publicidad
domingo, 18 de mayo de 2025 (15:58 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El crecimiento del bitcoin como método de pago

· Firmado por ·
21 de marzo de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Al haber surgido como una alternativa digital a los métodos de pago más tradicionales, como el dinero en efectivo o las tarjetas de crédito, las criptomonedas o criptodivisas también han generado puntos de vista alternativos. Por un lado, está la escuela de pensamiento que ve las criptomonedas como una opción de pago para estafadores o para financiar actos delictivos, especialmente por su implicación en algunas estafas de ransomware y en el comercio en la dark web.

Por otro lado, los recientes aumentos en el valor de bitcoin han establecido la criptodivisa como una inversión viable que, con la gran innovación que rodea a la tecnología blockchain que la respalda, puede tener un impacto positivo en las carteras de los principales inversores en todo el mundo.

Puede que algunas personas no estén interesadas en utilizar bitcoin, pero vale la pena conocer algunos aspectos básicos por los que esta criptomoneda tiene tanto éxito. En este artículo, examinaremos los aspectos más positivos y las razones por las que bitcoin se ha convertido en uno de los métodos de pago más populares y una alternativa viable a los activos financieros tradicionales.

Permite realizar transacciones rápidas

En las transacciones tradicionales del día a día, los intermediarios suelen cobrar altas comisiones, sobre todo si se realizan transferencias con cambios de divisas. Esto es algo que no gusta a muchos usuarios y Bitcoin ofrece una gran alternativa para mejorar el ahorro. Las transacciones con la criptomoneda son sencillas y aptas para cualquier persona.

 

Uno de los aspectos positivos de los pagos con bitcoin es que la transacción depende completamente de los usuarios ya que no hay un organismo intermedio que esté obligado a aceptar y aprobar el pago. Esto ofrece un mayor control de sus finanzas a los usuarios, mientras que aumenta el anonimato ya que las dos partes involucradas en una transacción no saben quiénes son.

Está muy extendido en varios sectores

Bitcoin se ha convertido en un método de pago muy fiable y muchas compañías empiezan a verlo con buenos ojos para recibir pagos. La criptomoneda puede ser muy útil para comprar ciertos productos como, por ejemplo, reservar un viaje en una agencia como Expedia. En cuanto al sector del entretenimiento, los usuarios también pueden comprar videojuegos en Steam a través de bitcoin o procesar depósitos y retiros en casinos con bitcoin.

Es probable que cada vez más empresas opten por aceptar bitcoin en sus webs ya que es una forma de diferenciarse de la competencia y procesar transacciones con un bajo coste. Algunas empresas punteras incluso han empezado a comprar bitcoin para almacenarlo como activo en su tesorería con el objetivo de que su valor siga subiendo próximamente.

Pagos con bajas comisiones

Seguro que alguna vez has leído los extractos mensuales de tu banco o compañía de tarjetas de crédito y te ha llamado la atención del nivel de las comisiones impuestas por emitir cheques, transferir fondos o llevar a cabo cualquier acción en la entidad bancaria implicada. Las comisiones por transacción pueden suponer un gran coste para tu patrimonio, especialmente si eres un usuario activo a la hora de realizar transferencias cada semana.

Las personas encargadas de hacer los cálculos de números que genera Bitcoin y otras criptodivisas reciben recompensas en criptodivisas, por lo que las comisiones por transacción no suelen aplicarse.

Puede haber algunas comisiones externas si contratas los servicios de un tercero para la custodia de tus bitcoins, pero el punto positivo es que probablemente sean mucho menos que las comisiones por transacción en las que incurren los sistemas financieros tradicionales.

Adaptabilidad de cada criptomoneda

Bitcoin no es la única criptodivisa que tiene una gran popularidad en el mercado a día de hoy. Existen todo tipo de criptomonedas alternativas que han sido desarrolladas para ciertos casos de uso. Algunas de ellas no son demasiado populares, pero realizan su función mejor que algunos métodos de pago tradicionales. En el futuro, puede que haya una criptodivisa especializada en cada uso, aunque queda bastante tiempo por delante para que esto ocurra.

Por ejemplo, hay monedas de privacidad que ayudan a enmascarar la identidad de una persona en la blockchain, y tokens de cadena de suministro que pueden facilitar las operaciones de la cadena de suministro para varias industrias distintas.

Muchas empresas han buscado alternativas durante el confinamiento del Covid, tanto para reposicionar a sus trabajadores para que puedan trabajar de forma remota, o para pagarlos en criptomonedas, lo que ha hecho crecer el precio medio de estas hasta un 400% en algunos casos

Avanzada seguridad para el usuario

Una vez que se ha autorizado una transferencia con bitcoin, no se puede revertir como en el caso de las transacciones realizadas por las compañías de tarjetas de crédito. Se trata de una protección contra el fraude que requiere un acuerdo específico entre el comprador y el vendedor sobre los reembolsos en caso de error o siguiendo la política de devoluciones.

Por último, las sólidas técnicas de encriptación empleadas en todo el libro mayor distribuido (blockchain) y en los procesos de transacción de criptomonedas son una salvaguarda contra el fraude y la manipulación de cuentas, y garantizan la privacidad del consumidor.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

17 de mayo, 2025
El resto del mundo

¿Qué parachoques es más resistente? Lo que debes saber antes de reparar o sustituir

17 de mayo, 2025
El resto del mundo

Cómo los softwares pueden mejorar la eficiencia en las empresas

16 de mayo, 2025
Oficina del SAE en la capital gaditana / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: consulta las últimas ofertas

16 de mayo, 2025
siguiente noticia

Una muestra colectiva agradece y reconoce la labor durante décadas de Eduardo Rodríguez desde la Fundación Provincial de Cultura

Se refuerzan los controles policiales en la provincia de Cádiz para vigilar el toque de queda y la llegada de forasteros por Semana Santa

Al fono, el Ayuntamiento gaditano / FOTO: Eulogio García

El Consistorio gaditano primará la igualdad de género, el medio ambiente y los derechos humanos en determinados contratos

425 nuevos soldados juran bandera en Camposoto, sin familiares

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.