO: Eulogio García

Alejandro Sanz cantará en ‘su’ Cádiz en julio

El Ayuntamiento de Cádiz vuelve a asumir directamente el pago de las nóminas a las trabajadoras de limpieza de la concesionaria Expertus

A la Diputación le preocupa, “y mucho”, la “politización” de la ITI de Cádiz por parte de la Junta; “también a empresarios y sindicatos”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.